June 24, 2025
On anniversary of Dobbs, legislators fight back with patient, provider protections
HARRISBURG, June 24, 2025 – Marking the third anniversary of the U.S. Supreme Court’s Dobbs decision, which has dismantled access to abortion health care in states across the country, Pennsylvania lawmakers today introduced two packages of bills to fight back and protect reproductive health care rights in the commonwealth.
Recognizing that the fight for reproductive freedom now rests with the states, the group of legislators said that codifying legal protections for patients and providers into state law is not just a policy choice – it’s now required to uphold the rights that millions lost when Dobbs was decided.
“We cannot solely rely on courts to decide women’s rights, and we will not tolerate attempts to criminalize women’s health care in our commonwealth,” said Women’s Health Caucus Co-Chair state Rep. Mary Jo Daley, D-Montgomery. “These protections are the culmination of three legislative sessions of work since Dobbs was handed down in 2022. We listened to women, expert stakeholders, human rights lawyers, doctors and nurses to clearly identify the protections that Dobbs has threatened, and then we created bills to re-establish and enshrine each of those protections at the state level.
“These laws draw a clear line: we protect our patients, our providers and their privacy – regardless of where they come from. Abortion care is legal in Pennsylvania, and it must always remain so.”
House Bills 1638 and 1640 through 1645 and S.B.s 881 through 887 are vital steps in protecting a woman’s freedom to make her own reproductive health care decisions. The bills would:
- Protect health care records related to reproductive services from disclosure in Pennsylvania civil and criminal actions or investigations.
- Instruct insurance companies to not take adverse action against health care providers who offer reproductive services to out-of-state residents.
- Prohibit Pennsylvania courts from cooperating with out-of-state civil and criminal cases involving reproductive health care services and prevent officials in other states from arresting individuals in Pennsylvania for abortion-related activities.
- Protect Pennsylvania’s abortion providers from having their home addresses disclosed to the public.
- Prohibit Pennsylvania courts from enforcing other states’ judgments in cases involving the provision of reproductive health care services.
- Instruct Pennsylvania’s health care licensure boards to not take adverse action against health care providers who offer reproductive services to out-of-state residents.
- Require pharmacies to use, upon request, the name of a physician’s health care practice instead of their personal name on prescription labels for mifepristone, misoprostol and their generic alternatives.
“This package of bills is about ensuring that people seeking reproductive health care in Pennsylvania can do so safely and that providers can continue offering care without unnecessary fear or interference,” said Women’s Health Caucus Co-Chair state Sen. Judy Schwank, D-Berks. “We want to make it clear that Pennsylvania remains committed to protecting access to legal abortion and supporting the professionals who deliver this essential care.”
The lawmakers are urging swift action on their bills. Last week in Texas, a federal judge vacated a key federal privacy protection for patients who have abortions or seek gender care, leaving their records exposed to law enforcement in states that prosecute patients – and those who help them – for seeking care in another state.
“It is critical we ensure that law enforcement from other states are not regulating what happens within our commonwealth’s borders,” said state Rep. Melissa Shusterman, D-Chester, a Women’s Health Caucus member and sponsor of the House bills. “As legislators, we must take action to protect our medical professionals. Without this assurance, we risk losing providers.”
Sixteen states currently ban abortions in some major form or altogether. The Associated Press reports that more than 25 million women ages 15‑44 – about 2 in 5 – now live in states with stricter abortion laws than existed before Dobbs. Women in these states are being denied urgent, and in some cases lifesaving, medical care. Across the country, women of color and low-income individuals still disproportionately face the greatest barriers to abortion care.
“Every single person deserves the freedom to make decisions over their bodily autonomy without fear, shame, or government interference. As attacks on reproductive health escalate across the nation, it is imperative that we act urgently to safeguard access to abortion care. We cannot afford to hesitate,” said Women’s Health Caucus Co-Chair state Sen. Amanda Cappelletti, D-Montgomery/Delaware. “Now is the time to defend fundamental rights and ensure everyone can make their own choices with dignity.”
###
June 4, 2025
Pennsylvania Women’s Health Caucus Co-Chairs applaud the passage of HB 1140; call for swift passage in the Senate.
Harrisburg – June 4, 2025 − The co-chairs of the Pennsylvania Women’s Health Caucus Sen. Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery), Sen. Judy Schwank (D-Berks), Rep. Gina H. Curry (D-Delaware) and Rep. Mary Jo Daley (D-Montgomery) issued the following statement on the House passage of HB 1140, which would ensure that all Pennsylvanians have access to contraception:
“Yesterday, the Pennsylvania House of Representatives passed HB 1140, introduced by Rep. Leanne Krueger (D-Delaware). This important legislation would expand access to contraception for Pennsylvanians by mandating that health insurance and government programs cover all forms of contraception approved by the FDA. As chairs of the Women’s Health Caucus, we applaud the passage of HB 1140 and call for its swift consideration and passage in the Senate.
Access to contraception is an essential component of healthcare. Contraception is not just used to prevent pregnancy—it’s also an effective treatment for a wide array of reproductive health issues including endometriosis, polycystic ovarian syndrome (PCOS), severe menstrual cramping, and irregular menstrual cycles.
We know all too well that these are incredibly uncertain times for reproductive healthcare. As the federal government threatens attack after attack on Pennsylvanians’ access to reproductive healthcare, we must act to protect the millions of people across our Commonwealth who depend on their insurance coverage for access to safe, affordable, and effective contraception.
We urge the Senate to finally take action to ensure that all Pennsylvanians have access to this essential component of their healthcare. It could not be clearer: it’s high time for the Senate to pass HB 1140. Our caucus is grateful for Rep. Krueger’s leadership on such an important issue, and we are committed to doing everything in our power to see it reach Governor Shapiro’s desk.”
27 de enero de 2025
Harrisburg, PA - 27 de enero de 2024 - Hoy, el Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC) y el Black Maternal Health Caucus (BMHC) publicaron una declaración conjunta después de celebrar una conferencia de prensa para exponer sus prioridades legislativas para la sesión 2025-2026. Vea la grabación aquí. La declaración es la siguiente:
"Nuestros Caucuses están comprometidos a luchar por nuestras misiones de conducción ahora más que nunca, a medida que nos dirigimos a la nueva sesión legislativa. Juntos, estamos promoviendo un objetivo común de impulsar políticas que proporcionen a nuestras comunidades los derechos, recursos y servicios que necesitan y merecen para sobrevivir a las actuales disparidades estadísticas que están plagando nuestras comunidades. No nos echaremos atrás ahora, y seguiremos luchando por los valores en los que creemos aquí en Pensilvania, sin importar el contexto federal."
Juntos, estos legisladores expusieron lo que cada Caucus está luchando durante esta sesión legislativa. El Black Maternal Health Caucus reiteró su compromiso de conseguir la totalidad del paquete legislativo MOMNIBUS a través de la línea de meta, basándose en el éxito que tuvieron en la última sesión con la aprobación de sus proyectos de ley para ampliar la cobertura de Medicaid a los servicios de doula en el estado y mejorar el acceso a los servicios de salud mental para las pacientes embarazadas y posparto.
El Caucus de Salud de la Mujer expuso las cuestiones fundamentales que destaca su plataforma, entre ellas la libertad reproductiva, el fin de la crisis de mortalidad materna, el acceso a la atención sanitaria y la equidad, la capacitación económica y la justicia e inclusión.
Acerca del Grupo de Salud de la Mujer de Pensilvania
Copresidentes: Senadora Judith Schwank, Senadora Amanda M. Cappelletti, Representante Mary Jo Daley, Representante Gina H. Curry
El Caucus de Salud de la Mujer de Pensilvania es un caucus bicameral de legisladores que se asocian con grupos de defensa para avanzar en la legislación y las políticas que promueven la equidad y protegen la salud y el bienestar de las mujeres, las personas de género expansivo, y las familias en Pensilvania. Como caucus, reconocemos la interseccionalidad de las cuestiones sociales que apoyan la salud física y mental. Estamos comprometidos a cerrar las disparidades existentes y eliminar las barreras que enfrentan los residentes de Pensilvania de todos los orígenes cuando buscan atención médica y sistemas de apoyo. Parte integral de nuestra misión es la creencia de que todos los residentes de Pensilvania tienen derecho a tomar decisiones médicas privadas y personales.
Obtenga más información aquí.
Acerca del Grupo de Salud Materna de la Población Negra de Pensilvania
El Pa. Negro de Salud Materna Caucus se formó en 2023 con el estado Reps. Morgan Cephas, D-Filadelfia, Gina H. Curry, D-Delaware, y La'Tasha D. Mayes, D-Allegheny sirviendo como co-presidentes.
Misión: Aprovechando el impulso de las victorias legislativas y la creciente necesidad de prestar atención a los problemas de mortalidad y morbilidad materna, en particular entre las familias negras, el caucus tiene la intención de abordar con valentía las preocupantes tendencias de mortalidad y morbilidad materna negra en nuestra Commonwealth a través de legislación y políticas estratégicas e interseccionales; crear un espacio legislativo y político colaborativo, representativo y orientado a la acción para los legisladores, defensores y partes interesadas de Pensilvania; introducir, avanzar y aprobar el Pennsylvania MOMNIBUS - un paquete legislativo que hace inversiones críticas y cambios políticos para mejorar los resultados de salud materna en Pensilvania.
Obtenga más información aquí.
###
October 21, 2024
Harrisburg, PA − October 21, 2024 – Pennsylvania’s First Lady Lori Shapiro, Senators, Representatives, Secretary of Education Dr. Mumin, and advocates gathered for a press event to celebrate the $3 million invested through the last state budget to provide period products in public schools and to advocate for the passage of the Pennsylvania Menstrual Equity Act.
The Rundown:
- Following up on a May press conference, Senators Cappelletti, Collett, and Schwank hosted a press event today to celebrate the budget initiative (See “Increasing Access to Menstrual Hygiene Products in Schools” here.) to provide menstrual products in public schools and express their hopes to build on the investment in future budgets. They used the opportunity to advocate for legislative solutions to tackle menstrual equity across the Commonwealth.
- Specific legislation discussed:
- See the period product funding allocations by school district here.
Relevant Facts and Figures:
- An October 2024 poll found that 76.5 percent of those surveyed either “agreed” or “strongly agreed” with a statement that menstrual supplies like pads and tampons should be freely available in public schools and universities.
- Two in five people who need period supplies have struggled to buy them, a survey by U by Kotex found. The same study found that more than a third of people who menstruate had to miss school, work or a similar activity in the previous year because they did not have the products to manage their periods (Source).
- In Pennsylvania 1 in 7 women and girls between the age of 12 and 44 lives below the Federal Poverty Level. See full Pennsylvania Period Poverty Fact Sheet here.
Speaking on the issue:
- Lori Shapiro, Pennsylvania’s First Lady
“I am proud to stand with leaders in the General Assembly and from across our Commonwealth to bring attention to critical issues facing young women and girls in Pennsylvania,” said First Lady Lori Shapiro. “I’ve spent time listening to young women and girls in Pennsylvania who have been forced to miss school or other opportunities due to not having the menstrual products they need. We need to support and empower those girls — and that’s why Josh secured $3 million in this year’s budget proposal to provide pads and tampons in schools at no cost to our students.”
- Dr. Khalid N. Mumin, Pennsylvania Secretary of Education
“As a former teacher and school administrator, here’s what this program means to me: Making period products easily available to students in school will keep them in school,” said Pennsylvania Secretary of Education Dr. Khalid N. Mumin. “Making period products available to students in school is no different than stocking band-aids in the nurse’s office or serving healthy food in the cafeteria. When students have their basic needs met, they can learn. Hence, that is the key to freedom and opportunity that Governor and First Lady Shapiro advocated to accomplish with this $3 million investment in the future of Pennsylvania students.”
- Senator Amanda M. Cappelletti, Senate District 17
“It was a moment that I won’t soon forget when Governor Shapiro mentioned period products in his budget address – acknowledging an issue that so many Pennsylvanians face yet has received so little attention by those in charge,” said Senator Cappelletti. “And now, as I work in the legislature while raising my daughter, while our rights are under attack, it is more important than ever for me to use the tools at my disposal to destigmatize menstruation and promote understanding of basic bodily needs. I’m hopeful we can continue to build on this momentum in our next state budget and pass the legislative solutions we have proposed, like the Pennsylvania Menstrual Equity Act.”
- Senator Judy Schwank, Senate District 11
“We came together to secure a historic investment that makes period products free for all students in Pennsylvania’s public schools, but we know there is much more we can do to advance menstrual equity in the commonwealth. We have a tremendous opportunity to build on this success by passing the Pennsylvania Menstrual Equity Act and making tampons and period products as universally accessible as toilet paper, paper towels, and hand soap, which are found in every public restroom in America. This is something I know we can achieve next session, and I look forward to working with my colleagues in the legislature and the Shapiro Administration to get this done!”
- Senator Maria Collett, Senate District 12
“Everyone should have access to the menstrual products they need to live healthy, productive lives, and thanks to the historic funding we secured in the 2024-25 budget, students across the Commonwealth will be able to find these essential products for free in their schools. But as we celebrate this historic win, we can’t let up on the gas. We must pass the Menstrual Equity Act, and we must make sure our state benefits cover menstrual products for low-income families – period.”
- Lynette Medley, founder of The Spot, the first menstrual health hub in the nation, located in Philadelphia.
“’Menstrual equity,’ means ensuring equal access to menstrual health and hygiene resources for those impacted by menstruation; and, also, the term means ensuring fairness in how menstruation is perceived by those directly and indirectly experiencing menstruation.”
See the recording of the event here.
###
September 26, 2024
HARRISBURG, September 26, 2024 – State Senator Katie Muth (D-Chester/Montgomery/Berks), chair of the Pennsylvania Senate Democratic Policy Committee, joined Senator Amanda Cappelletti (D-Montgomery) and Senator Judy Schwank (D-Berks) to host a public hearing on access to mail-in and absentee voting.
The hearing, held yesterday in the Pennsylvania State Capitol in Harrisburg, featured two panels of discussion that included perspectives from local government officials and voting rights advocacy groups highlighting the different election policies and procedures in place across the Commonwealth and how the state government can improve the process.
“The ability to cast a vote is one of the cornerstones of our democracy and I was grateful to have bipartisan participation in our Policy Committee hearing to highlight some of the ways we can make our elections more accessible, transparent, and efficient,” Muth said.
In May, the House of Representatives passed House Bill 847 by a party-line vote which would require a County Board of Elections to meet no earlier than 7 days prior to an election to pre-canvas all ballots received to that point. Under current law, counties can only begin pre-canvassing ballots at 7 a.m. on Election Day. The bill has now been stuck in the Senate State Government Committee for over four months.
“Yesterday’s hearing was a powerful discussion on how we can work together to remove barriers for both voters and county election workers during the mail in and absentee ballot process in the Commonwealth,” Sen. Cappelletti said. “My priority continues to be expanding access to the ballot, streamlining our election processes, and supporting the counties and poll workers that put in many diligent hours to ensure we have a free and fair election process here in the Commonwealth. Every eligible Pennsylvania voter deserves to be heard in this and every election.”
Testimony at the hearing also focused on current Pennsylvania law that disqualifies mail-in ballots if they have any one of several defects, including an incomplete voter declaration, missing signature, inaccurate date, or failure to use the secrecy envelope, or if they are received after 8 p.m. on Election Day. In the 2024 April primary, nearly 16,000 ballots from otherwise-eligible voters were disqualified.
“We want to ensure that Pennsylvania voters understand that mail-in ballots are a safe and convenient way to make their voices heard during elections. It’s also crucial for the legislature to partner with county governments responsible for administering our elections to guarantee an efficient process,” Sen. Schwank added. “Yesterday’s hearing not only allowed us to dispel some of the misinformation surrounding mail-in voting, but it also provided us with a better understanding of how the legislature can assist election administrators.”
Participants in the hearing included participants in the hearing include Krista Kerr, Deputy Director of Voter Services, Chester County; James Allen, Director of Elections, Delaware County; Lauren Cristella, President & CEO, Committee of Seventy; Jeff Reber, Union County Commissioner and Chair of the County Commissioners Association of Pennsylvania Election Reform Committee; and Philip Hensley-Robin, Executive Director, Common Cause Pennsylvania
“This hearing was an important reminder that our elections are fair, free, safe, and secure, and that mail-in ballots are a great way for voters to make their voices heard,” Senate Democratic Leader Jay Costa (D-Allegheny) said. “I look forward to continued conversations about expanding the freedom to vote encourage more Pennsylvanians to be voters in every election.”
Pennsylvania’s official voter information website is accessible at www.vote.pa.gov. The site also includes information about how to register to vote and how to register to vote by mail. If you have any questions about voting locally, click here for a full listing of all county election officials.
State Sen. Lindsey Williams (D-Allegheny) also participated in the hearing virtually.
For more information on this policy hearing and to access all submitted testimony and a full recording of today’s hearing, visit www.SenatorMuth.com/policy.
# # #
Testimonio
Panel 1: Municipal Officials
Mesa redonda 2: Soluciones políticas
24 de junio de 2024
Harrisburg, PA - 24 de junio 2024 - Los miembros de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC) se unieron a Planned Parenthood, el Departamento de Servicios Humanos Secretario Val Arkoosh, y los defensores en Harrisburg hoy, en el segundo año marca de la Decisión Dobbs que anuló Roe v. Wade. Todos los oradores coincidieron en el mensaje principal: aunque el aborto es seguro y legal en Pensilvania, no es necesariamente accesible.
En comparación con otros estados donde el aborto es legal, las políticas sobre el aborto en Pensilvania se consideran más restrictivas. Las políticas en torno al aborto en Pensilvania actualmente en vigor incluyen:
- El aborto está prohibido a partir de las 24 semanas.
- Se obliga a las pacientes a esperar 24 horas después del asesoramiento para abortar.
- La cobertura estatal del aborto por Medicaid está prohibida salvo en circunstancias muy limitadas.
- El seguro sanitario privado del aborto está prohibido, salvo en circunstancias muy limitadas.
- Están en vigor normativas innecesarias destinadas a cerrar clínicas abortistas sin fundamento en normas médicas.
La representante Kristine Howard, (D-167), principal promotora del proyecto de ley 2304 de la Cámara de Representantes: Ley de Libertad Reproductiva, dijo en la rueda de prensa de hoy: "Yo, cuando tenía 20 años, confiaba en que siempre tendríamos estos derechos. Yo, con 50 años, seguía confiando en que siempre tendríamos estos derechos", refiriéndose al derecho al aborto consagrado en la sentencia Roe contra Wade, anulada por Dobbs. A continuación, detalló la necesidad de la Ley 2304 de la Cámara de Representantes, que deroga gran parte de la Ley de Control del Aborto, la ley que impone muchas de las restricciones antes mencionadas a la atención del aborto, y la sustituye por un nuevo marco jurídico destinado a tratar el aborto como atención sanitaria, haciendo hincapié en la protección de la independencia y la intimidad de las pacientes.
La secretaria Val Arkoosh, del Departamento de Servicios Humanos, declaró: "La atención reproductiva es atención sanitaria. Y la Administración Shapiro siempre luchará para que las mujeres tengan la libertad de tomar decisiones informadas y seguras para su salud, sus cuerpos y sus vidas."
La Pennsylvania Women's Health Caucus está presidida por la senadora Judy Schwank (D-11), la senadora Amanda M. Cappelletti (D-17), la representante Mary Jo Daley, (D-148), y la representante Gina Curry (D-164). El WHC es un caucus bicameral de los legisladores en asociación con grupos de defensa para promover la legislación y las políticas que promuevan la equidad y proteger la salud y el bienestar de las mujeres, las personas de género expansivo, y las familias en Pennsylvania. Como caucus, reconocemos la interseccionalidad de las cuestiones sociales que apoyan la salud física y mental. El WHC se ha comprometido a cerrar las disparidades existentes y la eliminación de barreras Pennsylvanians de todos los orígenes se enfrentan cuando se busca la asistencia sanitaria y los sistemas de apoyo. Una parte integral de su misión es la creencia de que todos los residentes de Pensilvania tienen derecho a tomar decisiones médicas privadas y personales.
"La atención segura y legal del aborto es asistencia sanitaria, y estamos orgullosos de seguir manteniéndola como un derecho aquí en Pensilvania", dijo el representante Curry. "Lamentablemente, la decisión Dobbs muestra que estos derechos no son una garantía en los Estados Unidos. Estamos unidos a las mujeres de la Commonwealth para mantener y defender el derecho a que las mujeres decidan cómo quieren cuidar de sí mismas."
El senador Schwank y el senador Cappelletti son los copatrocinadores principales de la Ley de Libertad Reproductiva del Senado . El senador Cappelletti dijo: "Sí, se trata del acceso al aborto, pero el acceso al aborto afecta a mucho más de lo que se piensa. Y aunque el acceso al aborto es seguro y legal aquí en Pensilvania, no es necesariamente accesible. Y podemos hacer mucho más aquí en esta Commonwealth para proteger y ampliar los derechos reproductivos." Otros proyectos de ley que los senadores Schwank y Cappelletti han presentado en torno a los derechos reproductivos incluyen el Paquete de Protecciones del Aborto y el Establecimiento de Normas para los Servicios de Planificación Familiar.
"En tan sólo dos años, 21 estados han eliminado o restringido gravemente el acceso al aborto", declaró la senadora Schwank. "Esto es una crisis. Es una crisis en esta nación. Y mientras luchamos por la gente de Pensilvania, nos preocupan todas las mujeres, todas las familias de Estados Unidos."
"Como copresidenta de la Pennsylvania Women's Health Caucus, me comprometo a defender y promover los derechos y la salud de las mujeres", declaró la diputada Daley. "Hoy hace dos años, la Decisión Dobbs eliminó la protección federal del derecho al aborto. Esta decisión significa que las mujeres deben luchar para recuperar el pleno derecho a tomar decisiones sobre su propio cuerpo. En el panorama federal, asistimos a una evolución alarmante".
Caroline Jones, una narradora de Planned Parenthood que compartió su propia historia de aborto, describió el estigma y el juicio social que sintió en su cita para abortar, detallando: "Las personas que buscan abortar provienen de orígenes muy diversos, pero la mayoría de las veces, parece que buscamos esta opción como resultado de la dominación capitalista y patriarcal". También compartió: "No importa cuánto tiempo exista este estigma, este dicho siempre será cierto: 'Todo el mundo quiere a alguien, y o conoce a alguien, que ha tenido un aborto o puede necesitar un aborto'".
"Hoy estamos aquí de pie, sin olvidar nunca que en este día, un cuerpo de jueces no elegidos tomó la decisión que eliminó las libertades reproductivas de tantos en todo este país", dijo el Representante Morgan Cephas, (D-192), un presidente del Pennsylvania Black Maternal Health Caucus.
Según el Guttmacher Institute, "a los 30 días de la decisión Dobbs, 43 clínicas de 11 estados habían dejado de prestar servicios de aborto. A los 100 días de la decisión, la cifra había aumentado a 66 clínicas en 15 estados; en los 14 estados que aplicaban la prohibición total del aborto no funcionaba ningún centro que lo practicara."
"El gobierno no debe estar involucrado en su salud personal", dijo el portavoz Joanna McClinton, (D-191). "El gobierno no debe tomar esas decisiones, ni el Tribunal Supremo ni la legislatura estatal". Y añadió: "En la Cámara de Pensilvania, ha sido nuestra mayoría de un escaño la que ha mantenido a nuestra Commonwealth alejada de la prohibición del aborto".
Signe Espinoza, Directora Ejecutiva de Planned Parenthood PA Advocates, afirmó: "La gente siempre va a necesitar abortos".
Aquí encontrará la grabación de la rueda de prensa de hoy. Siga el PA Women's Health Caucus en Facebook, Instagram y Twitter para mantenerse al día con las últimas noticias del Caucus.
###
7 de mayo de 2024
Harrisburg, PA - 7 de mayo de 2024 - Senadores de Pensilvania, Representantes estatales y otros se reunieron para un evento de prensa para apoyar y abogar por la propuesta del Gobernador Shapiro para financiar productos de período en las escuelas públicas a través del presupuesto de este año. Casi 1 de cada 4 estudiantes de EE.UU. no puede permitirse productos de menstruación, amenazando su capacidad para recibir la educación que merecen. Los legisladores y otros líderes y defensores de Pensilvania se unieron en apoyo de la propuesta y destacaron por qué la legislatura necesita incluir esta propuesta en el presupuesto final.
En su segundo discurso presupuestario como Gobernador, Josh Shapiro se tomó el tiempo de proponer una inversión de 3 millones de dólares en las escuelas públicas para proporcionar productos de regla sin coste alguno para los alumnos. Una gran defensora de esta propuesta ha sido la Primera Dama de Pensilvania, que la apoyó en la rueda de prensa.
"Hoy me he sentido orgullosa de estar junto a líderes de toda nuestra Commonwealth para llamar la atención sobre los problemas críticos a los que se enfrentan las mujeres jóvenes y las niñas en Pensilvania", dijo la Primera Dama Lori Shapiro. "He pasado tiempo escuchando a mujeres jóvenes y niñas de Pensilvania que se han visto obligadas a faltar a la escuela o a otras oportunidades por no disponer de los productos menstruales que necesitan. Tenemos que apoyar y empoderar a esas chicas - y es por eso que Josh incluyó $ 3 millones en la propuesta de presupuesto de este año para proporcionar toallas sanitarias y tampones en las escuelas sin costo alguno para nuestros estudiantes."
"Esta inversión de 3 millones de dólares - una fracción de un porcentaje de nuestro presupuesto total - es todo lo que se necesitará para proporcionar productos para el periodo en los baños de las escuelas públicas y garantizar que los estudiantes puedan permanecer seguros, sanos y concentrados en clase. Estoy agradecida de tener un Gobernador que sabe que 'periodo' no es una mala palabra, y una Primera Dama que ha traído la equidad menstrual a la vanguardia en Pensilvania", dijo la senadora Maria Collett (D-12). "Juntos, podemos conseguir este programa a través de la línea de meta y seguir abogando por los 2 de cada 5 menstruadores que luchan para permitirse productos período."
Desde el 18 de abril de 2024, 27 estados y Washington D.C. han aprobado leyes para ayudar a las estudiantes que menstrúan a tener acceso gratuito a productos para el periodo mientras están en la escuela. Pensilvania podría ser el próximo estado en resolver este problema para las estudiantes.
"Todos los ciudadanos de Pensilvania merecen tener acceso a los productos de higiene que necesitan para llevar una vida sana y gratificante. La propuesta del gobernador Shapiro para proporcionar productos de período libre a todas las escuelas públicas en Pennsylvania es incontrovertible y tendrá un impacto significativo en la vida de muchos de nuestros estudiantes", dijo el senador Judy Schwank (D-11). "Hemos obtenido un fuerte apoyo para esta propuesta de una coalición diversa, y estoy segura de que vamos a asegurar esta inversión crucial en el presupuesto de este año."
Financiación de productos período en las escuelas es sólo el comienzo cuando se trata de abordar la equidad menstrual en Pennsylvania. Los senadores Cappelletti y Collett han presentado el proyecto de ley 906 del Senado, conocido como la Ley de Equidad Menstrual de Pensilvania, un proyecto de ley que exigirá a los organismos públicos de Pensilvania que atienden a los jóvenes, de bajos ingresos, sin hogar o encarcelados que pongan estos productos a disposición sin costo alguno.
"Como niños y adolescentes, puede resultar extraordinariamente difícil pedir ayuda para satisfacer nuestras necesidades, especialmente unas tan estigmatizadas como la higiene menstrual. Así que imaginemos el reto añadido al que se enfrentan muchas estudiantes cuando sus padres no pueden permitirse los productos para el periodo que necesitan. O si una estudiante tiene una relación difícil con sus padres o tutores y no se siente cómoda o segura cuando pide los productos que necesita", dijo la senadora Amanda Cappelletti (D-17). "Tenemos el poder de eliminar estos desafíos para nuestros estudiantes aquí en Pennsylvania y aliviar el estrés que amenaza su capacidad para obtener su educación al máximo".
Asistieron líderes y representantes de la Administración Shapiro, incluidos muchos líderes de agencias estatales. Pennsylvania Departamento de Servicios Humanos Secretario Dr. Valerie Arkoosh, Pennsylvania Departamento de Salud Dr. Y el Departamento de Educación Secretario Ejecutivo Adjunto Angela Fitterer todos asistieron y compartieron su apoyo. "Gracias a la Primera Dama Shapiro y gracias al Gobernador Shapiro por tener el valor de incluir estos fondos en su presupuesto", dijo la Secretaria Arkoosh. "Aquí estamos hablando de esto con la oportunidad potencial en el presupuesto para corregir algo que ha estado en necesidad de corrección, francamente, durante muchas décadas."
Muchos ponentes detallaron los extremos a los que deben llegar las estudiantes que no tienen acceso a los productos que necesitan cuando tienen la menstruación, ya sea utilizando calcetines, camisetas u otros materiales insalubres. El Dr. Bogen, Secretario en funciones del Departamento de Salud de Pensilvania, mencionó que el uso de estas soluciones insalubres pone a las personas en riesgo de contraer una serie de problemas de salud que podrían afectar a la salud de una estudiante de inmediato o en el futuro.
En la reunión de hoy del Comité de Educación de la Cámara, el comité aprobó el proyecto de ley 850 de la Cámara, que requeriría que nuestro Departamento de Servicios Humanos solicite al gobierno federal si se pone a disposición de los estados una exención para permitir que las personas que reciben el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y Mujeres, Bebés y Niños (WIC) utilicen los dos programas para productos de higiene menstrual. Actualmente, estos programas no permiten la compra de productos de higiene menstrual, a pesar de ser una necesidad. Un proyecto de ley relacionado, el proyecto de ley 851 de la Cámara de Representantes, crearía un programa de subvenciones para proporcionar a las entidades escolares públicas elegibles financiación para adquirir y distribuir productos de higiene menstrual sin coste alguno para las estudiantes. Este proyecto de ley aún no se ha tramitado en comisión.
Representante Darisha Parker (D-198), el principal patrocinador del proyecto de ley 851, habló en la conferencia de prensa, compartiendo, "Cuando se habla de este carril de trabajo, es difícil. Es muy vergonzoso que una mujer como yo, hoy, camine con una caja de tampones para decirle al Senado que apruebe el Proyecto de Ley 851".
Aquí encontrará la grabación de la rueda de prensa.
###
28 de octubre de 2022
HARRISBURG, 28 de octubre de 2022 - La senadora estatal Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado, se unió hoy a la senadora estatal Judy Schwank (D-Berks) y la senadora Amanda Cappelletti (D-Montgomery/Delaware) para organizar una audiencia para explorar los problemas y la historia de la financiación estatal de los llamados centros de crisis de embarazo.
La audiencia, que fue la segunda celebrada por la Comisión de Política Demócrata del Senado sobre el tema de los centros antiaborto, tuvo lugar en el Capitolio de Harrisburg y contó con el testimonio de profesionales médicos, estudiantes, una antigua voluntaria de un centro de crisis de embarazos y un defensor de los llamados centros de crisis de embarazos.
"Nadie que busque asistencia sanitaria debería tener que preocuparse de si se le está engañando o mintiendo sobre la asistencia médica que realmente necesita. Hemos escuchado muchas historias de terror sobre las prácticas engañosas y las agendas de los centros antiaborto durante estas dos audiencias políticas", dijo Muth. "Tenemos que hacer más para proteger a las mujeres embarazadas y tenemos que asegurarnos de que tienen acceso a la atención basada en la evidencia y la información basada en hechos de verdaderos profesionales médicos autorizados."
Los centros de embarazos en crisis (CPC) son organizaciones sin ánimo de lucro que se hacen pasar por centros de salud reproductiva cuyo objetivo principal es disuadir a las embarazadas de que consideren la posibilidad de someterse a un aborto. Estas organizaciones, en su mayoría religiosas, existen para desalentar y limitar el acceso a todas las opciones de salud reproductiva disponibles y retrasar la atención médica y prenatal necesaria.
"Los servicios prenatales y posparto son de vital importancia y deben estar sujetos a estrictos requisitos de salud y seguridad por parte de profesionales cualificados. No todos los centros antiaborto operan con los mismos niveles de engaño", afirmó Schwank, presidenta de la Women's Health Caucus. "Hay muchos que indican claramente su afiliación y su programa provida. Lo que nos preocupa son los centros que engañan estratégica y deliberadamente a la gente sobre los servicios que ofrecen."
En el testimonio presentado, el Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania (DHS) señaló que Pensilvania es uno de los pocos estados que utilizan una parte de los fondos de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) para apoyar lo que se denomina "alternativas a los servicios de aborto" que deben promover el embarazo, el parto y la crianza de los hijos. Los beneficiarios elegibles según el lenguaje de la ley de Pensilvania no pueden "promover, referir o realizar abortos o participar en cualquier asesoramiento que sea incompatible con" la misión declarada de la promoción del parto. Desde el año fiscal 2014-15, Pensilvania ha distribuido 60 millones de dólares a Real Alternatives, 51 millones de los cuales provienen directamente de los impuestos estatales. Real Alternatives declinó participar en la audiencia política de hoy para responder preguntas.
"Los centros antiaborto no tienen cabida en nuestro sistema sanitario. Las mujeres y las personas embarazadas deben poder acceder a la atención sanitaria reproductiva y prenatal adecuada que mejor se adapte a sus necesidades", añadió Cappelletti. "Mientras los centros antiaborto estén operativos, seguirán utilizando sus tácticas engañosas para impedir que las mujeres y las personas embarazadas reciban la atención que necesitan."
Participaron en la audiencia la Dra. Courtney Schreiber, Jefa de la División de Planificación Familiar de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania; Sarah Bowen, Directora Ejecutiva de Promise of Life Network; Caitlin Chubb, Supervisora Clínica de Mindful Changes Counseling; y estudiantes de la Universidad de Pittsburgh.
Todos los testimonios presentados en la audiencia y el vídeo completo están disponibles en SenatorMuth.com/Policy.
# # #
21 de septiembre de 2022
Harrisburg-21 de septiembre, 2022 - Esta mañana, miembros del Caucus de Salud de la Mujer, el Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania, y un defensor de Planned Parenthood celebró un evento de prensa para hablar sobre la expansión de Medicaid después del parto y la necesidad de proteger el derecho al aborto en la mancomunidad.
El 1 de abril de 2022, la cobertura de Medicaid posparto se amplió de 60 días a 12 meses en Pensilvania. Esta acción fue posible gracias a una disposición de la Ley del Plan de Rescate de América. La Administración Wolf y DHS Acting Sec. Meg Snead se aprovechó de la disposición que proporcionará Pennsylvanians de bajos ingresos y sus hijos con la atención postparto que necesitan para un comienzo saludable.
El acto también puso de relieve la necesidad de proteger y ampliar el acceso al aborto y a todas las formas de atención a la salud reproductiva frente a los continuos esfuerzos por prohibir y restringir el aborto en Pensilvania.
En Estados Unidos hablamos mucho de valorar la vida, pero aquí es más peligroso estar embarazada y dar a luz que en cualquier otro país desarrollado del mundo", declaró Sara Goulet, asesora especial del DHS. "Somos la única nación industrializada en la que las mujeres mueren a un ritmo mayor ahora que hace 25 años".
"La misión del Grupo de Salud de la Mujer es mejorar los resultados de salud materna y la salud total de la familia para todos los residentes de Pennsylvania, independientemente de su raza, ingresos o religión", dijo la copresidenta del WHC, la senadora Judy Schwank (D-Berks). "El aborto y todas las formas de atención de la salud reproductiva son una parte de esa conversación y deben ser protegidos para asegurar que a nadie se le niega la atención que necesitan."
"El ámbito completo de la atención a la salud reproductiva incluye el acceso al aborto", dijo la copresidenta del WHC, la senadora Amanda Cappelletti (D-Montgomery, Delaware). "Tu capacidad de acceder a él y de debatir libremente tus opciones forma parte de ese espectro de atención. Sea cual sea tu motivo para abortar, es válido".
"El acceso a la atención sanitaria es esencial, especialmente durante los primeros doce meses de embarazo", declaró la copresidenta del WHC, la diputada Mary Jo Daley (demócrata de Montgomery). "Esta inversión histórica en los niños y el pueblo de nacimiento de Pennsylvania es uno de los pasos más importantes que se pueden tomar para combatir la mortalidad materna en la Commonwealth."
"A la luz de la crisis profundamente alarmante de la mortalidad materna y los esfuerzos en curso para hacer retroceder la libertad reproductiva y el acceso a la atención, estamos enviando un mensaje", dijo la senadora Carolyn Comitta (D-Chester). "Todos los habitantes de Pensilvania deben sentirse seguros a la hora de acceder a toda la atención sanitaria reproductiva, perinatal y maternal".
"Afortunadamente, en este momento en Pensilvania, el aborto sigue siendo legal, pero el acceso significativo a los servicios de salud reproductiva no es igual", dijo la senadora Lindsey Williams (D-Allegheny). "Las mujeres negras y otras comunidades de color siguen sufriendo tasas de mortalidad materna dos veces superiores a las de las mujeres blancas. Estamos luchando para preservar el acceso al aborto seguro y legal, y también tenemos que seguir mejorando el panorama completo de los servicios de salud reproductiva para Pennsylvania."
"Todos sabemos que los ataques a la atención de la salud reproductiva y la falta de apoyo a la atención de la salud materna perjudican más a las comunidades negras y marrones", dijo el senador Tim Kearney (D-Delaware, Chester). "Es imperativo para la justicia racial que defendamos la atención reproductiva en Pensilvania. Es por eso que estoy agradecido DHS se trasladó a ampliar la cobertura de Medicaid para las nuevas madres ".
"En lugar de abordar la mortalidad materna, instituir la licencia familiar remunerada o abordar cualquier número de piezas de legislación pendiente que podría mejorar la vida de las mujeres, los extremistas en Harrisburg siguen introduciendo proyectos de ley impopulares que atacan nuestro derecho a tomar nuestras propias decisiones sobre nuestra propia salud", Sen. Maria Collett (D-Montgomery, Bucks). "Seguiremos luchando para garantizar que los habitantes de Pensilvania puedan acceder a la atención que merecen".
###
26 de julio de 2022
Filadelfia - 26 de julio de 2022 - Hoy, el Caucus de Salud de la Mujer llevó a cabo su segunda audiencia conjunta con los Comités de Política Demócrata de la Cámara y el Senado sobre el acceso al aborto en Pensilvania después de Roe. La audiencia se celebró en el Centro Comunitario William Way y contó con el testimonio de la Dra. Aasta Mehta del Departamento de Salud de Filadelfia y Signe Espinoza, Directora Ejecutiva de Planned Parenthood Pennsylvania Advocates, Céshia Elmore, Organizadora Comunitaria de New Voices for Reproductive Justice, y la Dra. Sarah Gutman de la Universidad de Medicina de Pennsylvania.
La copresidenta de la WHC, la representante Morgan Cephas, pronunció el discurso de apertura de la audiencia y destacó la amenaza que se cierne sobre el acceso al aborto en Pensilvania. Ella dijo que la audiencia de hoy se trataba de entender cómo el acceso al aborto puede ser protegido y ampliado en Pennsylvania.
"Tenemos un Caucus Republicano en Harrisburg que está buscando prohibir el aborto en toda la Commonwealth tan rápido como puedan", dijo el Rep. Cephas. "Eso va a requerir que nos mantengamos firmes y nos centremos en la información objetiva sobre cómo la limitación del acceso al aborto aumenta continuamente los riesgos para la salud de las madres y las personas que dan a luz."
"La decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto ha creado confusión para las personas capaces de embarazo en todo el país", dijo WHC copresidente Rep. Mary Jo Daley. "Es importante que los residentes de Pensilvania sepan que la atención del aborto sigue siendo segura y legal y que nuestras puertas están abiertas para que las personas que necesitan un aborto vengan a nuestro estado". La segunda audiencia de política en Pennsylvania post-Roe reúne a proveedores de servicios de salud y defensores de las personas embarazadas para discutir el futuro de la atención del aborto en Pennsylvania."
"El aborto sigue siendo seguro y legal en Pensilvania, pero nos queda mucho trabajo por hacer para ampliar el acceso a la atención sanitaria reproductiva en la Commonwealth", dijo la copresidenta del WHC, la senadora Amanda Cappelletti. "Muchas mujeres y personas en edad fértil ya se enfrentan a barreras cuando se trata de acceder a la atención sanitaria, como los desiertos de atención sanitaria de maternidad y los cierres de hospitales, y el acceso a la atención del aborto sigue siendo inaccesible para muchas personas en toda la Commonwealth. Debemos proteger el derecho a la autonomía corporal y proporcionar una mayor accesibilidad."
"Estas audiencias son sólo una manera de seguir manteniendo este tema frente y al centro", dijo el copresidente WHC senador Judy Schwank. "Es importante que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para comunicar cuál es la situación actual del acceso al aborto en Pensilvania y hacia dónde nos dirigimos si la gente no se compromete. El testimonio que hemos escuchado hasta ahora deja claro que despojar a los residentes de Pensilvania del acceso al aborto no es lo mejor para esta mancomunidad."
La primera audiencia posterior a Roe Pennsylvania tuvo lugar el 19 de julio en Harrisburg y contó con el testimonio de la médica general en funciones de Pennsylvania, Denise Johnson. La próxima audiencia tendrá lugar en Pittsburgh el 11 de agosto.
###
Testimonio
- Dra. Aasta Mehta, MD, MPP, ginecóloga y obstetra, responsable médica de salud de la mujer, Departamento de Salud Pública de Filadelfia
- Ceshia Elmore, Nuevas Voces para la Justicia Reproductiva
- Signe Espinoza, Directora Ejecutiva, Planned Parenthood Pennsylvania Advocates
- Dra. Sarah Gutman, MD, MSPH, Ginecología y Obstetricia y Medicina Familiar Compleja, Especialista, UPenn Medicine
- Saleemah McNeil, Directora General de Oshun Family Center
27 de junio de 2022
HARRISBURG, 27 de junio de 2022 - Siete miembros del Caucus Demócrata del Senado de Pensilvania hicieron circular un memorando el viernes por la tarde para tomar medidas para codificar en la ley estatal el derecho personal a tomar decisiones sobre la salud y la reproducción, incluido el acceso a abortos seguros y legales.
El memorando de copatrocinio fue distribuido por los senadores estatales Katie Muth (D- Montgomery / Chester / Berks), Amanda Cappelletti (D-Montgomery / Delaware), Lindsey Williams (D-Allegheny), Maria Collett (D-Bucks / Montgomery), Judy Schwank (D-Berks), Christine Tartaglione (D-Filadelfia), y Carolyn Comitta (D-Chester).
"La decisión del Tribunal Supremo dictada el viernes no se hizo en interés del pueblo y muestra que el más alto tribunal de nuestra nación tiene una mayoría que está siendo dirigida por intereses especiales de la derecha dañina", dijo Muth. "Si no podemos confiar en que el Tribunal proteja los derechos de los ciudadanos de Pensilvania, entonces nos corresponde a nosotros en la legislatura estatal defender nuestros derechos a tomar decisiones sobre nuestros propios cuerpos. No podemos y nunca retrocederemos en la lucha para proteger nuestros derechos, nuestros cuerpos y nuestro derecho a elegir."
La legislación llega tras la devastadora sentencia dictada el viernes por un Tribunal Supremo partidista que anuló la sentencia Roe contra Wade de 1973 y elimina el derecho constitucional al aborto después de casi 50 años.
"Codificar Roe contribuirá en gran medida a proteger el derecho a determinar nuestra propia autonomía corporal aquí en la Commonwealth. Actualmente, el derecho a tomar decisiones sobre nuestro propio cuerpo está amenazado porque los extremistas se niegan a aceptar la realidad de que el aborto es un procedimiento sanitario necesario y vital", dijo Cappelletti. "Debemos hacer todo lo posible para proteger e incluso ampliar el acceso, y esta legislación es el primer paso para hacerlo".
En 1973, el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó en el caso Roe contra Wade que dejar el derecho al aborto en manos de cada estado constituía una violación del derecho a la intimidad y a la igualdad de protección ante la ley. Esta sentencia había proporcionado a las mujeres estadounidenses las libertades reproductivas y las opciones de salud personal que merecen como ciudadanas iguales.
"La sentencia del Tribunal Supremo de la semana pasada arrebató a millones de estadounidenses el derecho federal a buscar atención sanitaria reproductiva que les salve la vida. El aborto sólo es legal en Pensilvania en este momento porque los proyectos de ley contra el derecho a decidir presentados por los republicanos en la legislatura han sido vetados por el gobernador. Ha llegado el momento de codificar Roe en la legislación estatal para garantizar que la atención sanitaria reproductiva siga siendo segura y accesible para las generaciones futuras", añadió Williams. "Decidir si se quiere formar una familia, cuándo y con quién es un derecho humano. Confío en que la gente tome las mejores decisiones sobre su vida, su familia y su atención sanitaria. Esta legislación trata de nuestro derecho a la intimidad y nuestro derecho a la autonomía corporal, y estoy orgullosa de apoyarla."
En la opinión disidente presentada el viernes, el juez del Tribunal Supremo Stephen Breyer escribió que "retirar a una mujer el derecho a elegir si desea continuar con un embarazo no significa que no se esté eligiendo. Significa que una mayoría del Tribunal de hoy ha arrancado esta elección a las mujeres y se la ha dado a los Estados. Permitir que un Estado ejerza el control sobre una de "las elecciones más íntimas y personales" que puede hacer una mujer no es sólo afectar al curso de su vida, por monumentales que puedan ser esos efectos".
"Después de casi 50 años de precedentes legales, estamos viendo nada menos que un retroceso de nuestros derechos fundamentales a la autonomía corporal. Esta sentencia podría ser devastadora para los ciudadanos de Pensilvania, pero no tiene por qué serlo", añadió Collett. "Nuestra legislatura debe codificar Roe contra Wade y garantizar una atención reproductiva segura, legal y accesible para todos, independientemente de su nivel de ingresos u otras barreras sociales."
Según un sondeo realizado en abril de 2022 por el Franklin & Marshall College, que viene realizando encuestas periódicas sobre esta cuestión desde 2009, sólo el 16% de los habitantes de Pensilvania cree que el aborto debería ser ilegal en todas las circunstancias.
"Sin Roe, las legislaturas estatales de todo el país se alinearán para restringir, prohibir o proteger el acceso al aborto. Dado que sólo el 30% de los ciudadanos de Pensilvania están de acuerdo con la anulación de Roe, creo que esta legislación hará lo que nuestros electores esperan que hagamos: proteger el acceso al aborto", dijo Schwank. "No podemos permitir que las decisiones personales sobre el cuidado de la salud de la gente de esta Commonwealth sean tomadas por una minoría ruidosa".
Todos los senadores coinciden en que corresponde al poder legislativo tomar medidas para proteger la libertad de elección de las mujeres.
"Aunque el aborto sigue siendo seguro y legal en Pensilvania, debemos tomar medidas para que siga siéndolo. Al revocar el caso Roe contra Wade, el Tribunal Supremo demostró lo frágiles que son las protecciones de la salud, los derechos y las opciones de las mujeres", dijo Comitta. "Codificar estas protecciones en la ley es una cuestión de representar a la mayoría de los votantes de Pensilvania que creen que el aborto debe ser legal, defender a todas las mujeres y decir no a una agenda extremista de embarazos impuestos por el gobierno".
Los senadores indicaron que se está redactando un borrador para codificar las protecciones de la sentencia Roe contra Wade de 1973 en la legislación de Pensilvania y que se presentará en breve.
"Acabamos de presenciar una derogación sin precedentes de los derechos de las mujeres en Estados Unidos por parte de jueces activistas que actúan en contra de los intereses de la mayoría de los estadounidenses. La legislatura de Pensilvania tiene que actuar ahora para garantizar que protegemos los derechos de las mujeres aquí en Pensilvania", dijo Tartaglione. "Esta legislación garantizará que las mujeres conserven el derecho a abortos seguros y protege a las mujeres de que el gobierno interfiera en el proceso privado de toma de decisiones entre ella y su equipo sanitario".
Haga clic aquí para leer el memorándum de copatrocinio que se distribuyó el viernes.
###
27 de junio de 2022
Harrisburg - 27 de junio de 2022 - Hoy, los cuatro co-presidentes de la Pennsylvania Women's Health Caucus se unieron a los líderes demócratas del Senado y la Cámara Sen. Jay Costa y Rep. Joanna McClinton para hablar de la revocación de Roe v. Wade y la necesidad de preservar el acceso al aborto.
El grupo de legisladores se comprometió a proteger el acceso al aborto que tienen actualmente los ciudadanos de Pensilvania y advirtió de que los esfuerzos para restringir el aborto en la Commonwealth no harán sino intensificarse tras la decisión del pasado viernes.
"El aborto seguro y legal sigue siendo la ley en la Commonwealth de Pensilvania", dijo el copresidente del WHC, el representante Morgan Cephas. "El lugar donde se forjó la democracia estadounidense sigue siendo un lugar donde un útero no convierte a una persona en ciudadano de segunda clase. Por ahora. Mientras estamos aquí, se celebran reuniones a puerta cerrada en todo este edificio. En esas reuniones, los extremistas de derechas que convirtieron el Tribunal Supremo de Estados Unidos de un órgano imparcial en la fuerza más partidista y autoritaria de la nación están dando sus órdenes de marcha a los hombres -y, tristemente, mujeres- que controlan la legislatura."
"Estoy comprometida a proteger el acceso al aborto en Pensilvania, junto con todas las demás facetas de la atención de la salud reproductiva", dijo la copresidenta del WHC, Amanda Cappelletti. "Tenemos que ampliar el acceso a la atención sanitaria, no eliminarlo. Sin embargo, estar en minoría significa que los legisladores a favor del derecho a decidir no pueden luchar solos contra estas amenazas. El proyecto de ley 956 del Senado es una peligrosa enmienda constitucional que el Gobernador no podrá vetar. Necesitamos que los ciudadanos de Pensilvania presten atención mientras esta propuesta para negar el acceso de una persona al aborto avanza en la legislatura."
"Mientras nos unimos para hablar en nombre de la mayoría de la gente, tenemos que recordar que los republicanos controlan la Cámara de Representantes como lo han hecho durante 23 de los últimos 27 años", dijo la copresidenta del WHC, Mary Jo Daley. "Los republicanos también controlan el Senado como lo han hecho ininterrumpidamente desde 1994. Pueden presentar y aprobar un proyecto de ley o una enmienda sobre el aborto cuando quieran. Sabemos que el aborto sigue siendo seguro y legal en Pensilvania. Pero nuestra lucha no ha terminado. Es hora de mirar a los valientes del pasado que lucharon juntos por sus derechos y trabajar juntos para que las generaciones futuras recuperen el pleno derecho a tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos."
"Roe ha protegido mi capacidad de tomar decisiones sobre mi propio cuerpo durante toda mi vida adulta", dijo la copresidenta del WHC, la senadora Judy Schwank (D-11ª). "No puedo expresar lo difícil que es para mí pensar que mis nietas crecerán en un país que les concede menos derechos de los que les concedía su abuela. Esa es la definición misma de ir hacia atrás".
"Los republicanos han demostrado que no creen en los derechos de la mujer", dijo McClinton. "Nos han demostrado que no creen que deba corresponder a todas y cada una de las personas que dan a luz en la Commonwealth decidir lo que ocurre con sus propios cuerpos. Nos lo han demostrado una y otra vez. Pero no estamos aquí llorando con lágrimas, estamos aquí listos para retumbar".
"Con esta decisión, la vida estadounidense se ha visto fundamentalmente alterada de una manera que no he visto en ningún otro momento de mi carrera como servidor público, probablemente en toda mi vida", dijo Costa. "Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de hacer todo lo posible para preservar y mantener el acceso legal y seguro al aborto en Pensilvania tal como es hoy. Lo que tenemos que hacer es tomar esa oscura pesadilla de la decisión del viernes y hacer todo lo que podamos para asegurar este derecho. Tenemos que convertir esta frustración en defensa".
###
24 de junio de 2022
Harrisburg - 24 de junio de 2022 - Las copresidentas de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC) y los miembros de la Pennsylvania State Senate Democratic Caucus criticaron la sentencia dictada hoy por el Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso Dobbs v. Jackson Women's Health Organization. La sentencia del tribunal no sólo confirma una ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas, sino que va más allá y anula tanto el caso Roe contra Wade como el caso Planned Parenthood contra Casey, abriendo la puerta a que los estados prohíban rotundamente o restrinjan severamente el aborto.
La sentencia elimina el derecho constitucional al aborto reconocido por la sentencia Roe contra Wade de 1973. Desde que se filtró un borrador de la opinión escrita por el juez Samuel Alito y su autenticidad fue confirmada posteriormente por el tribunal, grupos de defensa, funcionarios electos y partes interesadas han estado lanzando advertencias funestas sobre lo que significaría una decisión tan radical y el impacto perjudicial que tendría en la salud de millones de estadounidenses.
Tras la decisión de hoy, los 13 estados que aprobaron leyes de provocación tienen ahora prohibiciones o severas restricciones ya consagradas en la ley, lo que deja a millones de estadounidenses sin acceso inmediato al aborto. Las leyes de Arkansas, Idaho y Oklahoma penalizan ahora el aborto con penas que van de 5 a 10 años de prisión.
"La decisión del Tribunal Supremo es absolutamente demoledora y un duro golpe para las mujeres de todo el país", dijo la copresidenta del WHC, la senadora Judy Schwank (D-11ª). "Tenemos una crisis de mortalidad materna en la Commonwealth y en los EE.UU. que sólo se verá agravada por esta decisión imprudente e ideológicamente impulsada. Nuestro objetivo ahora debe ser preservar el acceso que los residentes de Pensilvania tienen actualmente a la atención de la salud reproductiva que, sin duda, será objeto de nuevos ataques en la legislatura estatal."
"La anulación del caso Roe contra Wade es una decisión devastadora que afectará a millones de mujeres y mujeres embarazadas de todo el país", declaró la copresidenta del WHC, la senadora Amanda Cappelletti. "Las mujeres y las mujeres embarazadas no son ciudadanas de segunda clase. La autonomía corporal es un derecho humano y el aborto sigue siendo legal en Pensilvania. Haré todo lo que esté en mi mano para garantizar que siga siendo así en nuestra Commonwealth".
"A pesar de la decisión de hoy, aquí en Pensilvania, tenemos que asegurarnos de que mantenemos el derecho al acceso legal y seguro al aborto y que seguimos luchando por las mujeres y las familias en todo el estado para esta opción", dijo el copresidente de WHC, el representante Morgan Cephas (D-192nd). "Limitar el acceso a la atención médica del aborto sólo exacerbará los desiertos de atención de salud materna que hemos visto en todo nuestro estado y empeorar la carga de las decisiones que las mujeres y las familias tienen que hacer durante este tiempo difícil en sus vidas."
"Esta decisión no sólo es una decepción extrema, sino que está completamente fuera de sintonía con lo que apoya la mayoría de los estadounidenses, incluso aquí en Pensilvania", dijo el líder demócrata del Senado estatal, el senador Jay Costa (D-43rd). "Cuando los derechos reproductivos se ven amenazados, la atención sanitaria de las mujeres a todos los niveles está en peligro. En lugar de restringir la atención sanitaria para las mujeres, los demócratas del Senado se han comprometido a hacer que el sistema de salud funcione aún mejor para las mujeres y sus necesidades específicas de salud. En lugar de despojar a las mujeres de sus derechos y abrir la puerta a que otros pierdan también derechos fundamentales, los demócratas del Senado utilizaremos nuestras posiciones para identificar los verdaderos retos sanitarios y las soluciones para las mujeres de esta Commonwealth. Una asistencia sanitaria proactiva, imparcial, cómoda y solidaria debería ser fácilmente una realidad para las mujeres, y seguiremos haciendo de ello una prioridad."
"Es un día muy aterrador para nuestro país", dijo la senadora Katie Muth (D-44ª). "Esta decisión demuestra que el más alto tribunal del país ahora incluye la política radical en su proceso de toma de decisiones. Esto es lo que sucede cuando el tribunal está formado por un Presidente que no era apto para servir al público. Ahora, debemos tomar nuestra ira y convertirla en acción, y hacer que cada funcionario electo rinda cuentas porque nunca retrocederemos en la lucha para proteger nuestros derechos, nuestros cuerpos y nuestro derecho a elegir."
"Aunque esta decisión era de esperar, no por ello es menos devastadora", dijo la senadora Maria Collett (D-12ª). "Sin Roe, lo que suceda en la legislatura de Pensilvania es más importante que nunca, y los miembros de la mayoría republicana ya han presentado proyectos de ley impopulares que hacen retroceder el reloj y prohíben efectivamente todo el aborto. Tenemos que ampliar el acceso a la asistencia sanitaria en toda nuestra Commonwealth, no eliminarlo, y voy a seguir luchando para asegurar que las mujeres puedan controlar sus propias decisiones médicas."
"Fundamentalmente, la decisión de la Corte Suprema de anular el caso Roe contra Wade es un ataque al derecho constitucional de toda persona a tomar decisiones sobre su cuerpo y su salud reproductiva", dijo el senador Tim Kearney (D-26º). "La investigación muestra que limitar el acceso a los abortos causará más daño, desigualdades y posiblemente muertes, especialmente para los pobres y las comunidades vulnerables a las disparidades de salud o la falta de atención sanitaria adecuada. Ahora Pensilvania debe tomar las medidas necesarias para proteger el derecho al aborto. La responsabilidad recaerá en nuestra Commonwealth y en los votantes en estas próximas elecciones para seleccionar candidatos cuyas posiciones políticas se alineen con las suyas. Debemos hacer todo lo posible para garantizar que los ciudadanos de Pensilvania sigan teniendo acceso a abortos seguros y legales."
"Decir que estoy decepcionada por esta decisión sería quedarme muy corta", dijo la senadora Carolyn Comitta (D-19ª). "Esta sentencia del Tribunal Supremo es un ataque flagrante a las libertades personales, los derechos reproductivos y el acceso a la atención sanitaria de las mujeres de todo el país. El aborto es asistencia sanitaria. Las decisiones que tomen las mujeres sobre su propio cuerpo deberían ser sólo entre ellas y sus médicos. La sentencia de hoy será una llamada a redoblar nuestros esfuerzos para proteger los derechos reproductivos y el acceso a la atención sanitaria vital para las mujeres en Pensilvania y en todo EE.UU.".
"Estoy consternada y decepcionada con el Tribunal Supremo por anular décadas de precedentes y casi de la noche a la mañana hacer retroceder generaciones de trabajo que habían sido duramente luchadas y ganadas", dijo la senadora Christine Tartaglione (D-2). "No nos equivoquemos, el Tribunal Supremo no ha acabado hoy con el aborto en Estados Unidos, sino con el aborto seguro en Estados Unidos. Ahora debemos continuar la lucha que tantos han estado librando durante años y elegir candidatos pro-aborto y pro-mujeres este otoño. Ahora debemos actuar para garantizar y consagrar en la legislación de Pensilvania el derecho de acceso a la atención del aborto para todas las mujeres."
Colectivamente, los copresidentes del WHC expresan ahora la importancia de organizarse en torno al derecho al aborto y de actuar para preservar el acceso al aborto que existe actualmente en Pensilvania.
Por el momento, el aborto sigue siendo seguro y legal en Pensilvania, sin embargo, los republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado de Pensilvania han señalado que actuarán agresivamente para prohibir o restringir el aborto en la Commonwealth.
Actualmente están barajando la posibilidad de presentar una enmienda constitucional vagamente redactada en la que se declare que no existe el derecho constitucional al aborto en Pensilvania en ambas cámaras para evitar el veto. La enmienda constitucional podría presentarse en las elecciones primarias de 2023.
###
22 de junio de 2022
Harrisburg, PA - 22 de junio de 2022 - Hoy, los demócratas del Senado de Pensilvania celebró una conferencia de prensa poco después de que el presidente Joe Biden hizo un llamamiento a los legisladores federales y estatales para detener los impuestos sobre la gasolina.
"Nuestra postura es simple; estamos pidiendo a los republicanos del estado a unirse a nosotros en el apoyo a una suspensión al impuesto estatal sobre la gasolina. Sabemos que hay preocupación por la pérdida de ingresos, mientras que la pausa está en su lugar, pero Pennsylvania tiene miles de millones en fondos excedentes que pueden ser utilizados para mantener las carreteras y puentes durante las vacaciones del impuesto sobre la gasolina", dijo el senador Jay Costa, líder demócrata del Senado. "Se trata de poner a las personas por encima de los beneficios empresariales. Tenemos que poner en marcha un día festivo del impuesto sobre la gasolina, utilizar el superávit presupuestario de Pensilvania para asegurar que nuestras carreteras y puentes sigan recibiendo la financiación que necesitan, y responsabilizar a la industria del petróleo y el gas para que trasladen el ahorro a los consumidores."
Varios senadores demócratas se unieron al senador Costa, entre ellos el senador Hughes, el senador Boscola, el senador Cappelletti, el senador Flynn, el senador Haywood, el senador Santarsiero, el senador Schwank y el senador Street. Todos ellos expresaron su apoyo al llamamiento del Presidente a los estados para que suspendan el impuesto sobre la gasolina y se aseguren de que ese ahorro repercuta en los consumidores y no sea absorbido por la industria del petróleo y el gas.
"Tenemos el dinero para apoyar una moratoria del impuesto sobre la gasolina. Podemos dar a las familias trabajadoras un poco de alivio en la bomba de gas y aún así asegurarse de que nuestras carreteras y puentes reciben financiación", dijo el senador Vincent Hughes. "Y cuando hacemos esta reducción de impuestos, la industria del petróleo y el gas tienen que dejar esos ahorros para los consumidores. Estamos dando un paso adelante. Estamos respondiendo a la llamada del Presidente. Es hora de que los republicanos estatales y la industria del petróleo y el gas den un paso al frente también."
La senadora Lisa Boscola y el senador Marty Flynn han presentado recientemente proyectos de ley que suspenderían temporalmente el impuesto sobre la gasolina en Pensilvania. Una moratoria estatal del impuesto sobre la gasolina podría suponer un ahorro medio de treinta céntimos por galón para los consumidores.
"Aplaudo el llamamiento del Presidente Biden en favor de una moratoria del impuesto sobre la gasolina", dijo el senador Marty Flynn. "Ahora mismo, las familias de Pensilvania están pagando el triple por la gasolina en comparación con lo que pagaban el año pasado. Este es uno de los problemas más acuciantes para las familias, y tenemos dinero en el banco para ayudarles. Ya está bien de nombrar puentes, es hora de que hagamos algo por la gente".
"La reducción del impuesto sobre la gasolina es algo que podemos hacer de inmediato en esta tormenta de inflación", dijo la senadora Lisa Boscola. "Los miles de millones en superávit que tenemos es dinero de los contribuyentes, y los contribuyentes merecen algo de este dinero de vuelta. Combinado con el plan federal, un estado de vacaciones impuesto sobre la gasolina daría un ahorro real a las familias."
El senador Collett, el senador Dillon, el senador Fontana, el senador Kearney y el senador Lindsey Williams también asistieron a la conferencia de prensa para mostrar su apoyo a la propuesta de una moratoria del impuesto estatal sobre la gasolina.
El vídeo completo de la rueda de prensa y los comentarios de todos los oradores de la bancada demócrata en el Senado están disponibles en línea.
###
3 de mayo de 2022
Harrisburg, PA - 3 de mayo de 2022 - Los copresidentes de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC), la senadora Judy Schwank (D-Berks), la senadora Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representante Morgan Cephas (D-Filadelfia) y Representante Mary Jo Daley (D-Narberth), publicaron la siguiente declaración conjunta después de leer el proyecto de declaración que se filtró de la Corte Suprema de los Estados Unidos anoche con respecto a Roe v. Wade:
"El borrador del dictamen filtrado anoche a la prensa confirmó los peores temores de millones de personas en todo el país: el Tribunal Supremo de EE.UU. está a punto de anular Roe contra Wade. Y ello a pesar de las horas de testimonio bajo juramento durante las audiencias de confirmación, en las que algunos de los jueces que, según los informes, fallarán con la mayoría, declararon que Roe era una ley consolidada. Sabemos que esta sentencia inminente no acabará con el aborto. Por el contrario, los abortos se volverán más peligrosos en muchos estados. De hecho, doce estados ya tienen prohibiciones de aborto, lo que significa que el aborto podría ser severamente restringido o prohibido en los próximos meses.
Aunque el aborto sigue siendo seguro y legal en Pensilvania, estamos más cerca de lo que hemos estado en 50 años de que deje de ser una realidad. No nos equivoquemos, sin la pluma de veto del Gobernador, la mayoría de la Cámara de Representantes y el Senado de Pensilvania habrían aprobado sus propias prohibiciones. De hecho, una foto publicada en Internet mostraba a miembros de la Asamblea General de Pensilvania participando en una "Cumbre Estratégica Post Roe" en el Capitolio el mes pasado. Algunos miembros no tardaron en hacer declaraciones celebrando la decisión aún no oficial. Si aún no estaba claro, ahora debería estarlo: la mayoría de la Asamblea Legislativa de Pensilvania actuará con rapidez para aprobar prohibiciones del aborto en la Commonwealth.
El Pennsylvania Women's Health Caucus se mantiene firme en su apoyo al derecho a elegir. Nuestros miembros permanecen unidos y dispuestos a luchar en nombre de los derechos de salud reproductiva. Como sus funcionarios electos, estamos liderando la carga para proteger el derecho a elegir. No podemos hacerlo solos. Necesitamos que todos los ciudadanos de Pensilvania se unan a nosotros en nuestra misión de garantizar que todas las personas de la Commonwealth tengan acceso a los servicios de atención sanitaria que necesitan y merecen. En nuestro país libre, todo el mundo debe ser libre de elegir su propio destino".
###
28 de abril de 2022
BLUE BELL, 28 de abril de 2022 - La senadora estatal Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado se unió hoy a la senadora Maria Collett, la senadora Amanda Cappelletti, la senadora Carolyn Comitta y la senadora Judy Schwank para organizar una audiencia pública sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes universitarios y el personal en lo que respecta al cuidado de niños.
"Nuestra audiencia de hoy puso de relieve la frustrante realidad de que el cuidado de niños asequible, accesible y de calidad es una necesidad insatisfecha para las familias de toda la Commonwealth", dijo Muth. "Tenemos que apoyar a los padres y las madres solteras que están tratando de salir de la pobreza y la lucha económica, tratando de llegar a fin de mes, continuar su educación, y tratando de hacer una vida mejor para sus hijos. Es hora de que Harrisburg y Washington den un paso adelante e inviertan en servicios de guardería".
La audiencia de la Comisión de Política Democrática del Senado, celebrada en el Centro de Ciencias de la Salud del Montgomery County Community College, contó con tres paneles de testimonios de estudiantes, educadores, defensores y expertos en política pública que debatirán la falta de guarderías asequibles y accesibles en las instituciones de enseñanza superior.
"Los padres que quieren continuar su educación merecen la oportunidad de hacerlo", dijo Cappelletti. "Mediante la creación de recursos para que los padres tengan acceso a guarderías asequibles y de calidad cuando continúen su educación, podemos abrir más oportunidades económicas para que las familias de Pensilvania tengan éxito."
Según un estudio del Institute for Women's Policy Research, casi cuatro millones de estudiantes universitarios estadounidenses -el 22% de todos los estudiantes universitarios- crían a sus hijos mientras cursan estudios superiores. Según el estudio, el 70% de los padres estudiantes son madres, y más de dos de cada cinco de todos los padres estudiantes son madres solteras.
"Más del 20% de los estudiantes universitarios son también padres. Garantizar que esos padres estudiantes tengan acceso a guarderías es una cuestión tanto de equidad como de economía", dijo Collett. "Nuestra Commonwealth no puede crecer y prosperar cuando los padres de niños pequeños no pueden ahorrar para el futuro, encontrar empleos que mantengan a la familia y proseguir y completar su educación. Ya es hora de que la Commonwealth lo reconozca e invierta adecuadamente en nuestra infraestructura de atención a la infancia". Con miles de millones de dólares federales ARP sin gastar, ahora es el momento de hacerlo".
Uno de los programas discutidos en la audiencia fue el programa federal Child Care Access Means Parents in Schools (CCAMPIS) que está totalmente financiado por el Departamento de Educación de EE.UU. para establecer programas de cuidado de niños en el campus que ayudan a los estudiantes-padres de bajos ingresos permanecer en la escuela y graduarse. Pensilvania también ofrece el programa Child Care Works, gestionado por los Early Learning Resource Centers.
"Muchos ciudadanos de Pensilvania se han enfrentado a la difícil decisión de elegir entre permitirse el cuidado de los niños o continuar una educación superior. Los programas de cuidado de niños ofrecen habilidades educativas críticas y apoyo para los niños y sus familias", añadió Comitta. "La asequibilidad, la calidad y el acceso a estos programas son los obstáculos y las disparidades que debemos trabajar para hacer frente y garantizar que todos los padres que trabajan puedan forjar un futuro saludable, seguro y exitoso para su familia."
Entre los participantes en la audiencia se encontraban May Yaghnam, madre de cuatro hijos y estudiante en el Community College de Filadelfia; Kristina Valdez, directora ejecutiva de Along the Way; Kelly Lake, directora del proyecto Child Care Access Means Parents in School (CCAMPIS), del Community College de Filadelfia; la Dra. Kalani Palmer, profesora asociada de Desarrollo Humano y directora del proyecto CCAMPIS, de la Universidad Indiana de Pensilvania; y Tracey Campanini, vicesecretaria de la Oficina de Desarrollo Infantil y Aprendizaje Temprano de Pensilvania.
"Está claro que el modelo de negocio para el cuidado de niños está roto y se necesitan soluciones creativas para satisfacer las necesidades modernas de los ciudadanos de Pensilvania. La vinculación de cuidado de niños y la educación superior es una manera de permitir a los padres a seguir la educación que necesitan para aumentar su potencial de ingresos, y que beneficiaría al personal y la facultad también", dijo Schwank. "La audiencia de hoy nos proporcionó algunas ideas sobre las formas en que podemos ampliar los servicios de cuidado de niños en la mancomunidad y proporcionar estos servicios cruciales en más colegios y universidades de Pensilvania."
Todos los testimonios presentados en la audiencia y el vídeo completo están disponibles en SenatorMuth.com/Policy
# # #
9 de diciembre de 2021
Reading, PA - 9 de diciembre de 2021 - La Primera Dama Frances Wolf se unió a los miembros de la Asamblea General y representantes de la red de alimentos de caridad hoy en Mary's Shelter en Reading para anunciar una inversión de $ 11,4 millones en infraestructura de almacenamiento en frío para los bancos de alimentos que atienden a todos los condados de Pensilvania.
"Es fundamental que convirtamos las lecciones aprendidas a lo largo de la pandemia en acciones significativas que marquen la diferencia en las vidas de los habitantes de Pensilvania", ha declarado la Primera Dama Wolf. "Esta inversión se traducirá en un sistema alimentario mejor, más fuerte y más resistente, lo que se traduce en una mancomunidad mejor, más fuerte y más resistente".
El Programa de Infraestructura de Almacenamiento en Frío para Bancos de Alimentos COVID-19, financiado por el American Rescue Plan, es un programa de subvenciones que permitirá a los bancos de alimentos de Pensilvania comprar, ampliar o mejorar las instalaciones de almacenamiento en frío para garantizar que puedan entregar alimentos frescos a las familias con dificultades. Las compras subvencionables incluyen frigoríficos, neveras, congeladores, remolques frigoríficos y furgonetas de carga, ampliaciones de edificios y mucho más. Este programa afectará a los 67 condados y es esencial para hacer frente a la inseguridad alimentaria y al desperdicio de alimentos.
El programa financiará a los siguientes bancos de alimentos de toda la Commonwealth, mediante una dotación de $11.392.345 a Feeding Pennsylvania:
- Alliance for Nonprofit Resources - 276.000 dólares, al servicio del condado de Butler
- Bucks County Opportunity Council - 55.025 $, al servicio del condado de Bucks
- Banco Central de Alimentos de Pensilvania: 2.585.000 dólares para los condados de Adams, Bedford, Blair, Bradford, Centre, Clearfield, Clinton, Columbia, Cumberland, Dauphin, Franklin, Fulton, Huntingdon, Juniata, Lancaster, Lebanon, Lycoming, Mifflin, Montour, Northumberland, Perry, Potter, Snyder, Sullivan, Tioga y Union.
- Banco de Alimentos del Condado de Chester - 621.005 $, al servicio del Condado de Chester
- Community Food Warehouse of Mercer County - 137.000 $, al servicio del condado de Mercer
- Agencia de Acción Comunitaria del Condado de Fayette - 130.000 dólares, al servicio del Condado de Fayette
- Food for Families - Cambria - 279.000 $, al servicio del condado de Cambria
- Food Helpers - Washington - 346.000 $, al servicio del condado de Washington
- Banco de Alimentos de la Comunidad de Pittsburgh: 1.241.740 dólares para los condados de Allegheny, Armstrong, Beaver, Greene, Lawrence y Somerset.
- Helping Harvest - Berks/Schuylkill - 1.077.000 $, al servicio de los condados de Berks y Schuylkill
- Programa de Acción Comunitaria del Condado de Indiana - 265.000 dólares, al servicio del Condado de Indiana
- Philabundance: 156.000 dólares para los condados de Bucks, Chester, Delaware, Montgomery y Filadelfia.
- Share Food Program : 2.604.000 dólares para los condados de Bucks, Chester, Delaware, Montgomery y Filadelfia.
- SHFB de Lehigh Valley y NEPA - 60.900 $, al servicio de los condados de Carbon, Lehigh, Monroe, Northampton, Pike y Wayne.
- SHFB of Northwest PA - $748,675, sirviendo a los condados de Cameron, Clarion, Clearfield, Crawford, Elk, Erie, Forest, Jefferson, Mckean, Venango y Warren.
- Weinberg NEPA Regional Food Bank - 580.000 dólares, al servicio de los condados de Lackawanna, Luzerne, Susquehanna y Wyoming.
- Banco de alimentos del condado de Westmoreland - 80.000 $, al servicio del condado de Westmoreland
- Banco de alimentos del condado de York - 150.000 dólares, al servicio del condado de York
"En el último año ha quedado muy claro que la inseguridad alimentaria es un grave problema no sólo en la Commonwealth, sino en todo el país. Las inversiones que la Administración Wolf está haciendo en los bancos de alimentos reforzará nuestra capacidad para conseguir alimentos en manos de las personas que más lo necesitan", dijo la senadora Judy Schwank. "Además, ofrecer una gran diversidad de productos alimenticios nutritivos y frescos gracias a las unidades de refrigeración beneficiará enormemente a la salud de los habitantes de Pensilvania".
El gobernador Tom Wolf ha trabajado para apoyar simultáneamente el sistema caritativo de alimentos y la industria agrícola a lo largo de su administración invirtiendo continuamente en programas que conectan los excedentes de alimentos agrícolas con las familias necesitadas y financiando proyectos para disminuir el desperdicio de alimentos. El gobernador Wolf financió por primera vez el Programa del Sistema de Excedentes Agrícolas de Pensilvania en 2015 y desde entonces ha invertido más de 20 millones de dólares para apoyar a los agricultores y a las familias que se enfrentan a la inseguridad alimentaria.
En 2019, se creó el Programa de Subvención de Infraestructura de Recuperación de Alimentos para abordar las necesidades de almacenamiento en frío de los bancos de alimentos y reducir el desperdicio de alimentos frescos. Cuando COVID-19 llegó a Pensilvania en 2020, el gobernador Wolf amplió el programa y aumentó la financiación de $ 4 millones a $ 9,6 millones para garantizar que se cubrieran las necesidades de alimentos. Este Programa de Infraestructura de Almacenamiento en Frío trabajará para satisfacer aún más la amplitud de las necesidades identificadas durante el proceso de revisión del Programa de Infraestructura de Recuperación de Alimentos.
"Alimentar a más familias de Pensilvania requiere aumentar la capacidad de transporte, refrigeración y medidas para garantizar que los alimentos son seguros", dijo el Secretario de Agricultura Russell Redding. "Estas inversiones ayudan a la agricultura de Pensilvania seguir creciendo, alimentar nuestra economía y fortalecer el sistema de alimentos de beneficencia en toda la mancomunidad."
"La red de alimentos de caridad está más que agradecida por esta inversión en nuestros bancos de alimentos y nuestras agencias asociadas como Mary's Shelter para aumentar nuestra capacidad de almacenar y transportar alimentos frescos y congelados", dijo hoy en Reading la Directora Ejecutiva de Feeding Pennsylvania, Jane Clements. "Estamos agradecidos a la Administración Wolf y Liderazgo Demócrata para el reconocimiento de esta necesidad crítica que apoyará a tantos Pennsylvanians inseguridad alimentaria."
El Programa de Subvenciones para Infraestructuras de Almacenamiento en Frío fue defendido por los demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado.
"Desde la pandemia, los comedores y despensas locales han compartido conmigo el aumento de la demanda de alimentos y servicios", dijo la diputada Christine Sappey, demócrata de Chester. "El Banco de Alimentos del Condado de Chester sirve como una conexión fundamental en la distribución de bienes donados a las organizaciones locales asociadas en todo el condado, por lo que es importante que tengan la capacidad de garantizar una nutrición segura y saludable llega a las familias que lo necesitan. Esta financiación ayudará al Banco de Alimentos a conseguirlo".
"En el transcurso de esta pandemia, vimos colas de coches de kilómetros de personas que esperaban asistencia alimentaria de nuestros bancos de alimentos locales. Fue un duro recordatorio visual de cuántos de nuestros vecinos viven con inseguridad alimentaria o están a sólo un cheque de pago perdido de distancia de ella", dijo la representante Emily Kinkead, D-Allegheny. "Estoy orgullosa de ver que el Gobernador reconoce el papel esencial que desempeñaron los bancos de alimentos para ayudarnos a superar esta pandemia y que se ha comprometido a garantizar que reciban las inversiones necesarias para continuar y ampliar su labor vital en nuestras comunidades."
"Para muchos de nuestros vecinos, no saber cuándo será su próxima comida o de dónde viene es una lucha diaria", dijo el representante Manuel Guzmán, D-Berks. "A medida que la inseguridad alimentaria sigue afectando a más y más de nuestros ciudadanos más vulnerables, es vital adoptar un enfoque proactivo en la lucha contra esta epidemia a través de iniciativas tales como asegurar que nuestros bancos de alimentos locales estén debidamente equipados y financiados. Me enorgullece ver que estos recursos se destinan a una causa tan valiosa y espero explorar vías para ampliar la financiación a todos los bancos de alimentos de la zona."
"Los bancos de alimentos juegan un papel vital en ayudar a los de nuestra comunidad poner comida en la mesa", dijo el representante Kristine Howard, D-Chester. "Al reforzar el almacenamiento de alimentos en frío, los bancos de alimentos pueden centrarse en proporcionar alimentos de calidad y saludables a aquellos que lo necesitan en lugar de preocuparse por si sus donaciones se van a echar a perder."
"En los talones de la pandemia, estoy encantado de que la administración del gobernador Wolf está haciendo esta inversión muy necesaria para ayudar a fortalecer los bancos de alimentos en toda la Commonwealth. Además, el salario mínimo de Pensilvania es lamentablemente inferior a lo que las personas necesitan para llegar a fin de mes", dijo el senador Tim Kearney. "Tener una base sólida para nuestros bancos de alimentos ayudará a asegurar que ninguna persona o familia tenga que elegir entre poner comida en la mesa o pagar otras facturas críticas como el alquiler o los medicamentos recetados."
"Estoy encantado de ver que los fondos ARP se utilizan para financiar infraestructuras de almacenamiento en frío para nuestros bancos de alimentos. Conseguir que estos dólares lleguen a las comunidades que han sido más afectadas no sólo por la pandemia, sino también por factores como la pérdida de transporte público fiable, la falta de opciones saludables disponibles en los barrios y las recesiones económicas que comenzaron mucho antes de 2020 ha sido una enorme prioridad para mí y para todo el Caucus Demócrata del Senado", dijo el senador Lindsey Williams. "Tenemos que gastar este dinero en formas que nos den el mejor retorno de nuestra inversión, y el Programa de Infraestructura de Almacenamiento en Frío es un ejemplo perfecto de cómo hacerlo."
Para más información sobre los esfuerzos de la Administración Wolf para mejorar la seguridad alimentaria en toda la Commonwealth, visite agriculture.pa.gov/foodsecurity.
27 de septiembre de 2021
Harrisburg, PA - 27 de septiembre de 2021 - Los copresidentes del Caucus de Salud de la Mujer de Pensilvania vuelven a pedir a sus colegas y a los ciudadanos de Pensilvania que apoyen la campaña #OptInPA, un movimiento para ayudar a las personas que dan a luz y mejorar la salud materna en todo el estado con políticas que garanticen a las familias un comienzo saludable para los recién nacidos de Pensilvania.
Una vez que nace un ciudadano de Pensilvania, sus nuevos padres necesitan disponer de los recursos necesarios para dar al recién nacido una vida segura y sana que tenga un resultado satisfactorio y feliz. Los objetivos de esta campaña garantizan precisamente eso.
La campaña #OptInPA tiene dos objetivos:
- Destacar la necesidad de Pensilvania de una cobertura posparto holística y ampliada, específicamente en lo que respecta a las familias que participan en Medical Assistance;
- Conseguir el apoyo público al programa para llevar a cabo su ampliación permanente a través de acciones a nivel ejecutivo de Pensilvania.
La mortalidad materna es una crisis en Pensilvania que ha ido en aumento en los últimos años. Se debe a las desigualdades en la cobertura sanitaria. Se calcula que 1 de cada 10.000 mujeres y personas que dan a luz, incluida 1 de cada 5.000 personas negras que dan a luz, mueren tras el parto. El 58% de esas muertes se produjeron entre 42 y 365 días después del parto, más allá de los 60 días estándar de cobertura de Asistencia Médica (MA) para las personas embarazadas en Pensilvania. Además, el 53 por ciento de los casos de muerte materna entre 2013 y 2018 afectaron a parturientas que estaban inscritas en Medical Assistance cuando dieron a luz.
Este cambio de política puede ser transformador para los nuevos padres de Pensilvania. Está en manos del poder ejecutivo ampliar permanentemente esta expansión, que es el objetivo final de esta campaña.
Los legisladores deben centrarse en políticas como #OptInPA, en lugar de perder tiempo y energía en políticas que tienen el efecto demostrado de aumentar las tasas de mortalidad materna. Nuestro trabajo se hace mejor cuando trabajamos para resolver problemas y mejorar el acceso de todos a la atención sanitaria. Pedimos a nuestros aliados en esta lucha que continúen expresando su apoyo a #OptInPA y otras medidas que aumentarán el acceso a la asistencia sanitaria y conducirán a resultados positivos para las familias de Pensilvania.
###
22 de septiembre de 2021
Harrisburg, Pa. - 22 de septiembre de 2021 - Los senadores Lindsey M. Williams (D-Allegheny), Katie Muth (D-Chester, Montgomery y Berks), Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery y Delaware), John Kane (D-Chester y Delaware), Tim Kearney (D-Chester y Delaware), y Judy Schwank (D-Berks) celebraron ayer una conferencia de prensa para instar a los republicanos del Senado y al líder de la mayoría, el senador Kim Ward, a unirse a ellos para hacer un compromiso real con la rendición de cuentas y la transparencia mediante la consideración de las 14 enmiendas individuales al Reglamento del Senado que han introducido.
"Es hora de dejar de hablar de cómo podemos ser mejores en la transparencia y la rendición de cuentas y el tiempo para hacer realmente mejor", dijo el senador Williams. "Estas enmiendas a las normas son todas las medidas simples, no partidistas que garanticen las voces de todos los residentes de Pennsylvania se escuchan, no sólo los que tienen poder e influencia. Estamos pidiendo al senador Ward, como Presidente del Comité de Reglas y Nominaciones Ejecutivas, que considere estas Resoluciones individuales por sus méritos, porque todas y cada una son medidas de buen gobierno destinadas a mejorar la calidad de la representación, la accesibilidad y la transparencia del Senado para todos los habitantes de Pennsylvania e infundir más confianza en esta institución."
El Senado adopta sus propias normas de funcionamiento cada dos años al comienzo del nuevo periodo de sesiones. El pasado mes de enero, el senador Muth y el senador Williams presentaron un Reglamento del Senado alternativo que incorporaba muchas de las enmiendas de hoy; como era de esperar, estos cambios nunca fueron considerados y la propuesta de "statu quo" del Partido Mayoritario fue adoptada a pesar de las objeciones de muchos miembros del Partido Minoritario.
"Nuestro gobierno debe ser transparente, pero lamentablemente muchas de las normas de funcionamiento del Senado permiten al Partido de la Mayoría dar prioridad a la política sobre la política y silenciar a otros miembros que están tratando de abogar por sus electores y, a menudo, por lo que es correcto y justo", dijo el senador Muth. "Durante demasiado tiempo, hemos permitido que la mayoría dicte las reglas y operaciones del Senado del Estado - nuestro paquete de Resoluciones de Reforma de las Reglas del Senado señala que nuestro Caucus ya no aceptará los negocios como de costumbre cuando se trata de un proceso legislativo abierto y justo." "La forma en que opera el Senado es inherentemente roto", declaró el senador Cappelletti. "Fomenta un desequilibrio de poder que silencia las voces de todos los residentes de Pensilvania. Mediante la reforma de las normas del Senado, podemos tener más equidad y transparencia. Podemos tener un gobierno que escuche a la gente y trabaje para la gente".
También se incluyen en el paquete de enmiendas al Reglamento del Senado medidas que exigen que toda la legislación reciba una votación(SR 76) en comisión. Actualmente, menos de 1 de cada 5 proyectos de ley presentados por la Asamblea General llega a ser considerado. También se requeriría la acción sobre los proyectos de ley que reciben la aprobación unánime en la Cámara o que son co-patrocinados por la mayoría de los miembros del Partido de la Mayoría y la mayoría de los miembros del Partido de la Minoría, (SR 85).
"Es hora de que los juegos partidistas lleguen a su fin y comience una verdadera rendición de cuentas", declaró el senador Kearney. "Los votantes no nos enviaron aquí para perder el tiempo y el dinero de los contribuyentes, nos enviaron aquí para hacer crecer nuestra economía, arreglar nuestra infraestructura rota, hacer que nuestras comunidades sean saludables y apoyar la educación de nuestros hijos. He estado en esta cámara durante casi tres años, y cada día se hace más evidente el impacto que estas normas tienen en mi capacidad para hacer mi trabajo."
"Soy un tipo de clase trabajadora: pasé cuatro décadas como fontanero sindicalizado. Y no creo que haga falta un título superior para seguir y expresar tu opinión sobre lo que hacen tus funcionarios electos", dijo el senador Kane. "Mis colegas y yo estamos introduciendo reformas de las normas para asegurar que nuestro gobierno está trabajando para el pueblo. Ya es hora de que los ciudadanos de Pensilvania tengan una representación real en el Senado."
"Nuestros electores merecen el más alto nivel de transparencia cuando se trata de lo que está sucediendo dentro de nuestro gobierno estatal", dijo el senador Schwank. "Todos los proyectos de ley propuestos como parte de este paquete ayudarán a dar a la gente la fe de que nuestro gobierno está trabajando para ellos, y no deben esperar menos. Muchas de estas medidas son soluciones de sentido común que dan a todos la oportunidad de ser escuchados."
La lista completa de las resoluciones presentadas y pendientes de aprobación por la Comisión de Normas del Senado es la siguiente:
SR 75 (Cappelletti): Garantizar la adecuada notificación pública de la acción del Senado
SR 76 (Williams): Cada proyecto de ley tiene un voto
SR 77 (Muth): Ampliación de los requisitos legislativos y la acción para los proyectos de ley sobre la concurrencia
SR 78 (Williams): Exigir la participación de la mayoría y la minoría del partido para llevar a cabo negocios oficiales
SR 79 (Muth): Garantizar la representación bipartidista en los Comités Especiales
SR 80 (Muth): Cada resolución tiene un voto
SR 81 (Muth): Cada enmienda tiene un voto
SR 82 (Williams): Garantizar una representación equitativa en los comités permanentes
SR 83 (Williams): Exigir que los votos de enmienda se coloquen en el sitio web de cara al público del Senado
SR 85 (Kearney): Requerir Acción sobre Legislación Bipartidista y Unánime
SR 86 (Muth): Vídeo en directo del pleno del Senado
SR 114 (Kane): Obligar a un voto de dos tercios para ciertas mociones
SR 155 (Schwank): Autorizar a los presidentes de los partidos minoritarios para celebrar audiencias del Comité
SR 156 (Schwank): Facultar a los presidentes de las minorías para añadir la legislación a la agenda del Comité
Senadora Amanda M. Cappelletti Contacto: Sara Kelly
Sara.Kelly@pasenate.com/ 845-216-4057
Senadora Katie Muth Contacto: Jeff Cavanaugh
Jeffrey.Cavanaugh@pasenate.com/ 570-351-6138
Senador John Kane Contacto: Abby Diebold
Abby.Diebold@pasenate.com/ 484-861-4686
Senador Tim Kearney Contacto: Aignér Cleveland
Aigner.Cleveland@pasenate.com/ 610-544-6120
Senadora Judy Schwank Contacto: Spencer Thornburg
Spencer.Thornburg@pasenate.com/ 610-929-2151
Senadora Lindsey M. Williams Contacto: Becky Boyle
Becky.Boyle@pasenate.com/ 412-364-0469
###
25 de mayo de 2021
HARRISBURG, PA - 25 de mayo de 2021 - Presidentes, miembros y defensores de la Pennsylvania Women's Health Caucus (WHC) se reunieron hoy para reafirmar su compromiso de proteger el acceso al aborto en respuesta a las recientes audiencias anti-aborto en el Comité de Salud de la Cámara de Pensilvania y la actual legislación anti-aborto en movimiento a través de la Asamblea General.
Los presidentes del grupo, la senadora Judy Schwank (demócrata de Berks), la senadora Amanda M. Cappelletti (demócrata de Montgomery, Delaware), el representante Morgan Cephas (demócrata de Filadelfia) y la representante Mary Jo Daley (demócrata de Montgomery) estuvieron acompañados por el representante Dan Frankel (demócrata de Allegheny), miembro y cofundador del grupo, así como por Kelsey, defensora de los pacientes, que compartió su historia.
"Hoy me he sentido orgullosa de estar con mis colegas del Grupo de Salud de la Mujer en apoyo de la atención sanitaria reproductiva", dijo la senadora Schwank. "Hoy hemos oído hablar de políticas de sentido común basadas en pruebas que aumentarán la salud y el bienestar de las personas de toda la Commonwealth. Estas políticas, que incluyen medidas para hacer frente a los resultados de mortalidad materna, aumentar el acceso a los anticonceptivos y proteger la información médica de una persona, se han pasado por alto. En su lugar, los republicanos de la Cámara de Representantes optaron por promover una legislación que socava totalmente el derecho constitucional que tienen todas las personas a tomar sus propias decisiones en materia de atención sanitaria. Las mujeres deciden abortar por un sinfín de razones, todas ellas muy personales. Nunca podremos conocer del todo, ni siquiera comprender, las situaciones a las que se enfrentan las personas en su vida, en particular su salud reproductiva. Su elección es fundamentalmente suya, y los políticos no tienen nada que hacer en esta decisión".
Como grupo, seguimos comprometidos con la lucha contra la legislación y la retórica anti-aborto. Además, proponemos que el Comité de Salud de la Cámara de Representantes se ocupe de cuestiones que son verdaderos desafíos para los residentes de Pensilvania todos los días, en lugar de perder el tiempo y el dinero de los contribuyentes en la promoción de esta retórica antiaborto basada en la vergüenza que terminará en un veto del Gobernador.
"En lugar de centrar nuestros esfuerzos en la construcción de un sistema de salud mejor y más equitativo que ofrezca una atención adecuada y coordinada, nuestros colegas republicanos optaron por gastar nuestro tiempo y el dinero de los contribuyentes en audiencias que buscan bloquear el acceso de las mujeres a la atención constitucionalmente protegida del aborto", dijo el representante Cephas. "Durante una pandemia tenemos problemas reales y desafíos que enfrentan los residentes de Pensilvania. Con un final a la vista para COVID-19, ahora es el momento de tener conversaciones reales y mover las políticas que están orientadas a garantizar la salud de las comunidades en toda la Commonwealth."
Hoy, el Comité de Salud de la Cámara de Representantes de Pensilvania ha aprobado tres proyectos de ley antiaborto. Léalos aquí: HB1500, HB118, HB904. Todos estos proyectos de ley tienen el mismo objetivo final, hacer que los abortos sean ilegales en Pensilvania. El WHC seguirá trabajando para proteger el acceso al aborto y llamar a la vergüenza basada en la retórica anti-aborto.
"Estoy orgulloso de unirme a los miembros de la Women's Health Caucus y prometer a las mujeres de Pensilvania que seguiremos defendiendo su derecho a elegir, no qué elegir. Sabemos que las mujeres son perfectamente capaces de tomar sus propias decisiones sobre sus propios cuerpos y que las mujeres tomarán las mejores decisiones para ellas y sus familias", dijo el representante Daley.
El Gobernador también ha reafirmado su voluntad de vetar cualquier proyecto de ley que llegue a su mesa y que limite el acceso a la atención sanitaria reproductiva.
"Me mantengo firme en mi compromiso y apoyo a los derechos reproductivos", dijo el gobernador Tom Wolfen . "Mientras que los miembros de la legislatura siguen jugando a la política en torno a las opciones de salud, no voy a dejar que la Commonwealth retroceda en los derechos reproductivos o el acceso a la atención sanitaria. Vetaré cualquier ley contra el derecho a decidir que llegue a mi mesa".
"Controlar lo que ocurre con nuestro cuerpo es un derecho fundamental. Los pacientes tienen derecho a la autonomía corporal sin que el poder legislativo intervenga en decisiones médicas personales y privadas. Sugiero a mis colegas que se centren en los numerosos problemas reales a los que se enfrenta nuestra Commonwealth, como la creciente tasa de mortalidad materna, en lugar de malgastar recursos en impulsar una retórica antiabortista basada en la vergüenza presentando proyectos de ley que acabarán siendo vetados", declaró el senador Cappelletti.
Vea aquí la rueda de prensa completa.
###
March 9, 2021
HARRISBURG, PA − March 8, 2021 − Chairs, members, and advocates of the Pennsylvania Women’s Health Caucus (WHC) gathered today to share their legislative agenda for the 2021-2022 Legislative session. Chairs of the caucus, Senator Judy Schwank (D-Berks), Senator Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representative Morgan Cephas (D-Philadelphia) and Representative Mary Jo Daley (D-Narberth) were joined by Sara Jann, Director of Policy & Advocacy of Maternity Care Coalition and Tara Murtha, Director of Strategic Communications at the Women’s Law Project. Together, the chairs and advocates shared their legislative priorities and their mission to work together with the caucus, advocates, and other elected officials to push policy and legislation to support women – cis, trans, and femme-identifying individuals – and family health in Pennsylvania.
The Pennsylvania Women’s Health Caucus is a bipartisan, bicameral caucus of legislators partnering with interest groups and advocacy organizations to develop and implement legislation and social policy that protects and respects women’s health, including the right to make private, personal medical decisions.
As a caucus, our legislative priorities for the current legislative session fall into four categories.
- Maternal & Childcare including Medicaid expansion and affordable childcare.
- Workplace Justice including fair wages and workplace accommodations.
- Dignity for Incarcerated Women including access to feminine hygiene products and prohibiting shackling of pregnant women.
- Healthcare including increasing access to reproductive health coverage including abortion care and access to tele-health.
As a caucus, we are committed to advocating for legislation that will actively support all femme-identifying people in leading healthy, just, and happy lives, with access to the rights they deserve. This means taking into consideration the ways in which systemic barriers and policy decisions have affected women of color, trans-women, and all women across the Commonwealth.
“The Women’s Health Caucus will continue to raise these issues; we will continue to advocate for the women and families of Pennsylvania. We will continue to recognize and acknowledge that black and brown women have been disproportionately hurt by policies that leave women behind,” said Representative Daley. “We will continue to stand up for our mothers, daughters, nieces, and girlfriends of all ages, of all colors and of all gender identities. “
Today’s conference happily coincided with International Women’s Day. The theme of today’s celebration is #ChoosetoChallenge, a perfect time to challenge the PA General Assembly to stand with us in prioritizing women’s health this legislative session.
“As we recognize Women’s History Month and International Women’s day the health and well-being of Pennsylvania’s women couldn’t be more relevant,” said Representative Cephas. “The COVID-19 pandemic has created new struggles, but it has also exacerbated challenges that have existed for far too long. I will continue using my role in the PA Women’s Health Caucus to create policies and pass legislation to improve the quality of life and quality of care for women and families across the commonwealth including my proposals to restore dignity to incarcerated women, combat maternal mortality, and increase access to affordable childcare.”
This sentiment was echoed by fellow legislators. Throughout the press conference, our members shared their excitement in celebrating International Women’s Day.
“Today, on International Women’s Day, the Women’s Health caucus reaffirmed its commitment to Pennsylvania’s women – ciswomen, transwomen, and femme-identifying individuals,” said Senator Cappelletti. “We will continue this conversation and advocacy, as we fight for bold change that will help everyone in the Commonwealth. Our support extends beyond our districts and our goal is to create a more just and equitable society for women and families.”
Through the COVID-19 pandemic, we have seen how hard the crisis has hit women, especially women of color. Many of these challenges have illustrated themselves in ways that exacerbated existing inequalities and showed how damaged our systems are when it comes to women’s health.
“Mothers are, in many ways, bearing the brunt of this pandemic. The impact of which has been determined by systemic inequities that were in place long before this crisis arrived at our door. This year, MCC, along with our partners, is prioritizing mothers by advocating for equitable maternal health policies,” said Sara Jann, Director of Policy & Advocacy at Maternity Care Coalition.
Our agenda prioritizes mothers and working women, expressly focusing on maternal health and access to affordable, quality healthcare as a way to save women’s lives in Pennsylvania.
“How many pregnant Pennsylvanians have to unnecessarily die to warrant the attention of “pro-life” leadership? It is unbelievable that even during a pandemic, as a new report shows that more Pennsylvanians than ever are dying of pregnancy-related conditions, our House Health leadership has prioritized legislation that medical experts say would increase maternal mortality,” said Tara Murtha, Director of Strategic Communications at Women’s Law Project. “The Women’s Law Project proudly supports the evidence-based policies championed by the Women’s Health Caucus, and calls on legislative leadership to protect, rather than politicize, pregnant Pennsylvanians by advancing these bills.”
“The Women’s Health Caucus recognizes that women’s health is truly integral and directly related to Pennsylvania’s economic health, and that change can be brought about by introducing carefully thought-out proposals based on actual need and evidence,” Schwank said. “Our policy initiatives can literally save women’s lives by reducing the maternal mortality rate – an issue that predominately affects women of color. Lowering that rate is as easy as simply expanding health care coverage. If saving women’s lives wasn’t enough, every life saved translates into dollars saved by taxpayers,” said Senator Schwank.“Another major focus of the WHC is supporting and expanding quality childcare options, which is a critical component of our state’s economic recovery from the COVID-19 pandemic.”
The caucus will continue to work on these goals through the legislative session and advocate for women across Pennsylvania through their legislative action and daily work.
Stay up to date with our members and what the caucus is doing to advocate for this agenda by following us on social media and checking our website. Check out our website and what we are up to here: https://www.pahouse.com/WomensHealthCaucus. Check out our Twitter here. Check out our Facebook here. You can watch the full press conference here.
###
February 10, 2021
Harrisburg, PA − February 10, 2020 − Today, the Pennsylvania Women’s Health Caucus (WHC) hosted a Joint Policy Hearing with the PA House and Senate Democratic Policy Committees on the topic of Maternal Health Amidst COVID-19. Co-Chairs of the WHC include Senator Judy Schwank (D-Berks), Senator Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representative Morgan Cephas (D-Philadelphia) and Representative Mary Jo Daley (D-Narberth).
“Today’s policy hearing on maternal health amidst COVID-19 was incredibly informative. This was a broad discussion about maternal mortality and its prevalence in black women; COVID vaccines; telemedicine and other innovative tools for patients to keep in touch with their health care providers; and the impact of quarantine on pregnant and postpartum individuals,” said Representative Mary Jo Daley. “In Pennsylvania, we are so fortunate to have health care practitioners including physicians, nurse-midwives and psychologists as well as lactation consultants and doulas who provide services during the pregnancy and postpartum time. The need for legislative action on policies that support pregnant women and their families was discussed by the panelists, most of whom have direct interaction with pregnant women, their families, and their support systems.”
Since the onset of the pandemic, the Pennsylvania Department of Health has cautioned pregnant women to take preventative measures in avoiding exposure to COVID-19, as they are considered to be at greater risk of becoming seriously ill if infected with the virus, including possible adverse birth outcomes. A study conducted by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) indicates pregnant women are more likely to be hospitalized in the intensive care unit and receive mechanical ventilation than non-pregnant women, but they are not at greater risk of death from COVID-19 than non-pregnant women (American Hospital Association, 2020).
“Today’s hearing proved once again how important it is to listen to women, and that we need to focus on inclusion and diversity,” Senator Judy Schwank said. “Some of the suggestions we heard today could literally save lives if we’re able to implement them through policy change or legislation. For example, several of our experts mentioned ensuring pregnant patients have access to monitoring equipment, like an at-home blood pressure cuff, to catch potentially life-ending health problems early. We’ve asked the experts for their advice and they’ve absolutely risen to that challenge. Now my colleagues and I must take this torch and keep this momentum going.”
Policy recommendations from our panelists included eliminating barriers to healthcare access, expanding broadband access for telemedicine, and expanding postpartum Medicaid coverage to one year.
“As co-chair for the Women’s Health Caucus and a newly appointed member of the Pennsylvania Commission for Women, it is imperative for me to ensure that conversations on maternal health continue to be elevated. Testifiers from today’s hearing helped us to understand the impacts of COVID19 on pregnant individuals, mothers, and the healthcare system, but also reiterated much of what we already knew. I look forward to working alongside my colleagues in the House and Senate to take what we discussed in today’s hearing and turn it into substantial reforms that improve maternal health outcomes across the commonwealth,” said Representative Cephas.
The panels covered diverse topics relative to maternal health, including Maternal Care During COVID-19, Vaccines & Pregnancy, Telemedicine, Prenatal Care, & Labor & Delivery, the COVID-19 Vaccine, and the Impact of Quarantine on Pregnant & Postpartum Individuals.
“Today’s policy hearing highlighted the struggle pregnant and nursing people faced prior to the pandemic and how that struggle has increased exponentially since the pandemic. As policymakers, we must take what we heard today and continue to fight for the support and programs pregnant and nursing people need for them and their families to thrive. One vital aspect to that is access to the COVID-19 vaccine,” said Senator Cappelletti. “We must provide pregnant and nursing individuals with scientifically valid, trustworthy, and easy to access information about how it may or may not affect their health and the health of their child.”
As a caucus, we would like to thank our panelists, and everyone who participated in and coordinated today’s hearing. We will continue this conversation far past today and continue to hold important discussions on Women’s Health issues. Our caucus is committed to advocating for the health of women and families across the Commonwealth.
Below are all who testified in today’s hearing:
- Dr. Mark Woodland, M.S., M.D., FACOG, Chair & Clinical Professor OB-GYN, Reading Hospital/Tower Health, Interim Academic Chair, OBGYN Drexel University College of Medicine
- Dr. Hyagriv “Hy” Simhan, UPMC Magee-Women’s Hospital, Division Chief of Maternal Fetal Medicine
- Dr. Richard Beigi, UPMC Magee-Women’s Hospital, President, OB-GYN
- Dr. Aasta Mehta , M.D., M.P.P., FACOG – Philadelphia MMRC, Philadelphia Dept of Health, PA MMRC
- Dr. Sindhu Srivinas , Director of Obstetrical Services – UPenn/Penn Medicine
- Nicole Chaney, Certified Nurse-Midwife, Reading Hospital
- Markita Glenn, Doula, Pettaway Pursuit Foundation
- Dr. Elizabeth Morgan, Maternal Fetal Health Specialist, Baystate Health
- Dr. Richard S. Legro, M.D, Chair, Department of Obstetrics and Gynecology, Professor of Obstetrics and Gynecology and Public Health Sciences, Penn State Health College of Medicine and Penn State Health
- Dr. Catharine I. Paules, M.D., Assistant Professor, Infectious Diseases, Penn State Health College of Medicine and Penn State Health
- Dr. Rhonda C. Boyd, Ph.D., Psychologist in the Department of Child and Adolescent Psychiatry and Behavioral Sciences at The Children’s Hospital of Philadelphia
- Demia Horsley, M.P.H., CLC (DONA), LCCE, Director of Strategic Initiatives, Healthy Start, Inc.
The full recording of today’s hearing will be available at: https://www.senatormuth.com/policy/
###
January 22, 2021
HARRISBURG − January 22, 2021 − Yesterday, members of the Pennsylvania’s Women’s Health Caucus (WHC), Public Citizens for Children and Youth (PCCY), and other elected officials held a press conference to call on Governor Tom Wolf to restore subsidies to child care centers to pre-pandemic levels.
At an October rally, a sampling of 81 child care centers reported a loss of $1.5 million in state funding during just the first month of the OCDEL funding change. More than four months after that policy change, the accumulated financial loss has had devastating effects with 154 child care centers in Southeast Pennsylvania going out of business; hundreds more are barely able to keep their doors open. Governor Wolf has the authority to direct new federal funding to child care providers to increase payments moving forward and to pay back the funding they lost.
Starting in September 2020, the Office of Child Development and Early Learning (OCDEL) slashed payment levels to child care providers. Speakers shared how this has reverberated throughout their communities, hurting children, families, and child care center employees and owners.
The PA Women’s Health Caucus is a bicameral caucus co-chaired by Senator Judy Schwank (D-Berks), Senator Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representative Morgan Cephas (D-Philadelphia) and Representative Mary Jo Daley (D-Narberth). The caucus’ mission statement is “The Pennsylvania Women’s Health Caucus is a bipartisan, bicameral caucus of legislators partnering with interest groups and advocacy organizations to develop and implement legislation and social policy that protects and respects women’s health, including the right to make private, personal medical decisions.”
Under this umbrella of women’s health, access to affordable child care has been at the forefront of discussions during this pandemic, as the burden has mostly fallen on women. Providing accessible and affordable child care has not been easy during this crisis, and child care centers need help. This is why members of the caucus and other lawmakers joined with PCCY to call on Governor Wolf to restore child care subsidies to pre-pandemic levels.
“Child care needs to be prioritized at every level of government,” Newly elected co-chair of the caucus, Senator Amanda M. Cappelletti said. “This issue overwhelmingly effects women, who are primarily the owners and employees at child care centers. We know especially women of color have been disproportionately affected by this pandemic. They need our help now.”
“Child care is absolutely as much a part of our state’s infrastructure as roads and utilities,” Senator Judy Schwank, co-chair of the WHC, said. “It’s far past time we treat this service as such. I urge the Wolf administration to restore funding for child care providers to pre-pandemic levels and use additional federal relief to reinforce our child care system.
Members of the caucus include senators, representatives, and advocates. Here’s what members and other lawmakers had to say on the issue:
- “Child care dollars are some of the most effective dollars we spend in government. We have to get more members to understand and appreciate the importance of this issue and build a broader base of support,” Senate Democratic Leader Senator Jay Costa (D-Allegheny) said.
- “Child care workers keep our country going, and since COVID-19 hit, they’ve taken one gut punch after another. We can, and must, do better for them. That starts with immediately putting federal funding to use so we can keep providers afloat. The success of childcare workers is the success of parents, children, and our entire Commonwealth,” Senator Tim Kearney (D) from Delaware County said.
- “Quality childcare is essential to starting our children on the right track to a strong educational foundation that will support them throughout their life,” said state Rep. Jordan Harris, House Democratic Whip. “I encourage our governor, who I know puts early education and childcare at the top of his priority list, to reevaluate funding priorities and ensure childcare providers have the resources they need.”
- “The Wolf administration can’t continue to talk about making affordable childcare a priority for working families then take actions that shut their doors. Our budget is a direct reflection of our priorities.” Said Senator Maria Collett (D-Montgomery, Bucks). “If this really is a priority, now’s the time to pay up. Because without more funding, child care providers won’t survive. Without a functioning child care sector, Pennsylvania’s economy won’t recover. More women will leave the workforce and an employment sector will disappear. And most dangerously, the opportunity to educate a generation of new learners will be lost.”
- “High quality childcare and early education make the difference not only for students, but also for parents. When I was a single mother raising my son, access to community resources and care options allowed me to develop my career, start a business, and continue to provide for my child. COVID-19 has pushed many parents to a crossroads, and I believe that this funding could alleviate the tough choices facing many families,” said Rep. Melissa Shusterman (D-Chester, Montgomery).