Schwank Comments on Senate Passage of Capital Budget Project Itemization Act

Harrisburg – November 10, 2021 – State Senator Judy Schwank (D-11th district) today announced that the Pennsylvania Senate unanimously approved Senate Bill 915, the Capital Budget Project Itemization Act of 2021-2022, which includes potential funding for numerous economic and community development projects in Reading and Berks County. The bill will now head to the Pennsylvania House or Representatives for consideration.

“While inclusion of a particular project in the capital budget itemization bill does not guarantee grant funding will be awarded, it allows us the opportunity to step up to the plate and compete for redevelopment and transportation capital assistance when the Governor opens up future grant application rounds,” Senator Schwank said. “However, I am pleased to report that my colleagues and I have been able to include a host of new and potentially transformative projects in Senate Bill 915. Local projects contained in this legislation include adding a second track line in Downtown Reading to facilitate the restoration of commuter rail service, funding to support revitalization of the neighborhoods near the 7th and Franklin Street station, and redevelopment assistance for the former Titus Station power plant site.”

Reading and Berks County have previously benefited from Redevelopment Assistance Capital Program (RACP) grants. Major projects at the GoggleWorks, the Santander Performing Arts Center and Alvernia University’s Reading CollegeTowne were all aided by RACP funding.

“I have worked with local businesses, elected and community leaders to develop a list of projects in my district to include in the bill,” Schwank said. “Input from local leaders is an essential part of this process because they know best which initiatives can be game-changers in our community.”

RACP provides grants to support regional economic, cultural, civic, recreational, and historical improvement projects. These projects have a regional or multi-jurisdictional impact, promote economic activity, and improve communities throughout the commonwealth.

###

La audiencia virtual de los demócratas del Senado se centra en el fin de la libertad condicional de por vida en Pensilvania

HARRISBURG, 4 de noviembre de 2021 - La senadora estatal Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado de Pensilvania, se unió hoy a los senadores estatales Sharif Street (D-Filadelfia), Anthony Williams (D-Filadelfia/Delaware) y Judy Schwank (D-Berks) para organizar una audiencia pública virtual sobre la necesidad de poner fin a la libertad condicional de por vida en Pensilvania.

"Estamos gastando demasiados recursos como estado en el seguimiento de violaciones no violentas y técnicas de la libertad condicional en lugar de centrar nuestros esfuerzos en mejorar y ampliar los programas de reinserción y los recursos para asegurar que aquellos que han cumplido su condena tengan la oportunidad de prosperar y tener éxito", dijo Muth. "Tenemos que poner fin al castigo ineficaz del ciclo de prisión y libertad condicional. Las investigaciones demuestran que las condenas a cadena perpetua en libertad condicional no mejoran la seguridad pública ni disminuyen la delincuencia. Nuestro estado tiene el mayor número de personas en libertad condicional y la mayor tasa de supervisión de la libertad condicional en el país. Los contribuyentes de Pensilvania están pagando por este inútil mecanismo de control indefinido que impacta negativamente en las vidas de personas que están tratando de establecer sus vidas de una manera positiva y productiva."

El Comité de Política Democrática del Senado escuchó el apoyo de los testigos para la legislación redactada que propone poner fin a las sentencias de libertad condicional de por vida en Pennsylvania. La propuesta de Sunset de Libertad Condicional y Libertad Condicional Ley limitaría las penas de libertad condicional a seis años y permitir una vía para una reducción de esa sentencia a tres años mediante la creación de un sistema para reducir la duración de una sentencia de libertad condicional por 30 días por cada 30 días que la persona va sin una violación de la libertad condicional.  

"Pensilvania tiene demasiadas personas bajo supervisión, estamos a la cabeza del país en este aspecto. La supervisión masiva y el encarcelamiento masivo están inextricablemente vinculados. La libertad condicional y la libertad bajo palabra tenían por objeto reducir el número de personas que encarcelamos. Pero dados los abusos y la forma en que ha evolucionado el sistema, ahora está alimentando el encarcelamiento masivo", dijo Street. "Aprecio la humanidad de los testigos y defensores de hoy por presentar ideas en torno a la política para solucionar esto. Es un imperativo moral que no encarcelemos ni supervisemos en exceso. También es un imperativo fiscal que el gobierno administre bien el dinero de los contribuyentes. En última instancia, las personas a las que pagamos por hacer este trabajo tendrán una vida más plena, al igual que las que están bajo supervisión constante".

En la audiencia participaron tres residentes de Pensilvania afectados por la libertad condicional: Megan French-Marceilin, Color of Change; Reuben Jones, Dignity and Power Now; Insha Rahman, Vera Institute for Justice; y Nicole Porter, Sentencing Project.

"Es inaceptable que los miembros de nuestras comunidades, que han cumplido el tiempo asignado para los delitos por los que fueron condenados, se enfrenten a una interminable condena de libertad condicional tras su puesta en libertad. Esto no hace que nuestras comunidades sean más seguras ni reduce la reincidencia, sino exactamente lo contrario. Permite que personas inocentes vuelvan a la cárcel por violar técnicamente las condiciones de su libertad condicional, pero sin cometer nuevos delitos", añadió Williams. "Esto no es justicia, y debemos poner fin a esta práctica sistémicamente injusta que da lugar a una costosa e indebida puerta giratoria desde nuestras comunidades de vuelta al sistema penitenciario".

Según un informe de Human Rights Watch, Pensilvania tiene la tasa más alta de libertad condicional del país, y en 2016, más personas fueron enviadas a centros correccionales estatales por violaciones de la libertad condicional que por cualquier otro delito.

"Como muchos estados, Pensilvania no ha dado los pasos necesarios para mejorar la equidad de nuestro sistema de justicia penal. Cada vez más, la gente empieza a darse cuenta de que encerrar a la gente no siempre es la mejor respuesta a los problemas de la sociedad. Lo que podemos hacer es invertir en las personas y ofrecer a todos la oportunidad de corregir sus errores y desarrollar todo su potencial", declaró Schwank. "Este excelente grupo de testigos compartió de manera muy poderosa cómo podemos hacer esto en Pensilvania y por qué es importante que actuemos ahora".

Según la Prison Policy Initiative, aproximadamente dieciséis estados han abolido o reducido la libertad condicional discrecional. La mayoría de los estados tienen desde un sistema de libertad condicional presunta -cuando se cumplen determinadas condiciones, la libertad condicional está garantizada- hasta políticas y prácticas que dificultan enormemente la obtención de la libertad. 

"El testimonio escuchado esta mañana pone en evidencia el diseño oneroso y cruel del actual sistema de libertad condicional - un sistema que está funcionando precisamente como fue diseñado para extender el castigo carcelario a través de grilletes invisibles", dijo Megan French-Marcelin, PhD, Directora de Campaña para la Justicia Penal de Color of Change. "Si supiéramos que más de la mitad de las personas en las prisiones estatales están allí por violaciones de la libertad condicional, podríamos reducir la población carcelaria a la mitad - acabando así con la separación familiar y fomentando la estabilidad socioeconómica de las familias y las comunidades."

Todos los testimonios presentados en la audiencia de hoy y el vídeo completo están disponibles en SenatorMuth.com/Policy

# # #

Testimonio

Panel 1: Personas directamente afectadas condenadas a cadena perpetua 

Panel 2: Política 

Panel 3: Expertos nacionales 

Sen. Schwank Visits Berks WIC Facility, Touts the Importance of Boosting Enrollment

Reading, PA November 4, 2021 − Yesterday, State Senator Judy Schwank (D-11th district) toured and met with the staff at the Berks Women, Infant and Children (WIC) Nutrition Center at 1110 C Rockland Street, Reading, PA 19604.

WIC has improved the nutrition and health of families in Pennsylvania since 1974 by providing access to healthy foods, nutrition services, breastfeeding support, health care and social service referrals. Through WIC, pregnant women, mothers, and caregivers of infants and young children learn about good nutrition to keep themselves and their families healthy. All WIC services are free to women, infants and children who are Pennsylvania residents, at nutritional risk and meet the income guidelines.

The 100 percent federally funded program is the cornerstone for producing a healthy mother and baby. However, PA’s WIC program has been in decline for many years, despite a critical need for the program to grow, evolve, and connect families with a broad array of social, mental, education and other healthy support programs.

“The opportunity I had to meet with that staff members who deliver this resource to our community everyday was invaluable,” Schwank said. “The staff shared some great ideas with me on how we can grow WIC and make sure we are engaged with the people that could benefit most from this service. I’m not sure everyone knows this is available, so spreading the word is vital. A person’s income should never decide the quality of care they receive, especially not babies and children. I’m a firm believer that all children deserve a healthy start. I look forward to continuing to work with the dedicated team at WIC and will support them in any way I can in the state legislature.”

For more information on the WIC program and information on how to apply, call 1-800-WIC-WINS. You can also apply online at www.pawic.com/OnlineApplication.aspx.

###

Schwank, Adams Announce Pardon Project of Berks County

Reading, PA- November 1, 2021- Today, State Senator Judy Schwank (D-11th district) and Berks County District Attorney John Adams announced the beginning of the Pardon Project of Berks County.

Pardon Projects pair individuals seeking a pardon for a past crime with a pardon coach. Pardon coaches help applicants tell their stories and walk them through the application process free of charge. Anyone looking to volunteer can become a pardon coach by attending a training session.

Since 2019, eight out of 10 applicants have received a hearing before the Pennsylvania Board of Pardons. Governor Tom Wolf approves over 95% of applications recommended by the board.

“Pardon Project has the potential to be a game-changer in Berks County,” Schwank said. “As soon as I learned about the possibility of implementing something like this here in our community, I knew it could make a difference in a lot of people’s lives. Having a record can make it difficult for people who just want to move on with their lives to land a job or receive the occupational license they need. Pardon Project removes the unnecessary barriers to success people face and rewards them for doing the right thing.”

Philadelphia Lawyers for Social Equity (PLSE) Pardon Project Director Tobey Oxholm has been working to establish projects in counties across Pennsylvania. Oxholm contacted Schwank’s office in the Spring of 2021 about convening a Pardon Project presentation for key community groups and elected officials in Berks County. The presentation took place in early June. Oxholm has applauded how quickly the Berks County Pardon Project steering committee got up to speed.  

“Over the past year, I have been working in a dozen counties across Pennsylvania to help set up Pardon Projects,” said Oxholm. “None, not one, has moved as quickly from idea to action as the one in Berks County. What’s been achieved here in record time shows the rest of the state just what is possible when a whole community comes together in common cause to help their own. I applaud Senator Schwank and all who have been working with her to make this day possible.”

Oxholm also noted that only 29 people living in Berks County submitted applications for pardon review last year.

Adams was a leading member of the steering committee tasked with establishing Pardon Project and played a crucial role in determining the eligibility guidelines for applicants.

“The burden of a criminal record can handicap individuals from obtaining employment, professional licenses, housing and many other things,” Adams said. “Pardon Project will assist people who have established a proven track record as law-abiding, productive members of our community an opportunity to obtain relief from the burden of a criminal record. Pardon Project will help those candidates apply for a pardon from the Pennsylvania Board of Pardon if they can demonstrate true remorse and change. This will be beneficial not only to the individuals seeking a pardon but in the long run, will benefit our entire community.”

Pardon Project will be overseen by Berks Connections / Pretrial Services (BCPS). The program will launch initially with a selected group of participants and pardon coaches to pilot the program and assure the process runs smoothly. As the program grows, BCPS will work with non-profits, colleges, universities, churches and other institutions to establish pardon hubs throughout Berks County.

“We have witnessed firsthand how someone’s criminal history can hinder their success long after they have completed their sentence,” said Nicole Schnovel, Co-Executive Director of BCPS. “BCPS is thrilled to coordinate the efforts of the Pardon Project of Berks County and serve as the official Pardon Hub. It a natural extension of our Life Improvement Business and we look forward to being able to offer this service to the community!”

BCPS provides pretrial services and programs for individuals re-entering society and has been leading the effort to implement a Pardon Project in Berks County since Oxholm’s presentation in June. 

Brandon Flood, who was appointed as Secretary of the Pennsylvania Board of Pardons in 2019, knows first-hand how a criminal record can hinder success. Flood had his own prior conviction forgiven by the board and Gov. Wolf just weeks before taking the position. Flood spoke at the event and touted the promises of the project.

“Applying for a pardon in Pennsylvania is easier than it’s ever been,” Flood said. “The Berks County Pardon Project will in essence serve as an extension of our office by ensuring that prospective pardon applicants in Berks County are provided with the tools and resources that they need in order to confidently navigate the executive clemency process. The fine residents of Berks County have both Senator Schwank and the project coordinators to thank for this vitally important development.”

Although lawyers are not needed to apply for a pardon, they often volunteer as pardon coaches. The Berks County Bar Association coordinated the first Berks County pardon coach training session and contacted local lawyers about participating.

“Our members are proud to volunteer their skills for this collaborative effort to remove barriers blocking far too many from better jobs and from contributing to our community,” said Bar Association President Justin D. Bodor. “Attorneys are uniquely qualified to help balance the scales for individuals who have earned a second chance. And the Bar Association is truly grateful for the unwavering support and guidance provided by Sen. Schwank and District Attorney Adams as we embark on this new initiative together.”

It’s not just attorneys that recognize the potential impact a pardon can have on someone’s life. Magisterial District Judge Tonya Butler has voiced support for Pardon Project and served as a member of the steering committee.

“The Pardon Project of Berks County represents hope and opportunity for these members of our society who will no longer be held back due to a criminal record,” said Butler. “In my experience, many ex-offenders have already made positive impacts in our community and need to be able to realize their full potential.”

As Pardon Project gets up and running, eventually, BCPS will look to help establish pardon hubs throughout Berks County. Pardon hubs increase access to pardon information and coaches. Reading Area Community College (RACC) is one local institution that has express interest in becoming a pardon hub.

“Education can be a gateway to social and economic mobility,” said Dr. Susan Looney, President of RACC. “Providing access, opportunity, excellence and hope to those willing to commit to a fresh start is a critical and essential community investment strategy.”

Individuals who would like to be paired with a pardon coach are encouraged to contact BCPS at PardonMeBerks@bcpsreentry.org. Individuals who are interested in volunteering as Pardon Coaches can contact BCPS at BerksPardonCoach@bcpsreentry.org.

###

 

 

Sen. Schwank and Sen. Vogel Announce Legislation to Protect Pennsylvania Grain Farmers

Harrisburg – October 22, 2021 – This week Sen. Judy Schwank (D-11th district) and Sen. Elder Vogel (R-47th district) announced plans to introduce legislation that would protect farmers from grain handlers that become insolvent.

Pennsylvania currently has no regulations providing indemnification coverage to farmers if a grain buyer goes out of business. The inspiration for the legislation came from two Berks County farmers who lost thousands of dollars when the dealer they’d been working with to sell their grain went out of business.

“The lack of protection afforded to Pennsylvania’s grain farmers puts them at significant risk and makes other farmers think twice before doing business here,” Schwank said. “This legislation will make sure other farmers don’t have to endure this economic hardship and blow to their livelihood when they’ve lived up to their end of the bargain. Other states protect their farmers. It’s time for Pennsylvania to do the same.”

The legislation would create a fund called the Agricultural Commodity Indemnity Fund (ACIF) to be used to reimburse farmers if their grain handler goes out of business. The ACIF will be funded by a half cent per bushel fee paid by farmers selling or storing grain with licensed grain handlers, and annual grain handler license fees. The per-bushel assessment will be discontinued once the fund reaches $10 million, and the assessment will not be reinstated unless the fund drops to $8 million.

“The establishment of ACIF will provide security for Pennsylvania farmers who do business with grain dealers, by preventing potentially devastating impacts should the company with which they have engaged in business become insolvent,” Vogel said. “Further, it will promote local licensed grain handlers in areas of the Commonwealth that border states with such a fund already in place.”

 Several other states offer similar protections. The legislation proposed by Schwank and Vogel is based on laws adopted in other states and has the support of the Pennsylvania Farm Bureau.

###

Schwank Offers Amendment to Allow DACA Recipients to Receive Teaching Certifications

Harrisburg, PA – October 18, 2021 – State Senator Judy Schwank (D-11th district) introduced an amendment to SB 224 that would authorize Deferred Action for Childhood Arrival (DACA) recipients to obtain teaching certifications in Pennsylvania.

SB 224 removes barriers teachers from out of state face when trying to obtain a teaching certification in Pennsylvania to help address the commonwealth’s ongoing teacher shortage. Schwank’s amendment also seeks to address the teacher shortage by allowing DACA recipients to teach in Pennsylvania.

“We all know about the teacher shortage. It’s a big problem, and even though I support SB 224, I don’t think this legislation alone will get us where we need to be,” Schwank said. “We are trying to fix the teacher shortage by importing teachers from other states while we have people who are already living in Pennsylvania who are ready, willing, and capable of teaching in our schools, but we aren’t letting them. That doesn’t make sense to me. We should be doing both.”

Schwank also noted that DACA recipients who want to teach often join Teach for America or relocate to neighboring states.  

“Young teachers who grew up in Pennsylvania and want to go back into the communities they call home and make a difference are being pushed away. These are individuals with college degrees and all the necessary qualifications. The only thing holding them back is where they were born, which they had no control over. Not to mention, in addition to the teacher shortage, we are also struggling with a real lack of diversity among our teachers which has real consequences.”

Numerous studies have found that students perform better in the classroom when their teacher is a racial or ethnic match. According to The Education Trust, a national non-profit working to close the diversity gap in schools, 12.1 percent of Pennsylvania students are Latino while only 1.1 percent of teachers are.

The amendment failed by a vote of 21-27. SB 224 passed unanimously and is now headed to the Pennsylvania House or Representatives.

Women’s Health Caucus Urges Legislators and Advocates to Focus on Policies Which Help Pennsylvania’s New Parents 

Harrisburg, PA September 27, 2021 − The Co-Chairs of the Pennsylvania Women’s Health Caucus again calls on their colleagues and the citizens of Pennsylvania to support the #OptInPA Campaign, a movement to help birthing people and improve maternal health across the state with policies that would ensure families have a healthy start for newborn Pennsylvanians. 

Once a Pennsylvanian is born, their new parents need to have the resources available to give the newborn a safe, healthy life that will have a successful and happy outcome. The goals of this campaign ensure just that. 

The #OptInPA campaign is motivated by two goals:

  1. Highlighting Pennsylvania’s need for holistic, extended postpartum coverage, specifically as it pertains to families that participate in Medical Assistance;
  2. Gaining public support for the program to implement its permanent extension through action at Pennsylvania’s executive level.

Maternal mortality is a crisis in Pennsylvania that has been climbing over the last few years. It is driven by inequities in healthcare coverage. An estimated 1 in 10,000 women and birthing individuals, including 1 in 5,000 black birthing people are dying after childbirth. Fifty-eight percent of those deaths occurred between 42 and 365 days after delivery, beyond the standard 60 days of Medical Assistance (MA) coverage for pregnant people in Pennsylvania. In addition, 53 percent of the cases of maternal death between 2013 and 2018 affected birthing parents who were enrolled in Medical Assistance when they delivered.

This policy change can be transformative for Pennsylvania’s new parents. It is within the power of the executive branch to permanently extended this expansion, which is the ultimate goal of this campaign. 

Legislators must focus on policies like #OptInPA, rather than wasting time and energy on policies which have the proven effect of increasing maternal mortality rates. Our work is done best when we are working to solve problems and improve everyone’s access to healthcare. We ask our allies in this fight to continue to voice their support for #OptInPA and other measures that will increase access to healthcare and lead to positive outcomes for Pennsylvania’s families. 

###

Los demócratas del Senado de Pensilvania piden a sus colegas republicanos que adopten medidas de transparencia y responsabilidad gubernamental

Harrisburg, Pa. - 22 de septiembre de 2021 - Los senadores Lindsey M. Williams (D-Allegheny), Katie Muth (D-Chester, Montgomery y Berks), Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery y Delaware), John Kane (D-Chester y Delaware), Tim Kearney (D-Chester y Delaware), y Judy Schwank (D-Berks) celebraron ayer una conferencia de prensa para instar a los republicanos del Senado y al líder de la mayoría, el senador Kim Ward, a unirse a ellos para hacer un compromiso real con la rendición de cuentas y la transparencia mediante la consideración de las 14 enmiendas individuales al Reglamento del Senado que han introducido.

"Es hora de dejar de hablar de cómo podemos ser mejores en la transparencia y la rendición de cuentas y el tiempo para hacer realmente mejor", dijo el senador Williams. "Estas enmiendas a las normas son todas las medidas simples, no partidistas que garanticen las voces de todos los residentes de Pennsylvania se escuchan, no sólo los que tienen poder e influencia. Estamos pidiendo al senador Ward, como Presidente del Comité de Reglas y Nominaciones Ejecutivas, que considere estas Resoluciones individuales por sus méritos, porque todas y cada una son medidas de buen gobierno destinadas a mejorar la calidad de la representación, la accesibilidad y la transparencia del Senado para todos los habitantes de Pennsylvania e infundir más confianza en esta institución."

El Senado adopta sus propias normas de funcionamiento cada dos años al comienzo del nuevo periodo de sesiones. El pasado mes de enero, el senador Muth y el senador Williams presentaron un Reglamento del Senado alternativo que incorporaba muchas de las enmiendas de hoy; como era de esperar, estos cambios nunca fueron considerados y la propuesta de "statu quo" del Partido Mayoritario fue adoptada a pesar de las objeciones de muchos miembros del Partido Minoritario.

"Nuestro gobierno debe ser transparente, pero lamentablemente muchas de las normas de funcionamiento del Senado permiten al Partido de la Mayoría dar prioridad a la política sobre la política y silenciar a otros miembros que están tratando de abogar por sus electores y, a menudo, por lo que es correcto y justo", dijo el senador Muth. "Durante demasiado tiempo, hemos permitido que la mayoría dicte las reglas y operaciones del Senado del Estado - nuestro paquete de Resoluciones de Reforma de las Reglas del Senado señala que nuestro Caucus ya no aceptará los negocios como de costumbre cuando se trata de un proceso legislativo abierto y justo." "La forma en que opera el Senado es inherentemente roto", declaró el senador Cappelletti. "Fomenta un desequilibrio de poder que silencia las voces de todos los residentes de Pensilvania. Mediante la reforma de las normas del Senado, podemos tener más equidad y transparencia. Podemos tener un gobierno que escuche a la gente y trabaje para la gente".

También se incluyen en el paquete de enmiendas al Reglamento del Senado medidas que exigen que toda la legislación reciba una votación(SR 76) en comisión. Actualmente, menos de 1 de cada 5 proyectos de ley presentados por la Asamblea General llega a ser considerado. También se requeriría la acción sobre los proyectos de ley que reciben la aprobación unánime en la Cámara o que son co-patrocinados por la mayoría de los miembros del Partido de la Mayoría y la mayoría de los miembros del Partido de la Minoría, (SR 85).

"Es hora de que los juegos partidistas lleguen a su fin y comience una verdadera rendición de cuentas", declaró el senador Kearney. "Los votantes no nos enviaron aquí para perder el tiempo y el dinero de los contribuyentes, nos enviaron aquí para hacer crecer nuestra economía, arreglar nuestra infraestructura rota, hacer que nuestras comunidades sean saludables y apoyar la educación de nuestros hijos. He estado en esta cámara durante casi tres años, y cada día se hace más evidente el impacto que estas normas tienen en mi capacidad para hacer mi trabajo."

"Soy un tipo de clase trabajadora: pasé cuatro décadas como fontanero sindicalizado. Y no creo que haga falta un título superior para seguir y expresar tu opinión sobre lo que hacen tus funcionarios electos", dijo el senador Kane. "Mis colegas y yo estamos introduciendo reformas de las normas para asegurar que nuestro gobierno está trabajando para el pueblo. Ya es hora de que los ciudadanos de Pensilvania tengan una representación real en el Senado."

"Nuestros electores merecen el más alto nivel de transparencia cuando se trata de lo que está sucediendo dentro de nuestro gobierno estatal", dijo el senador Schwank. "Todos los proyectos de ley propuestos como parte de este paquete ayudarán a dar a la gente la fe de que nuestro gobierno está trabajando para ellos, y no deben esperar menos. Muchas de estas medidas son soluciones de sentido común que dan a todos la oportunidad de ser escuchados."

La lista completa de resoluciones presentadas y pendientes de aprobación por la Comisión de Normas del Senado es la siguiente:

SR 75 (Cappelletti): Garantizar la adecuada notificación pública de la acción del Senado

SR 76 (Williams): Cada proyecto de ley tiene un voto

SR 77 (Muth): Ampliación de los requisitos legislativos y la acción para los proyectos de ley sobre la concurrencia

SR 78 (Williams): Exigir la participación de la mayoría y la minoría del partido para llevar a cabo negocios oficiales

SR 79 (Muth): Garantizar la representación bipartidista en los Comités Especiales

SR 80 (Muth): Cada resolución tiene un voto

SR 81 (Muth): Cada enmienda tiene un voto

SR 82 (Williams): Garantizar una representación equitativa en los comités permanentes

SR 83 (Williams): Exigir que los votos de enmienda se coloquen en el sitio web del Senado de cara al público

SR 85 (Kearney): Requerir Acción sobre Legislación Bipartidista y Unánime

SR 86 (Muth): Vídeo en directo del pleno del Senado

SR 114 (Kane): Obligar a un voto de dos tercios para ciertas mociones

SR 155 (Schwank): Autorizar a los presidentes de los partidos minoritarios para celebrar audiencias del Comité

SR 156 (Schwank): Facultar a los presidentes de las minorías para añadir la legislación a la agenda del Comité

Senadora Amanda M. Cappelletti Contacto: Sara Kelly
Sara.Kelly@pasenate.com/ 845-216-4057 

Senadora Katie Muth Contacto: Jeff Cavanaugh
Jeffrey.Cavanaugh@pasenate.com/ 570-351-6138

Senador John Kane Contacto: Abby Diebold
Abby.Diebold@pasenate.com/ 484-861-4686

Senador Tim Kearney Contacto: Aignér Cleveland
Aigner.Cleveland@pasenate.com/ 610-544-6120

Senadora Judy Schwank Contacto: Spencer Thornburg
Spencer.Thornburg@pasenate.com/ 610-929-2151

Senadora Lindsey M. Williams Contacto: Becky Boyle
Becky.Boyle@pasenate.com/ 412-364-0469 

###

 

Los senadores Saval y Schwank presentarán una ley sobre máscaras estatales

Harrisburg, PA - 30 de agosto de 2021 - Hoy, los senadores estatales Nikil Saval y Judy Schwank anunciaron que pronto presentarán una legislación para apoyar el llamado del gobernador Tom Wolf a los mandatos de enmascaramiento en el estado. El próximo proyecto de ley de la senadora Schwank exigiría el enmascaramiento general en interiores en los programas de educación infantil y cuidado de niños de forma condicional para los mayores de 2 años, independientemente del estado de vacunación. El proyecto de ley del senador Saval obligaría a los distritos escolares a implantar el enmascaramiento universal en interiores en las aulas de los grados K-12.

Ambas leyes se presentarán después de que el Presidente Pro Tempore del Senado, Jake Corman, y el Presidente de la Cámara de Representantes, Bryan Cutler, rechazaran la petición del Gobernador de que la Asamblea General volviera a reunirse y aprobara un requisito estatal para el uso de mascarillas en las escuelas. Según los planes de salud y seguridad presentados al Departamento de Educación de Pensilvania (PDE), actualmente menos del 10% de las escuelas han promulgado una política de uso de mascarillas, lo que va en contra de las orientaciones de los CDC para las escuelas K-12.

"Los últimos 18 meses han sido devastadores para todos nosotros, pero los escolares -aislados de sus amigos, profesores y sistemas de apoyo escolar- han experimentado una versión particular y aguda de este trauma. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para garantizar que los niños puedan volver a sus escuelas y, al mismo tiempo, garantizar que los profesores, los familiares y las comunidades puedan permanecer seguros". Las políticas de enmascaramiento en el interior de las escuelas, como parte de la estrategia de prevención del COVID, son eficaces en la medida en que los niveles de transmisión en las escuelas suelen ser inferiores a los niveles de transmisión en la comunidad. Por la seguridad física y mental de nuestros hijos y la estabilidad de las familias trabajadoras de toda la Commonwealth, es crucial que las escuelas de Pensilvania sigan las directrices de los CDC y apliquen el enmascaramiento universal en interiores", ha declarado el senador Saval.

El capítulo de Pensilvania de la Academia Americana de Pediatría y la Asociación de Educación del Estado de Pensilvania han apoyado la petición de una mascarilla obligatoria en las escuelas de todo el estado.

"La pandemia de COVID-19 agravó gravemente los problemas a los que nos enfrentamos con el cuidado de los niños. El cierre de guarderías ha afectado negativamente a nuestra mano de obra, especialmente al papel de la mujer en ella. Sé que para los padres y tutores de toda la Commonwealth, la salud y la seguridad de sus hijos es su máxima prioridad. Debido a que muchos niños siguen sin poder vacunarse y a la incertidumbre que rodea a las nuevas variantes, tenemos que hacer todo lo posible para garantizar la protección de nuestros estudiantes más jóvenes, educadores, trabajadores de guarderías y todo el personal", declaró la senadora Schwank.

###

Los legisladores locales anuncian una subvención de 475.000 dólares para Berks

READING, PA - 2 de agosto de 2021 - La senadora estatal Judy Schwank (D-11º distrito) y el representante Mark Rozzi (D-126º distrito) anunciaron que tres organizaciones del condado de Berks recibieron un total de 475.000 dólares en subvenciones del Programa de Comunidades Keystone (KCP) del Departamento de Desarrollo Comunitario y Económico de Pensilvania (DCED).

La ciudad de Reading ha recibido una subvención de 400.000 dólares para el proyecto de mejora del patio sur del bloque 800 de la calle Penn, cuyo objetivo es añadir nueva iluminación para mejorar la seguridad, instalar un nuevo sistema de drenaje y crear nueva pavimentación y jardinería. El proyecto también incluye un mayor aparcamiento para los visitantes y pasarelas conformes con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) dentro del patio.

Berks Alliance recibió 50.000 dólares para financiar el Programa de mejora de fachadas de Reading. El programa pretende mejorar el aspecto exterior, la iluminación y la seguridad de los escaparates y realzar la estética general del centro de Reading.

La Fundación para la Revitalización de la Comunidad de West Reading recibió 25.000 dólares en apoyo de las prioridades identificadas por la Visión y el Plan Director del centro de West Reading. Los fondos de la subvención se destinarán a mejoras de la fachada que potenciarán aún más el atractivo de West Reading.

"La financiación concedida a la ciudad de Reading, Berks Alliance y la Fundación para la Revitalización de la Comunidad de West Reading es bien merecida", ha declarado Schwank. "Los tres grupos han elaborado planes bien pensados que harán del condado de Berks un lugar más bello para vivir y, al mismo tiempo, mejorarán la seguridad e impulsarán el desarrollo económico".

"La revitalización y la mejora continua de Reading y West Reading aportan un cambio social y económico positivo al condado de Berks", declaró Rozzi. "Estoy contento de ver que estos dólares estatales van a trabajar aquí mismo, en nuestra comunidad, y contribuyen a la mejora de nuestra zona".

###

Tres municipios representados por Schwank reciben subvenciones para mejorar la seguridad vial

Reading, PA - 7 de julio de 2021 - Kutztown, Shillington y Wyomissing Boroughs se adjudicaron Green Light-Go financiación de la subvención del Departamento de Transporte de Pennsylvania (PennDOT) por un total de más de $ 780.000, según el senador estatal Judy Schwank.

Kutztown recibió 40.054 dólares, Shillington 320.911 dólares y Wyomissing 420.384 dólares en ayudas Green Light-Go. Los fondos se utilizarán para sustituir los controladores obsoletos, actualizar las lentes LED, mejorar los equipos operativos y otras mejoras de modernización.  

"Las autoridades locales saben mejor que nadie lo que quieren sus habitantes", ha dicho Schwank. "Los tres municipios que han recibido financiación de Green Light-Go han reconocido la necesidad de mejorar la seguridad vial. Nuestros ciudadanos quieren estar seguros de que las carreteras e intersecciones que utilizan para sus desplazamientos diarios están equipadas con los últimos avances en seguridad vial. La financiación concedida contribuirá a garantizar que así sea en cada una de estas comunidades".

-30-

Repunte de las estafas por fraude en el desempleo

Reading, PA - 29 de junio de 2021 - Mi oficina ha visto un aumento significativo en las llamadas relacionadas con el fraude de desempleo desde la implementación del nuevo sistema de Compensación por Desempleo (UC). Como muchos saben, la puesta en marcha de este nuevo sistema ha sido muy difícil. Desgraciadamente, el aumento de las solicitudes fraudulentas no hará sino agravar los problemas que estamos viendo y desviar recursos de los solicitantes que realmente necesitan ayuda. Incluso algunos miembros de mi personal y yo hemos sido objeto de intentos de phishing y reclamaciones fraudulentas.

Si cree que alguien puede haber utilizado su identidad para presentar una solicitud de desempleo, incluida la Ayuda por Desempleo en Caso de Pandemia (PUA) o la Compensación de Emergencia por Desempleo en Caso de Pandemia (PEUC), debe hacer lo siguiente:

Para denunciar a alguien que ha solicitado beneficios de la UC utilizando sus datos personales, como su nombre, número de la Seguridad Social y fecha de nacimiento sin su conocimiento o consentimiento, visite el sitio web de beneficios de la UC y haga clic en "Denunciar fraude" para rellenar y enviar el formulario de robo de identidad. No inicie sesión.

  • Para denunciar un fraude de prestaciones relacionado con la Ayuda por Desempleo en Caso de Pandemia (PUA), rellene un formulario de fraude de prestaciones en el sitio web de L&I.
  • También puede llamar a la línea directa contra el fraude de L&I al 1-800-692-7469.
  • Presente una denuncia policial en su ayuntamiento. Debe entregar una copia de la denuncia policial a la Oficina de Compensación por Desempleo.
  • Si ha sido víctima de un robo de identidad, visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio para saber cómo iniciar un plan de recuperación.
  • Si no puede acceder al sitio web de la FTC, llame a su representante federal para que le ayude.
  • Si le preocupa que le hayan robado sus datos personales y quiere proteger su identidad al presentar la declaración de la renta, puede solicitar al IRS un PIN de protección de identidad (IP PIN).

Recientemente, los estafadores han intentado utilizar los mensajes de texto para recopilar información confidencial. L&I envía alertas de texto automáticas, pero nunca solicitará su información personal a través de mensajes de texto. Tenga cuidado si recibe mensajes de texto de números no verificados o comentarios en las redes sociales ofreciendo ayuda a través de una dirección de correo electrónico o un enlace directo. Además, nunca proporcione información personal a través de aplicaciones de mensajería o redes sociales.  

-30-

Schwank Sponsored Milk Bill Passes Senate

Harrisburg, PA − June 23, 2021 − The Pennsylvania Senate voted 50-0 to approve a bill that would allow milk processors more flexibility in labeling. The legislation stems from a dairy industry study Sen. Judy Schwank (D-11th district) requested in 2018 which suggested clarifying milk date coding requirements as a way for the state to bolster the dairy industry.

SB 434 allows milk processors to use a “best by” date rather than a “sell by” date, which was one of the steps recommended by the Dairy Future Commission. The proposal also allows milk processors to request a later “best by” or “sell by” date than the current 17-day milk code, which allows Pennsylvania milk to compete with milk processed in other states.

“A lot of other states don’t have 17-day milk code requirements which have nothing to do with safety,” Schwank said. “Milk doesn’t spoil once you get to day 18. When consumers are in the milk aisle at the grocery store, they are going to reach for the carton with the latest date. This is putting our dairy industry at a competitive disadvantage. This legislation will change that and make Pennsylvania milk the fresher choice.”

The bill will be headed to Governor Tom Wolf’s desk to be signed into law.

-30-

 

La Comisión de Delincuencia y Crimen de Pensilvania concede una subvención al condado de Berks

Lectura, 10 de junio 2021 Tres proyectos presentados por el Condado de Berk recibirá $ 884.403 en fondos de subvención de la Comisión de Pensilvania sobre la Delincuencia y la Delincuencia (PCCD) para tres proyectos de acuerdo con el senador Judy Schwank (D-11 º distrito), el representante Mark Rozzi (D-126 º distrito) y el representante Manny Guzmán (D-127 º distrito).

El condado de Berks también recibirá 409 955 dólares en Fondos Estatales para Tratamiento de Penas Intermedias para el proyecto de Penas Intermedias de Berks FY21/22 y 454 448 dólares en Fondos de Subvención en Ayuda para la Mejora del Servicio de Libertad Condicional de Adultos para el proyecto de Subvención en Ayuda APO del Condado de Berks FY20/21. Los fondos se utilizarán para proporcionar tratamiento a las personas que se enfrentan a delitos relacionados con las drogas y para fortalecer los servicios para los que están en libertad condicional. 

Berks también recibirá $20,000 en apoyo de los Fondos de Defensa Indigente para Casos Capitales. Los fondos se utilizarán para un experto en mitigación para un caso de homicidio capital desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022.

"Estos fondos de subvención tendrán un impacto positivo inmediato en la salud y la seguridad de todos los residentes del condado de Berks", dijo el senador Schwank. "Las inversiones estratégicas en nuestro sistema de justicia son cruciales y tienen enormes beneficios sociales para comunidades enteras".

"Este apoyo estatal tan necesario contribuirá en gran medida a mejorar el sistema de justicia penal aquí en casa", dijo el diputado Rozzi. "Estas subvenciones permitirán aumentar los servicios de tratamiento, incluido el apoyo a la desintoxicación y la intervención en casos de alcoholismo. En resumen, estos fondos permitirán a las personas que quieren ayuda encontrar el apoyo que necesitan y avanzar hacia un impacto positivo en la vida de sus familias, así como en su comunidad."

"Sigo comprometido a luchar por la reforma de la justicia penal y poner fin a la encarcelación en masa, y aunque aún queda mucho trabajo por hacer, me complace ver que una de estas subvenciones permitirá al Sistema Carcelario del Condado de Berks disminuir su población encarcelada", dijo el representante Guzmán. "La implementación de un programa de libertad condicional con restricciones para las personas condenadas por delitos no violentos de drogas o alcohol permitirá que las personas se recuperen y reciban el tratamiento que necesitan. La cárcel no es la única respuesta para cada persona, en algún momento también necesitamos tratar el problema que llevó al crimen."

-30-

Contacto: Spencer Thornburg
Sen. Judy Schwank
Tel: 610-929-2151

Correo electrónico: spencer.thornburg@pasenate.com

Los legisladores reafirman su compromiso de proteger el acceso al aborto Organizado por PA Women's Health Caucus

HARRISBURG, PA - 25 de mayo de 2021 - Presidentes, miembros y defensores de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC) se reunieron hoy para reafirmar su compromiso de proteger el acceso al aborto en respuesta a las recientes audiencias anti-aborto en el Comité de Salud de la Cámara de Pensilvania y la actual legislación anti-aborto en movimiento a través de la Asamblea General. 

Los presidentes del grupo, la senadora Judy Schwank (demócrata de Berks), la senadora Amanda M. Cappelletti (demócrata de Montgomery, Delaware), el representante Morgan Cephas (demócrata de Filadelfia) y la representante Mary Jo Daley (demócrata de Montgomery) estuvieron acompañados por el representante Dan Frankel (demócrata de Allegheny), miembro y cofundador del grupo, así como por Kelsey, defensora de los pacientes, que compartió su historia. 

"Hoy me he sentido orgullosa de estar con mis colegas del Grupo de Salud de la Mujer en apoyo de la atención sanitaria reproductiva", dijo la senadora Schwank. "Hoy hemos oído hablar de políticas de sentido común basadas en pruebas que aumentarán la salud y el bienestar de las personas de toda la Commonwealth. Estas políticas, que incluyen medidas para hacer frente a los resultados de mortalidad materna, aumentar el acceso a los anticonceptivos y proteger la información médica de una persona, se han pasado por alto. En su lugar, los republicanos de la Cámara de Representantes optaron por promover una legislación que socava totalmente el derecho constitucional que tienen todas las personas a tomar sus propias decisiones en materia de atención sanitaria. Las mujeres deciden abortar por un sinfín de razones, todas ellas muy personales. Nunca podremos conocer del todo, ni siquiera comprender, las situaciones a las que se enfrentan las personas en su vida, en particular su salud reproductiva. Su elección es fundamentalmente suya, y los políticos no tienen nada que hacer en esta decisión".  

Como grupo, seguimos comprometidos con la lucha contra la legislación y la retórica anti-aborto. Además, proponemos que el Comité de Salud de la Cámara de Representantes se ocupe de cuestiones que son verdaderos desafíos para los residentes de Pensilvania todos los días, en lugar de perder el tiempo y el dinero de los contribuyentes en el avance de esta retórica antiaborto basada en la vergüenza que terminará en un veto del Gobernador. 

"En lugar de centrar nuestros esfuerzos en la construcción de un sistema de salud mejor y más equitativo que ofrezca una atención adecuada y coordinada, nuestros colegas republicanos optaron por gastar nuestro tiempo y el dinero de los contribuyentes en audiencias que buscan bloquear el acceso de las mujeres a la atención constitucionalmente protegida del aborto", dijo el representante Cephas. "Durante una pandemia tenemos problemas reales y desafíos que enfrentan los residentes de Pensilvania. Con un final a la vista para COVID-19, ahora es el momento de tener conversaciones reales y mover las políticas que están orientadas a garantizar la salud de las comunidades en toda la Commonwealth."

Hoy, el Comité de Salud de la Cámara de Representantes de Pensilvania ha aprobado tres proyectos de ley antiaborto. Léalos aquí: HB1500, HB118, HB904. Todos estos proyectos de ley tienen el mismo objetivo final, hacer que los abortos sean ilegales en Pensilvania. El WHC seguirá trabajando para proteger el acceso al aborto y llamar a la vergüenza basada en la retórica anti-aborto. 

"Estoy orgulloso de unirme a los miembros de la Women's Health Caucus y prometer a las mujeres de Pensilvania que seguiremos defendiendo su derecho a elegir, no qué elegir. Sabemos que las mujeres son perfectamente capaces de tomar sus propias decisiones sobre sus propios cuerpos y que las mujeres tomarán las mejores decisiones para ellas y sus familias", dijo el representante Daley.

El Gobernador también ha reafirmado su voluntad de vetar cualquier proyecto de ley que llegue a su mesa y que limite el acceso a la atención sanitaria reproductiva. 

"Me mantengo firme en mi compromiso y apoyo a los derechos reproductivos", dijo el gobernador Tom Wolfen . "Mientras que los miembros de la legislatura siguen jugando a la política en torno a las opciones de salud, no voy a dejar que la Commonwealth retroceda en los derechos reproductivos o el acceso a la atención sanitaria. Vetaré cualquier ley contra el derecho a decidir que llegue a mi mesa".  

"Controlar lo que ocurre con nuestro cuerpo es un derecho fundamental. Los pacientes tienen derecho a la autonomía corporal sin que el poder legislativo intervenga en decisiones médicas personales y privadas. Sugiero a mis colegas que se centren en los numerosos problemas reales a los que se enfrenta nuestra Commonwealth, como la creciente tasa de mortalidad materna, en lugar de malgastar recursos en impulsar una retórica antiabortista basada en la vergüenza presentando proyectos de ley que acabarán siendo vetados", declaró el senador Cappelletti.

Vea aquí la rueda de prensa completa.

### 

Schwank Announces $200k Grant Funding for District 11

Reading, May 25, 2021 − The city of Reading and the Redevelopment Authority of the County of Berks have been awarded state Blight Remediation Program grants totaling $200,000 by the Commonwealth Finance Authority, State Sen. Judy Schwank (D-11th district) announced today.

“These state funds will help improve some neighborhoods in the city by offering quality, affordable housing options and revitalizing neighborhood infrastructure,” Schwank said. “I was happy to advocate for both of these projects and look forward to seeing the results.”

These are the funded projects:

Reading, Buttonwood Gateway West Improvements Project, $125,000

  • The project involves street improvements made to the roadway, curbs, ADA ramps, pavement markings, and the replacement of storm water inlets in the four hundred block of Miltimore Street. 

Redevelopment Authority of the County of Berks, Berks County Blight Remediation Projects, $75,000

  • The Redevelopment Authority of the County of Berks (RACB), in partnership with the Berks County Non-Profit Development Corporation (BCNDC), will use the funds for a project located in the Reading’s “South of Penn Area.” BCNDC will perform the total rehabilitation on three properties they currently own. Once the three property renovations are completed, these homes will be sold to low- and moderate-income families in Reading. 

-30-

Los demócratas del Senado de Pensilvania celebran una audiencia política sobre el impacto del plan de rediseño del sistema estatal de educación superior

Harrisburg - 17 de mayo de 2021 - A petición de los senadores estatales Judy Schwank (D-Berks) y Lindsey M. Williams (D-Allegheny), el Comité de Política Democrática del Senado de Pensilvania celebró una audiencia pública virtual sobre el impacto del plan de rediseño del sistema estatal de educación superior de Pensilvania (PASSHE).

"Formo parte de la Junta de Gobernadores de PASSHE, y a través de ese cargo he tenido la oportunidad de reunirme con estudiantes, profesores, presidentes de universidades y fideicomisarios de todos los campus", dijo Schwank. "Sé de primera mano lo importantes que son estas instituciones tanto para los estudiantes que asisten a ellas como para las comunidades en las que están ubicadas. El sistema es un activo innegable para la Commonwealth. Tengo la esperanza de que a través de un diálogo honesto y constructivo, mis colegas y yo aprenderemos más sobre el estado actual de PASSHE y el impacto que el plan de integración tendrá en todos los aspectos del sistema. Nuestra tarea como legisladores, y la de todas las partes interesadas, es conseguir un plan que ayude al sistema a sobrevivir y prosperar. Muchos ciudadanos de Pensilvania cuentan con nosotros para dar estabilidad al sistema y ponerlo en marcha para servir a generaciones de estudiantes."

PASSHE ha abogado por un rediseño del sistema desde su revisión estratégica en 2016. La revisión integral se llevó a cabo porque los desafíos fiscales dentro de la red de 14 miembros de PASSHE mostraron que el curso financiero actual en el que se encontraban era insostenible.

La Ley 50 de 2020 proporciona la autoridad y la orientación para que la Junta de Gobernadores del PASSHE reestructure las instituciones del PASSHE.

"En los últimos meses, hemos escuchado al canciller Greenstein hablar de su propuesta de plan de rediseño, pero una de las cosas que faltan en esas conversaciones han sido las voces de los más directamente afectados por estos cambios: nuestros estudiantes, profesores y personal", dijo el senador Williams. "Nuestras escuelas del sistema estatal están destinadas a hacer un título universitario asequible para los estudiantes de Pensilvania, especialmente para nuestras minorías y los estudiantes de primera generación y en este momento, no estamos cumpliendo esa misión. Sigo teniendo preguntas y preocupaciones sobre el plan de consolidación propuesto y si va a proporcionar el tipo de alivio que nuestro sistema estatal en dificultades y nuestros estudiantes necesitan desesperadamente."

La Dra. Jamie Martin, Presidenta de APSCUF, afirmó que la consolidación de universidades en la región occidental (California, Clarion y Edinboro) y en la región nororiental (Bloomsburg, Lock Haven y Mansfield) son motivo de gran preocupación para ella y para los miembros de su sindicato de profesores.

"Las preocupaciones que tenemos para nuestros estudiantes van desde preguntas sobre la disponibilidad de cursos, especialmente las oportunidades de clases presenciales, y la forma en que se lograrán las reducciones de precios del 25% descritas en los planes", dijo Martin.

Ross Brumagin, presidente de AFSCME Local 2329 y electricista de alta tensión de la Universidad de Edinboro, dijo que le preocupaba que el actual plan de rediseño no diera prioridad al mantenimiento de los puestos de trabajo.

"Llevamos una década perdiendo constantemente puestos representados por AFSCME. Teníamos 231 puestos en 2011, 217 en 2015 y ahora solo tenemos 125. Acabamos de sufrir despidos en noviembre de 2020 debido a la llamada política de "sostenibilidad financiera" de PASSHE. Y encima proponen integrar Edinboro con las universidades de Clarion y California bajo el paraguas de una universidad acreditada, y eliminar aún más puestos de trabajo", dijo Brumagin.

Shawn O'Dell, presidenta de AFSCME Local 2360 y empleada y licenciada de la Lock Haven University, dijo que le preocupa que su título acabe siendo de una universidad no acreditada si continúan los planes de consolidación. 

Cameron O'Neill, estudiante de primer año de la Universidad de Bloomsburg y miembro del Honors College, dio testimonio de su experiencia como estudiante actual y de los retos a los que ella y sus compañeros se han enfrentado como consecuencia del aprendizaje en línea durante la pandemia de COVID-19. Afirmó que esta experiencia les ha hecho sentir aún más aprensión ante los planes de consolidación propuestos, que se basan en gran medida en modelos híbridos de educación en línea y presencial. O'Neill también expresó su preocupación por lo que consideró una falta de divulgación entre los estudiantes actuales sobre el proceso de consolidación y rediseño, y si estaban a favor o no de este plan.

"Puedo confirmar que lo único que he recibido (y rellenado) en relación con nuestras necesidades era una encuesta en la que se pedía el nombre de las escuelas consolidadas. No había ninguna opción en esa encuesta que preguntara si pensábamos que era una buena idea", dijo O'Neill.

El Dr. Marc Stier, Director del Pennsylvania Budget & Policy Center, dijo en su testimonio con respecto a la experiencia de los estudiantes que la disminución de la asistencia a las escuelas PASSHE no es necesariamente el resultado de los cambios demográficos, sino el hecho de que los precios en estas instituciones han aumentado drásticamente.

"Las matrículas han aumentado drásticamente en las escuelas PASSHE a medida que la financiación estatal ha disminuido precipitadamente. La financiación estatal es ahora sólo el 38% del nivel de 1983-1984. El estado ocupa el puesto 47 de 50 estados en inversión per cápita en educación superior. A medida que el Estado ha disminuido, la parte de los costes que corresponde a los estudiantes ha aumentado drásticamente", dijo Stier.

La Dra. Dale-Elizabeth Pehrsson, Presidenta de la Universidad Clarion y Presidenta interina de la Universidad Edinboro, declaró en la audiencia por qué PASSHE considera que el rediseño y la consolidación son necesarios: "Vemos la integración como el siguiente paso en esta evolución, un paso que conlleva incertidumbres inevitables, pero que también es necesario para garantizar que podemos seguir sirviendo a nuestra misión y a los estudiantes que constituyen su núcleo".

"La integración permitirá a estas tres instituciones hermanas del oeste de Pensilvania aprovechar sus puntos fuertes colectivos y ofrecer a los estudiantes una gran cantidad de oportunidades que no se encuentran en ninguna institución por separado", prosiguió Pehrsson.

El Dr. Dan Greenstein, Canciller de PASSHE, también participó en la audiencia de hoy y respondió a las críticas de que el proceso de rediseño no ha sido transparente ni ha estado centrado en los estudiantes. Dijo que estaba agradecido por la retroalimentación que ha escuchado hoy y de la periodo de comentarios públicos disponible aún en curso en el proceso de rediseño del PASSHE.

En respuesta a las preguntas sobre por qué este proceso lo que ocurre ahora y por qué no podría esperar un período de tiempo más largo, Greenstein dijo: "Al no abordar estos problemas y seguir empujándolos por el camino hacemos que las desigualdades dentro de nuestro sistema peor."

Greenstein afirmó que, basándose en las predicciones financieras de los últimos 10 años, las tendencias de lo que les ocurrirá a las universidades si no se hace nada son claras, y acabarán quedándose sin fondos para funcionar con éxito.

"Como alguien con una deuda estudiantil significativa después de obtener un título de postgrado, sé lo importante que es para los residentes de Pensilvania tener acceso a una educación superior de calidad y asequible. Estoy muy agradecido por todos los que se unieron a nosotros en esta audiencia de hoy para seguir discutiendo las mejores opciones para crear un sistema estatal de Pensilvania de la educación superior que da prioridad a los estudiantes, profesores y las comunidades que albergan las instituciones educativas de Pensilvania", dijo el senador Katie Muth (D- Berks / Chester / Montgomery), presidente del Comité de Política Demócrata del Senado.

A continuación figuran todos los participantes en la audiencia de hoy:

  • Dr. Jamie Martin, Presidente de APSCUF
  • Cameron O'Neill, Junior en la Universidad de Bloomsburg (Honors College)
  • Justina Arena, Junior en la Universidad de California
  • Ross Brumagin, Presidente AFSCME Local 2329, Electricista de Alta Tensión de la Universidad de Edinboro
  • Shawn O'Dell, Presidente AFSCME Local 2360, Lock Haven University Clerk Typist 3
  • Dr. Marc Stier, Director, Pennsylvania Budget & Policy Center
  • Dr. Dan Greenstein, Canciller
  • Aaron Walton, Presidente, Universidad de Cheyney
  • Dra. Dale-Elizabeth Pehrsson, Presidenta de la Universidad Clarion y Presidenta interina de la Universidad Edinboro
  • Mia Swales, administradora estudiantil, Lock Haven University

La grabación completa de esta mesa redonda, así como los testimonios escritos de los participantes, pueden consultarse en senatormuth.com/policy. Una grabación completa de esta audiencia también se puede encontrar en el página de Facebook de los demócratas del Senado de Pensilvania.

Los demócratas del Senado de PA presentan un plan de gasto de 7.000 millones de dólares en fondos federales del Plan de Rescate Americano - The New Deal For PA

Harrisburg, Pensilvania - 12 de mayo de 2021 - Hoy , los demócratas del Senado de Pensilvania dieron a conocer el "Nuevo Trato para PA" - una inversión de $ 6.15 mil millones de fondos federales que vienen a la Commonwealth de conformidad con el Plan de Rescate de América. 

"Mis colegas demócratas del Senado y yo hemos anunciado hoy nuestro plan para ayudar a Pensilvania a recuperarse económicamente de la pandemia del COVID-19. El New Deal for PA se centra en tres temas principales: Empleo, Oportunidad y Equidad", dijo Schwank. "Llevará tiempo volver a la "normalidad", pero este plan nos hace empezar con buen pie".

El New Deal para AP se centra en el empleo, las oportunidades y la equidad, con el siguiente desglose:

Personas - 2.470 millones de dólares
Atención infantil del siglo XXI
Ayuda a las empresas
Educación/Apoyos comunitarios
Formación para el empleo/Desarrollo de la mano de obra
Asistencia para servicios públicos

Proyectos - 2.493 millones de dólares
Desarrollo económico
Infraestructuras

Salud pública - 1.185 millones
Equidad en salud pública/Confianza en las vacunas
Recompensar el servicio a los trabajadores de primera línea

Al realizar inversiones específicas en las personas, los proyectos y la salud pública, podemos utilizar esta infusión única de fondos federales en PA para realizar mejoras positivas y duraderas que sentarán las bases para crear un cambio transformador en toda la Commonwealth. 

El New Deal para AP utiliza un enfoque basado en datos para responder a lo aprendido durante la pandemia. 

El caucus analizó la situación actual para determinar dónde sigue siendo necesaria la asistencia financiera para ayudar a las personas, las familias y las pequeñas empresas a recuperarse de los devastadores efectos de la pandemia. A continuación, el caucus miró hacia el futuro y evaluó la mejor manera de invertir los fondos del ARP para garantizar que salimos de la pandemia mejor de lo que entramos y crear resiliencia en toda la Commonwealth en preparación para la próxima crisis.

Por último, el grupo ha comparado su propuesta con las orientaciones del Tesoro de EE.UU. publicadas el 10 de mayo de 2021, para asegurarse de que tenemos una base sólida para utilizar los fondos como proponemos. 

Orientación federal sobre los usos permitidos de los fondos que vienen a Pennsylvania de la American Rescue Plan ("ARP") Fondo de Alivio Fiscal del Estado se publicó el 10 de mayo de 2021. Pennsylvania recibirá aproximadamente $ 7.3 mil millones en fondos flexibles del Fondo de Alivio Fiscal del Estado. Demócratas del Senado creen que es hora de comenzar la conversación sobre la inversión de estos fondos para que podamos asignar el dinero con el presupuesto del año fiscal 2021-2022

La propuesta de los demócratas del Senado distribuye 6.050 millones de dólares de las siguientes fuentes:

Fondo de Alivio Fiscal del Estado - 4.797.500.000 dólares
Fondo de Proyectos de Capital - $280.000.000
Fondo ESSER - 505.000.000 dólares
Ayuda de Emergencia para Escuelas No Públicas - $150.000.000
Fondo de Respuesta Pandémica - $25.000.000
Otros Fondos - $55.000.000
Fondos locales de contrapartida - $335.000.000

Los condados y municipios recibirán aproximadamente 6.100 millones de dólares del Fondo de Alivio Fiscal Local del Plan de Rescate Americano y los distritos escolares recibirán aproximadamente 4.500 millones de dólares del Fondo ESSER. Si estas unidades de gobierno local se acogen a estos programas, los fondos de contrapartida estatales ascenderán a una media aproximada de 4 $ por cada 1 $ de financiación local. 

El plan del Caucus Demócrata del Senado se centra en las inversiones destinadas a lograr una recuperación justa para que Pensilvania pueda reconstruir mejor.

Más información sobre el plan en PASenate.com/NewDeal

###

El Grupo de Salud de la Mujer de Pensilvania responde a la peligrosa audiencia antiaborto celebrada hoy en la Comisión de Sanidad de la Cámara de Representantes

Harrisburg, PA - 4 de mayo de 2021 - Los copresidentes de la Pennsylvania Salud de la Mujer Caucus (WHC)La senadora Judy Schwank (D-Berks), la senadora Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), el representante Morgan Cephas (D-Filadelfia) y la representante Mary Jo Daley (D-Montgomery), publicaron la siguiente declaración conjunta después de la audiencia antiaborto del Comité de Salud de la Cámara de Representantes:

"La audiencia de hoy en el Comité de Salud de la Cámara de Pensilvania ha sido una peligrosa muestra de desinformación que dificulta la comprensión pública de procedimientos médicos seguros y legales. Se supone que las audiencias sirven de foro para el diálogo entre los legisladores y los testigos expertos para que nosotros, como funcionarios electos, podamos crear una política basada en la realidad e impulsada por los hechos. Lamentablemente, ese no ha sido el caso en la serie de audiencias que han desfilado ante nosotros en las últimas semanas, porque los expertos que testificaron fueron contrarrestados por individuos no cualificados y políticamente motivados. En la comparecencia de hoy, en particular, el Presidente de la mayoría de la Comisión de Sanidad dio tribuna a un actor cuya retórica falsa y peligrosa se ha relacionado con la incitación a la violencia.

David Daleiden, invitado a testificar hoy ante el Comité de Salud, fue el centro de una maniobra publicitaria a escala nacional para destruir a Planned Parenthood acusándoles falsamente de traficar con tejido fetal en vídeos fuertemente editados. La maniobra publicitaria ha quedado totalmente desacreditada. Ninguna investigación, incluso en Pennsylvania, encontró que Planned Parenthood violó ninguna ley.

Daleiden y sus aliados no han ocultado que su objetivo final es prohibir el acceso al aborto legal y seguro en Estados Unidos, y hemos visto que no se detienen ante nada en pos de ese objetivo, sin importarles quién resulte herido, qué leyes infrinjan o a cuántas personas impidan acceder a la atención sanitaria.

A pesar de estar ampliamente desacreditada, la campaña de Daleiden la violencia y las amenazas contra los proveedores de abortos, el personal y las pacientes.incluyendo un tiroteo en 2015 en Planned Parenthood de Colorado Springs, donde nueve personas resultaron heridas y tres asesinadas.

Como legislatura, deberíamos estar trabajando para descalificar esta falsa retórica, no invitando a sus amplificadores a nuestras cámaras y halagándolos con el título de expertos. Como Women's Health Caucus, condenamos la decisión irresponsable y peligrosa del Presidente de la mayoría de la Comisión de Salud de la Cámara de utilizar el poder y los recursos de la legislatura para difundir acusaciones políticamente motivadas, falsas y maliciosas sobre los proveedores de aborto.

Agradecemos a los representantes del comité que han defendido continuamente la justicia reproductiva a lo largo de estas audiencias, incluido nuestro propio copresidente, el representante Morgan Cephas, y uno de los fundadores del WHC, el representante Dan Frankel."

Lea la declaración conjunta de Women's Law Project y defensores de Pennsylvania para condenar la "Audiencia Pro-vida" de hoy en el Comité de Salud de la Cámara de PA aquí.

Lea nuestro último comunicado de prensa "Los hechos importan en el debate sobre el aborto."

Siga a Women's Health Caucus en Twitter y Facebook. Visite nuestro sitio web aquí.

###

Los demócratas del Senado de Pensilvania se reúnen con la Secretaria de Agricultura y Segunda Dama Gisele Fetterman para una audiencia sobre la inseguridad alimentaria en Pensilvania

Harrisburg - 30 de abril de 2021 - A petición de los senadores estatales de Pensilvania Judy Schwank (D- Berks), Tina Tartaglione (D- Filadelfia), y Sharif Street (D- Filadelfia), el Comité de Política Demócrata del Senado celebró una audiencia política virtual para discutir el tema de la inseguridad alimentaria en Pensilvania.

"La pandemia ha sacado a la luz muchos problemas en el último año, pero quizá el más llamativo de todos sea el de la inseguridad alimentaria", afirmó Schwank. "Sé que pocos de nosotros olvidaremos haber visto las largas colas de familias esperando asistencia alimentaria. Hoy hemos aprendido cómo nuestros bancos de alimentos locales han afrontado el extraordinario reto de alimentar a nuestras comunidades y qué debemos tener en cuenta de cara al futuro, ya que el problema de la inseguridad alimentaria dista mucho de estar resuelto."

El Secretario de Agricultura de Pensilvania, Russell Redding, dijo que los informes compilados por la organización Feeding America muestran que el número de habitantes de Pensilvania que se enfrentan a la inseguridad alimentaria en 2020 creció sustancialmente a 1,77 millones de personas, un aumento del 30 por ciento. El número de niños en Pensilvania que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aumentó a 537.080, un aumento de casi el 40 por ciento en sólo un año.

"La inseguridad alimentaria se define como la falta de acceso a alimentos suficientes para llevar una vida sana y activa, y en esencia equivale al hambre. En el Estado de Pensilvania, se calcula que el 11% de la población padece inseguridad alimentaria, y el porcentaje más alto se registra en el condado de Filadelfia", ha declarado Dixie James, presidenta y directora de operaciones de Einstein Healthcare Network.

La Segunda Dama de Pensilvania, Gisele Fetterman, también testificó en la audiencia sobre su trabajo para hacer frente a la inseguridad alimentaria a través de Free Store 15104 y 412 Food Rescue.

"Mi trabajo se debe a los fallos de la política", afirma Fetterman.

En su opinión, promulgar una ley estatal que impida que se desperdicien alimentos en perfecto estado, como han hecho otros muchos estados, ayudaría a hacer frente a la inseguridad alimentaria al redirigir los recursos, y también al impacto medioambiental de desechar alimentos en perfecto estado que, de otro modo, podrían alimentar a la población.

"Sabemos que no se trata de falta de alimentos, sino de cómo se distribuyen", afirmó la Dra. Kathy Reeves, Decana Asociada Superior de Equidad Sanitaria, Diversidad e Inclusión y Directora del Centro de Bioética Urbana y Profesora de Pediatría de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple.

La Dra. Reeves también abogó en su testimonio por tratar la alimentación como una receta para abordar la salud general de los habitantes de Pensilvania.

"La inseguridad alimentaria está entrelazada con muchos de los males crónicos de Pensilvania, problemas como la pobreza y las disparidades sanitarias que se han visto exacerbadas por la persistente pandemia de coronavirus", dijo el senador Tartaglione. "Esta conversación a fondo es imperativa, ya que tratamos de hacer que la nutrición sea universalmente accesible en la Commonwealth".

Loree Jones, Directora General de Philabundance, que presta servicio en cinco condados de Pensilvania, afirmó que el 40% del aumento del 60% que Philabundance ha registrado en las necesidades este último año eran personas que recurrían al sistema de alimentos de emergencia por primera vez. Dijo que Feeding America está proyectando que a nivel nacional más de 42 millones de personas, incluyendo 13 millones de niños, pueden experimentar inseguridad alimentaria debido a COVID-19.

El Secretario Redding dijo que la financiación adicional para proporcionar alimentos en la pandemia ha venido tanto de recursos federales como estatales, proporcionando financiación adicional para las compras de alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP). Hasta el 17 de abril de 2021, los bancos de alimentos de Pensilvania informan haber distribuido más de 2,4 millones de estas cajas de alimentos, con un peso de más de 51,5 millones de libras.

"Las lecciones aprendidas durante este último año nos han proporcionado una nueva perspectiva para examinar nuestros programas de subvenciones y garantizar que sean equitativos y satisfagan las necesidades de aquellos a quienes servimos. Se han puesto de relieve las lagunas del sistema, como los retrasos en el procesamiento de la carne y la falta de acceso a alimentos frescos. Seguiremos mejorando nuestros programas actuales e investigando formas adicionales de abordar estas necesidades", declaró el Secretario Redding. "Además, la ampliación del acceso de banda ancha en toda la mancomunidad ayudará a proporcionar igualdad de acceso a los recursos y a las plataformas de comercio electrónico".

Scott Cawthern, Subsecretario en funciones de la Oficina de Mantenimiento de los Ingresos del Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania, también testificó sobre el trabajo realizado por el Departamento de Servicios Humanos para ampliar los servicios durante la pandemia del COVID-19, y sobre cómo el aumento y la continuidad de la inversión en estos programas abordarán la inseguridad alimentaria y mejorarán los resultados sanitarios a largo plazo de los ciudadanos de Pensilvania.

"A nivel estatal, nos gustaría ver una mayor coordinación entre todos los sistemas de alimentos 9 en el estado, incluyendo el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), SNAP, NSLP, y otros para asegurar que las familias elegibles están recibiendo toda la asistencia alimentaria para la que califican y para asegurar que los niños y las familias reciben los apoyos nutricionales a medida que crecen", dijo Cawthern.

Jay Worrall, Presidente del Banco de Alimentos Helping Harvest, testificó sobre la importancia de los socios de la comunidad en la distribución de alimentos y recursos a las familias y cómo el aumento de la financiación de sus programas de inseguridad alimentaria firma, el Programa Estatal de Compra de Alimentos (SFPP), y el Sistema de Excedentes Agrícolas de Pensilvania (PASS), y aumentar la flexibilidad de cómo esos fondos pueden ser gastados ayudaría aún más Pennsylvanians en necesidad.

"Lamentablemente, muchos ciudadanos de Pensilvania han tenido y siguen teniendo dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. Las familias trabajadoras de todo nuestro estado se enfrentan a innumerables situaciones, como empleos que solo pagan salarios de pobreza debido a la desigualdad de la riqueza y la codicia corporativa, desiertos de alimentos, facturas inesperadas para el mantenimiento del automóvil o el tratamiento médico, despidos y ahora una pandemia mundial, todo lo cual causa inestabilidad financiera temporal o permanente, inseguridad alimentaria y hambre". Las tasas de inseguridad alimentaria de Pensilvania han aumentado del 11,1% en 2018 a más del 33% en marzo de 2020. Según el Departamento de Agricultura de PA, antes de la pandemia de COVID-19, más de 1,53 millones de residentes de Pensilvania soportaban hambre crónica todos los días, incluidos 478,500 residentes de Pensilvania mayores y alrededor de 437,000 niños ", dijo la senadora Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado. "La inseguridad alimentaria hace que sea imposible sobrevivir, por no hablar de prosperar. Todo ser humano debería tener garantizado el acceso a comidas fiables y nutritivas. Tenemos que actuar con urgencia para acabar con la inseguridad alimentaria en Pensilvania y en todo nuestro país."

A continuación figuran todos los participantes en la audiencia de hoy:

  • Dixie James, Presidenta y Directora de Operaciones de Einstein Healthcare Network
  • Gisele Fetterman, Segunda Dama de Pensilvania
  • Secretario Russell Redding, Departamento de Agricultura de Pensilvania
  • Scott Cawthern, Subsecretario en funciones de la Oficina de Mantenimiento de Ingresos del Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania
  • Dra. Kathy Reeves, MD. FAAP, Decana Asociada Superior, Equidad Sanitaria, Diversidad e Inclusión Directora, Centro de Bioética Urbana - Profesora, Pediatría Facultad de Medicina Lewis Katz, Universidad de Temple 
  • Andy Toy, Director de Desarrollo y Comunicación, SEAMAAC
  • Tyler Ray, Organizador Comunitario Vecinal, Creadores Urbanos
  • Maddy Booth, Directora de Operaciones de Vetri Community Partnership
  • Mark Edwards, Presidente y Director General de Food Trust
  • Loree Jones, Directora General de Philabundance
  • Jay Worrall, Presidente, Helping Harvest Food Bank

La grabación completa de esta mesa redonda, así como los testimonios escritos de los participantes, pueden consultarse en senatormuth.com/policy. También se puede encontrar una grabación completa de esta audiencia en la página de Facebook de los demócratas del Senado de Pensilvania. página de Facebook de los demócratas del Senado de Pensilvania.

###

Senate Votes to Strengthen First Amendment Rights for Teachers

HARRISBURG – April 19, 2021 – The Senate of Pennsylvania unanimously approved a measure to align Pennsylvania with every other state in the nation in preserving and protecting First Amendment rights for educators, according to the measure’s sponsors, Senators Kristin Phillips-Hill (R-York) and Judy Schwank (D-Berks).

The senators’ proposal would eliminate a section from the state’s Education Code that prohibits teachers from wearing any dress, mark, emblem, or insignia indicating his or her faith or denomination.

“The Senate took a major stance today to show our unified support of protecting our First Amendment rights to freedom of speech and freedom of religious expression,” Phillips-Hill said. “A teacher should not be worried about his or her job for simply wearing a cross on a necklace. Our First Amendment rights do not end simply because a teacher walks into a classroom.”

Throughout the late 1800s and early 1900s, the Ku Klux Klan supported similar laws across the nation due to anti-Catholic sentiment at the time. Pennsylvania’s original 1895 law served as the model for three dozen states that pursued similar anti-First Amendment laws. Today Pennsylvania is the only state in the nation with this law in place. Nebraska was the most recent state to repeal their law in 2017.

“It’s about time we join the rest of the country in abolishing a rule that serves no use,” Schwank said. “Punishing teachers for something as innocuous as wearing a cross necklace or hijab doesn’t help anyone – certainly not students. In fact, it’s better for students to be exposed to people who are different from them. It’s a way to foster more acceptance and empathy as they grow into adults.”

The senators argue the existing archaic law is in violation of the First Amendment.

A federal court case was brought forward in 2003 after a Pennsylvania teacher was suspended from her job pursuant to Section 1112 as well as the intermediate unit’s religious affiliations policy. Her suspension was due to her refusal to comply with her supervisor’s request that she remove or conceal a small cross she regularly wore on a necklace. The court ruled in favor of the teacher, who was rehired with back pay.

The court’s ruling found that the intermediate unit’s religious affiliations policy violates the free exercise of religion and free speech clauses of the First Amendment.

Senate Bill 247 moves to the House of Representatives for its consideration.

VIDEO (PHILLIPS-HILL)\

###

Los legisladores del condado de Berks anuncian una subvención de 100.000 dólares para la ciudad de Reading

HARRISBURG, 16 de abril 2021 - Estado Sen. Judy Schwank (D-11 º distrito) y el estado Reps. Mark Rozzi (D-126 º distrito) y Manny Guzmán (D-127 º distrito) anunció una subvención por un total de $ 129,230 ha sido aprobado para la ciudad de Reading a través del Fondo de Transporte Multimodal del estado.

El proyecto de subvenciones incluye: 

  • Ciudad de Reading: Aprobado por $ 129,230 para un proyecto para reemplazar aproximadamente 2,700 pies de tronco anticuado y cable guiderail en cuatro sitios separados de la calle.

"Me alegra ver que la ciudad de Reading busca todas las vías posibles cuando se trata de financiar importantes actualizaciones en materia de seguridad", dijo Schwank. "Los nuevos carriles guía protegerán tanto a los automovilistas como a los peatones". 

El proyecto aprobado fue uno de los 43 anunciados el viernes en todo el Estado para abordar mejoras en autopistas, puentes, vías férreas, senderos peatonales y carriles bici.

"El hecho de que el Estado haya conseguido cubrir cerca del 70% del coste estimado de este proyecto es fantástico", dijo Rozzi. "Este proyecto mejorará la seguridad en nuestra ciudad, y alivia la carga financiera de nuestra ciudad y de los contribuyentes". 

El PennDOT evaluó las solicitudes y realizó selecciones basadas en criterios como los beneficios para la seguridad, las condiciones económicas regionales, la viabilidad técnica y financiera, la creación de empleo, la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

"Este es un proyecto muy necesario para ayudar a mejorar la seguridad en nuestra ciudad", dijo Guzmán. "Las barandillas de vigas W de gran calibre no sólo ayudan a minimizar algunos accidentes de tráfico, sino que protegen a los peatones y los bienes personales y de la ciudad".

###

 

Schwank anuncia la concesión de tres subvenciones de seguridad sin ánimo de lucro en Berks

Lectura, 10 de marzo 2021 - Tres organizaciones de Berks cada uno recibió una Comisión de Pensilvania sobre el Delito y la Delincuencia (PCCD) Subvención de Seguridad sin fines de lucro para mejorar la seguridad y la seguridad de sus instalaciones, el senador estatal Judy Schwank (D-11) anunció.

Las subvenciones, que surgieron de la legislación apoyada por Schwank (Ley 83 de 2019), están destinadas a entidades sin fines de lucro que sirven principalmente a individuos, grupos o instituciones que están incluidos dentro de una categoría de motivación de prejuicio para un solo incidente de crimen de odio por prejuicio identificado por el FBI. Esas categorías de incidentes incluyen: raza/etnia/ancestría, religión, orientación sexual, discapacidad, género e identidad de género.

Los proyectos subvencionables son los siguientes

  • Adquisición de material de seguridad
  • Formación sobre concienciación y respuesta ante amenazas
  • Modernización de las estructuras existentes para mejorar la seguridad
  • Evaluación de vulnerabilidades y amenazas
  • Cualquier otro proyecto relacionado con la seguridad que mejore la seguridad de la organización sin ánimo de lucro.

Los tres galardonados Berks son:

  • Congregación Reformista Oheb Sholom, Wyomissing, 9.897 $.
  • The LGBT Center of Greater Reading, Reading, 11.525 $.
  • Abilities in Motion, Lectura, 6.500 $.

"Las organizaciones que recibieron estas subvenciones son muy merecedoras de la financiación y le darán un buen uso", dijo Schwank. "Estoy agradecido de que el PCCD viera la relevancia de financiar estas organizaciones clave en nuestra comunidad".

-30-

 

Los presidentes de los Grupos de Salud de la Mujer de PA se unen a los defensores de PA para compartir su agenda legislativa para la sesión de 2021

HARRISBURG, PA - 8 de marzo de 2021 - Presidentes, miembros y defensores de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC) se reunieron hoy para compartir su agenda legislativa para la sesión legislativa 2021-2022. Presidentes del caucus, Senador Judy Schwank (D-Berks), Senador Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representante Morgan Cephas (D-Filadelfia) y Representante Mary Jo Daley (D-Narberth) se unieron por Sara Jann, Director de Política y Promoción de la Maternidad Care Coalition y Tara Murtha, Director de Comunicaciones Estratégicas en el Proyecto de Ley de la Mujer. Juntos, los presidentes y los defensores compartieron sus prioridades legislativas y su misión de trabajar junto con el caucus, defensores y otros funcionarios electos para impulsar la política y la legislación para apoyar a las mujeres - cis, trans, y las personas de identificación femenina - y la salud familiar en Pennsylvania. 

El Pennsylvania Women's Health Caucus es un grupo bipartidista y bicameral de legisladores que colaboran con grupos de interés y organizaciones de defensa para desarrollar y aplicar legislación y políticas sociales que protejan y respeten la salud de las mujeres, incluido el derecho a tomar decisiones médicas privadas y personales.

Como grupo, nuestras prioridades legislativas para la actual legislatura se dividen en cuatro categorías.

  1. Atención materno-infantil, incluida la ampliación de Medicaid y guarderías asequibles.
  2. Justicia laboral, incluidos salarios justos y adaptaciones en el lugar de trabajo.
  3. Dignidad para las mujeres encarceladas, incluido el acceso a productos de higiene femenina y la prohibición de encadenar a las mujeres embarazadas.
  4. Asistencia sanitaria, incluido el aumento del acceso a la cobertura de salud reproductiva, incluida la atención al aborto y el acceso a la telesalud.

Como grupo, nos comprometemos a abogar por una legislación que apoye activamente a todas las personas que se identifican como mujeres para que lleven una vida sana, justa y feliz, con acceso a los derechos que merecen. Esto significa tener en cuenta las formas en que las barreras sistémicas y las decisiones políticas han afectado a las mujeres de color, a las mujeres trans y a todas las mujeres de la Commonwealth. 

"El Grupo de Salud de la Mujer seguirá planteando estas cuestiones; seguiremos abogando por las mujeres y las familias de Pensilvania. Vamos a seguir para reconocer y admitir que las mujeres negras y marrones han sido desproporcionadamente perjudicados por las políticas que dejan a las mujeres atrás", dijo el representante Daley. "Seguiremos defendiendo a nuestras madres, hijas, sobrinas y novias de todas las edades, de todos los colores y de todas las identidades de género". "

La conferencia de hoy ha coincidido felizmente con el Día Internacional de la Mujer. El tema de la celebración de hoy es #ChoosetoChallenge, un momento perfecto para desafiar a la Asamblea General de PA para estar con nosotros en la priorización de la salud de las mujeres en esta sesión legislativa.

"Al reconocer el Mes de la Historia de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer, la salud y el bienestar de las mujeres de Pensilvania no podrían ser más relevantes", dijo el representante Cephas. "La pandemia del COVID-19 ha creado nuevas luchas, pero también ha exacerbado retos que han existido durante demasiado tiempo. Voy a seguir utilizando mi papel en el Caucus de Salud de la Mujer PA para crear políticas y aprobar leyes para mejorar la calidad de vida y la calidad de la atención a las mujeres y las familias en toda la mancomunidad incluyendo mis propuestas para restaurar la dignidad de las mujeres encarceladas, combatir la mortalidad materna, y aumentar el acceso a guarderías asequibles."

Este sentimiento fue compartido por otros legisladores. A lo largo de la rueda de prensa, nuestros miembros compartieron su entusiasmo por celebrar el Día Internacional de la Mujer. 

"Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, el grupo de Salud de la Mujer reafirmó su compromiso con las mujeres de Pensilvania - ciswomen, transwomen, y las personas que se identifican como mujeres", dijo el senador Cappelletti. "Vamos a continuar esta conversación y la defensa, a medida que luchamos por un cambio audaz que ayudará a todos en la Commonwealth. Nuestro apoyo se extiende más allá de nuestros distritos y nuestro objetivo es crear una sociedad más justa y equitativa para las mujeres y las familias."

A través de la pandemia de COVID-19, hemos visto lo duramente que la crisis ha golpeado a las mujeres, especialmente a las mujeres de color. Muchos de estos retos se han manifestado de formas que han exacerbado las desigualdades existentes y han mostrado lo dañados que están nuestros sistemas cuando se trata de la salud de las mujeres. 

"Las madres son, en muchos sentidos, las que llevan la peor parte de esta pandemia. Su impacto ha venido determinado por desigualdades sistémicas que ya existían mucho antes de que esta crisis llegara a nuestra puerta. Este año, el CDM, junto con nuestros socios, está dando prioridad a las madres mediante la defensa de políticas de salud materna equitativas", dijo Sara Jann, Directora de Política y Promoción de la Maternity Care Coalition

Nuestro programa da prioridad a las madres y a las mujeres trabajadoras, centrándose expresamente en la salud materna y en el acceso a una atención sanitaria asequible y de calidad como forma de salvar la vida de las mujeres en Pensilvania.  

"¿Cuántas mujeres embarazadas de Pensilvania tienen que morir innecesariamente para justificar la atención de los líderes "pro-vida"? Es increíble que incluso durante una pandemia, como un nuevo informe muestra que más residentes de Pennsylvania que nunca están muriendo de condiciones relacionadas con el embarazo, nuestro liderazgo de Salud de la Cámara ha dado prioridad a la legislación que los expertos médicos dicen que aumentaría la mortalidad materna", dijo Tara Murtha, Director de Comunicaciones Estratégicas de Women's Law Project. "El Proyecto de Ley de la Mujer apoya con orgullo las políticas basadas en la evidencia defendidas por el Caucus de Salud de la Mujer, y pide al liderazgo legislativo que proteja, en lugar de politizar, a las embarazadas de Pensilvania mediante el avance de estos proyectos de ley."

"El Caucus de Salud de la Mujer reconoce que la salud de la mujer es verdaderamente integral y está directamente relacionada con la salud económica de Pensilvania, y que el cambio puede producirse introduciendo propuestas cuidadosamente pensadas y basadas en la necesidad real y en la evidencia", dijo Schwank. "Nuestras iniciativas políticas pueden salvar literalmente la vida de las mujeres reduciendo la tasa de mortalidad materna, un problema que afecta predominantemente a las mujeres de color. Reducir esa tasa es tan fácil como ampliar la cobertura sanitaria. Si salvar la vida de las mujeres no fuera suficiente, cada vida salvada se traduce en dólares ahorrados por los contribuyentes", dijo el senador Schwank. "Otro foco importante de la WHC es apoyar y ampliar las opciones de cuidado de niños de calidad, que es un componente crítico de la recuperación económica de nuestro estado de la pandemia de COVID-19."

El caucus seguirá trabajando en estos objetivos durante la sesión legislativa y defenderá a las mujeres de toda Pensilvania a través de su acción legislativa y su trabajo diario. 

Síguenos en las redes sociales y consulta nuestro sitio web para estar al día de lo que hacen nuestros miembros y el grupo para defender esta agenda. Visite nuestro sitio web y lo que estamos haciendo aquí: https://www.pahouse.com/WomensHealthCaucus. Consulte nuestro Twitter aquí. Visite nuestro Facebook aquí. Puede ver la rueda de prensa completa aquí.

###

Schwank pide al Estado que presente un plan de distribución de vacunas específico para Berks

Reading - 8 de marzo de 2021 - En una carta a la secretaria en funciones del Departamento de Salud de Pensilvania, Alison Beam, la senadora estatal Judy Schwank (D-11º distrito) pidió que se proporcione a los funcionarios y residentes del condado de Berks una actualización específica para Berks sobre la vacuna COVID-19.

"Nuestro condado no está recibiendo vacunas COVID-19 al mismo ritmo que nuestros condados vecinos, y tenemos que saber por qué", dijo Schwank. "Nuestros residentes son tan importantes como otros residentes de Pensilvania y el estado tiene que ser más transparente acerca de las asignaciones de vacunas - cuando podemos esperarlos y cómo se distribuirán."

Se adjunta la carta.

-30-