23 de agosto de 2024
Upper Merion, PA - 23 de agosto de 2024 - La senadora Amanda M. Cappelletti (D-17) dirigió una mesa redonda centrada en la intersección entre la salud de la mujer y el presupuesto del estado de Pensilvania. El evento reunió a las principales partes interesadas, incluidos los legisladores estatales, proveedores de atención médica y líderes de la comunidad, para abordar las implicaciones de las recientes decisiones presupuestarias sobre las mujeres y las niñas en toda la Commonwealth.
La mesa redonda destacó el compromiso continuo del estado con los servicios para la mujer a través de las recién introducidas Subvenciones para Servicios a la Mujer, que están diseñadas para garantizar que las mujeres, especialmente las embarazadas y las madres recientes, reciban un apoyo integral. "Debemos dar prioridad a la salud de la mujer como derecho fundamental, abordando los problemas críticos con compasión y urgencia", declaró la senadora Cappelletti. "Toda mujer merece acceso a una atención integral, apoyo y la libertad de tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su salud".
El Programa de Servicios a la Mujer, respaldado por las nuevas subvenciones, pretende colmar lagunas en la atención sanitaria proporcionando acceso a cuidados prenatales, apoyo posparto, detección precoz de problemas de salud, educación parental y educación sobre salud menstrual y reproductiva. Además, el programa atiende las necesidades de los grupos marginados, ofreciéndoles una atención culturalmente informada, independientemente de su origen, identidad o ingresos.
Uno de los principales logros presupuestarios destacados en el acto fue la asignación de 3 millones de dólares para proporcionar productos para el periodo menstrual en las escuelas públicas de Pensilvania. "Estamos muy contentos de haber aprobado esta ley que garantizará que las escuelas dispongan de productos gratuitos para el periodo menstrual. Ningún estudiante debe perder un día de aprendizaje debido a la falta de necesidades básicas", señaló la senadora Judy Schwank.
Las ponentes compartieron sus experiencias sobre el terreno, destacando los retos actuales y la importancia de seguir prestando atención a la salud de la mujer. Fran Held, de Mitzvah Circle, señaló la cruda realidad a la que se enfrentan muchos miembros de la comunidad: "Nuestros datos indican que más del 70% de las menstruadoras a las que atendemos faltan a la escuela o al trabajo porque no pueden permitirse compresas o tampones. Son las mismas personas que no pueden permitirse pañales. Sabemos que existe la necesidad, pero no tenemos dinero".
Samia Bristow, Vicepresidenta de Programas de Maternity Care Coalition, también subrayó el impacto más amplio de estas iniciativas, señalando: "En última instancia, las cosas que ponemos en marcha afectan a los cuerpos humanos, así que es importante que las cosas que pongamos en marcha representen las necesidades de nuestra gente humana".
A pesar de los avances, se reconoce el trabajo que queda por hacer. "¿Estamos avanzando? Pequeños pasos. Hay mucho más que tenemos que hacer y que podemos hacer", dijo Shelly Buck, Presidenta del Hospital Riddle, Mainline Health.
La mesa redonda concluyó con un llamamiento colectivo a la acción para seguir defendiendo y apoyando la salud de la mujer en toda Pensilvania. Como concluyó la representante Mary Jo Daley: "Todas las etapas por las que pasan las mujeres son muy importantes".
July 18, 2023
Harrisburg, PA – July 18, 2023 – Today, Senator Amanda M. Cappelletti (D-Mongomery/Delaware) and Senator Judith Schwank (D-Berks) circulated a co-sponsorship memo detailing their intent to introduce a legislative package called the Abortion Protections Package. After the Dobbs v. Jackson decision that reversed Roe v. Wade and Planned Parenthood of Southeastern Pennsylvania v. Casey, millions of Americans have been denied or struggled to access reproductive healthcare they need and deserve. This legislative package will include six bills that will offer protections to Pennsylvanians seeking reproductive care, out of state patients seeking reproductive care in Pennsylvania, and abortion providers.
“As the anti-abortion movement looks for more creative ways to punish people who are seeking the healthcare that they need and deserve, we must get proactive about offering protections to people who are seeking and providing reproductive care here in Pennsylvania,” said Senator Cappelletti. “This package will ensure the safety of patients who are getting the care they deserve and of our abortion providers – who we are grateful to have helping patients in a time of need. I’m hopeful my colleagues will see the vital need for these bills and will move this package forward with urgency once it is introduced.”
The Abortion Protections Package will be made up of six pieces of legislation that will:
- Prohibit Pennsylvania courts from cooperating with out-of-state civil and criminal cases involving reproductive healthcare services; prevent officials from other states from arresting individuals in Pennsylvania for an abortion-related crime.
- Prohibit Pennsylvania courts from enforcing another state’s judgment for a case involving the provision of reproductive healthcare services.
- Instruct healthcare licensure boards not to take adverse action against providers who offer reproductive healthcare services to out-of-state residents.
- Instruct insurance companies not to take adverse action against providers who offer reproductive healthcare services to out-of-state residents.
- Protect abortion providers’ home addresses from public discovery.
- Protect reproductive health care records from disclosure in civil actions or criminal investigations.
Taken together, these measures will ensure that everyone within our Commonwealth’s borders are protected in their right to access an abortion and the doctors and nurses who provide it are freely able to provide healthcare.
“This legislation would bolster Pennsylvania’s commitment to legal abortion while sending a clear message to neighboring states that we will not be bullied,” said Senator Schwank. “We’ve watched states all over the country race to implement archaic abortion bans since the Dobbs decision. In Pennsylvania, abortion remains safe and legal. Our providers should not be looking over their shoulder or fearful of potential out-of-state prosecution for rendering health care to their patients.”
Advocates agree that Pennsylvania needs to pass policies that will further protect reproductive rights and access in our Commonwealth, especially now, as we witness the fallout from the Dobbs decision across the nation.
“Abortion is still legal in Pennsylvania, and legislation like this bolsters the state’s commitment to protecting safe access to legal care during this critical time. Health care providers and patients shouldn’t live under the distress of potentially being targeted for providing or receiving health care. Our providers are medical experts who seek to give their patients the essential care they need, and they must be able to provide timely abortion care without fear or intimidation from state politicians, rogue prosecutors, and anti-abortion activists,” said Sydney Etheredge, CEO of Planned Parenthood Western Pennsylvania.
“Senator Cappelletti and Senator Schwank have been champions for access to sexual and reproductive health care since they came to the Senate. We applaud their efforts with this package of legislation, and Planned Parenthood Pennsylvania Advocates will always support bills that protect and expand access to sexual and reproductive health care,” said Signe Espinoza, Executive Director of Planned Parenthood Pennsylvania Advocates.
Research shows assaults against abortion clinic staff and patients rose by 128% in 2021 from the previous year. Pennsylvania needs to enact this legislative package swiftly to protect both patients and providers.
“Healthcare is not a crime. We are grateful to Senators Cappelletti and Schwank for introducing legislation to proactively fight anti-abortion efforts to restrict our travel, punish our family members for helping us find medical care in a crisis, prosecute doctors for honoring their oath, and access our private medical records. We will not allow anti-abortion extremists to strip Pennsylvanians of our freedom, safety, and privacy,” said Amal Bass, interim co-executive director of Women’s Law Project.
Read the co-sponsorship memo here.
###
March 10, 2022
Harrisburg, PA − March 10, 2022 − The co-chairs of the Pennsylvania Women’s Health Caucus (WHC), Senator Judy Schwank (D-Berks), Senator Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), Representative Morgan Cephas (D-Philadelphia) and Representative Mary Jo Daley (D-Narberth), released the following joint statement to express the caucus’ gratitude on Abortion Provider Appreciation Day:
“Today, March 10, 2022, is Abortion Provider Appreciation Day. We would like to take the opportunity to thank abortion providers across Pennsylvania as they continue to provide vital healthcare services in the face of these unprecedented attacks on the right to choose and under the additional pressures caused by the COVID-19 pandemic.
While we are facing attacks on abortion access at every level- and in every shape and form anti-abortion legislators can imagine- it is crucial that we uplift abortion providers who are persevering through this political climate to provide comprehensive reproductive healthcare for their patients.
Join us in thanking abortion providers across the nation today!”
###
5 de octubre de 2021
HARRISBURG, 5 de octubre de 2021 - La senadora estatal Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado de Pensilvania, se unió hoy a las senadoras estatales Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery/Delaware) y Judy Schwank (D-Berks) para organizar una audiencia pública virtual sobre la necesidad de adaptaciones laborales para las embarazadas de Pensilvania. Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery / Delaware) y Judy Schwank (D-Berks) para acoger una audiencia pública virtual sobre la necesidad de adaptaciones en el lugar de trabajo para las embarazadas de Pensilvania.
"Las estadísticas muestran que las mujeres constituyen aproximadamente la mitad de la población activa, y que las mujeres trabajadoras son el principal o único sostén económico del 40% de las familias estadounidenses. Aún así, las mujeres se enfrentan a obstáculos en el lugar de trabajo que ponen en peligro su capacidad para mantener a sus familias, como la discriminación por embarazo y la negativa de un empresario a conceder a una empleada una solicitud razonable de adaptaciones menores temporales", dijo Muth. "El proyecto de ley 716 del Senado es una legislación de sentido común que protegería a las mujeres embarazadas de Pensilvania y espero que la audiencia de hoy haya llamado la atención sobre estas adaptaciones tan necesarias en el lugar de trabajo."
El Comité de Política escuchó el apoyo de los ponentes al proyecto de ley 716 del Senado, presentado por el senador Cappelletti, que considera ilegal que un empresario rechace la solicitud de un empleado de una adaptación razonable, a menos que ello suponga una carga excesiva para el empresario.
"La audiencia de hoy ilustró lo necesarias que son las protecciones del proyecto de ley 716 del Senado para las embarazadas de Pensilvania", dijo Cappelletti. "Las personas embarazadas no deberían tener que elegir entre un cheque de pago y un embarazo saludable, especialmente cuando se pueden hacer cambios pequeños y razonables para acomodar a las trabajadoras embarazadas mientras se mantiene un ambiente de trabajo saludable y productivo."
Participaron en la audiencia Marianne Fray, directora ejecutiva de Maternity Care Coalition; Sophia Elliot, becaria jurídica de Women's Law Project; Kerin Kohler, trabajadora social de Women's Health Center; y Myra Taylor, miembro de SEIU, enfermera titulada de Allegheny General Hospital.
"Los problemas a los que nos enfrentamos en materia de adaptaciones laborales para las mujeres embarazadas no son nuevos. Como señalaron nuestros testigos, demasiadas mujeres sufren discriminación por embarazo en el lugar de trabajo y, de forma desproporcionada, suelen ser mujeres de color. Negar a las mujeres embarazadas adaptaciones sencillas y de sentido común puede dar lugar a complicaciones de salud a largo plazo y obligar a las mujeres a abandonar el mercado laboral", añadió Schwank. "La promulgación de la SB 716 es una medida no controvertida que debería haberse adoptado hace tiempo y que ya no obligará a las mujeres a elegir entre su salud y un sueldo".
Según el proyecto de ley, algunas adaptaciones razonables son proporcionar descanso periódico o una silla a un empleado que permanezca de pie durante un largo periodo de tiempo, ayuda para levantar objetos pesados, acceso a agua potable, tiempo de descanso no compensado y reestructuración temporal del puesto de trabajo. Además, la legislación prohibirá a los empresarios negar oportunidades de empleo a los empleados basándose en su solicitud de adaptaciones.
"Cuando un empresario niega a una persona embarazada adaptaciones razonables -como un
Para Sophia Elliot, del Women's Law Project, "el SB 716 garantiza que los empresarios protejan la seguridad y promuevan la igualdad de un segmento importante y crítico de la mano de obra, pero al mismo tiempo este proyecto de ley no impone dificultades indebidas a ningún empresario". "El SB 716 garantiza que los empleadores protejan la seguridad y promuevan la igualdad de un segmento crítico y amplio de la mano de obra, pero por la misma razón este proyecto de ley no impone una dificultad indebida a ningún empleador."
En la actualidad, doce estados han aprobado leyes que obligan a las empresas a realizar ajustes razonables para las empleadas embarazadas.
"El número de demandas por discriminación en el embarazo presentadas anualmente ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo no ha dejado de aumentar desde hace dos décadas", declaró Marianne Fray, directora general de Maternity Care Coalition. "La discriminación por embarazo afecta a todas las personas que dan a luz, pero afecta de manera desproporcionada a las mujeres de color, muchas de las cuales están representadas en empleos de bajos ingresos."
Todos los testimonios presentados en la audiencia de hoy y el vídeo completo están disponibles en SenatorMuth.com/Policy
# # #
Testimonio
4 de mayo de 2021
Harrisburg, PA - 4 de mayo de 2021 - Los copresidentes de la Pennsylvania Salud de la Mujer Caucus (WHC)La senadora Judy Schwank (D-Berks), la senadora Amanda M. Cappelletti (D-Montgomery, Delaware), el representante Morgan Cephas (D-Filadelfia) y la representante Mary Jo Daley (D-Montgomery), publicaron la siguiente declaración conjunta después de la audiencia antiaborto del Comité de Salud de la Cámara de Representantes:
"La audiencia de hoy en el Comité de Salud de la Cámara de Pensilvania ha sido una peligrosa muestra de desinformación que dificulta la comprensión pública de procedimientos médicos seguros y legales. Se supone que las audiencias sirven de foro para el diálogo entre los legisladores y los testigos expertos para que nosotros, como funcionarios electos, podamos crear una política basada en la realidad e impulsada por los hechos. Lamentablemente, ese no ha sido el caso en la serie de audiencias que han desfilado ante nosotros en las últimas semanas, porque los expertos que testificaron fueron contrarrestados por individuos no cualificados y políticamente motivados. En la comparecencia de hoy, en particular, el Presidente de la mayoría de la Comisión de Sanidad dio tribuna a un actor cuya retórica falsa y peligrosa se ha relacionado con la incitación a la violencia.
David Daleiden, invitado a testificar hoy ante el Comité de Salud, fue el centro de una maniobra publicitaria a escala nacional para destruir a Planned Parenthood acusándoles falsamente de traficar con tejido fetal en vídeos fuertemente editados. La maniobra publicitaria ha quedado totalmente desacreditada. Ninguna investigación, incluso en Pennsylvania, encontró que Planned Parenthood violó ninguna ley.
Daleiden y sus aliados no han ocultado que su objetivo final es prohibir el acceso al aborto legal y seguro en Estados Unidos, y hemos visto que no se detienen ante nada en pos de ese objetivo, sin importarles quién resulte herido, qué leyes infrinjan o a cuántas personas impidan acceder a la atención sanitaria.
A pesar de estar ampliamente desacreditada, la campaña de Daleiden la violencia y las amenazas contra los proveedores de abortos, el personal y las pacientes.incluyendo un tiroteo en 2015 en Planned Parenthood de Colorado Springs, donde nueve personas resultaron heridas y tres asesinadas.
Como legislatura, deberíamos estar trabajando para descalificar esta falsa retórica, no invitando a sus amplificadores a nuestras cámaras y halagándolos con el título de expertos. Como Women's Health Caucus, condenamos la decisión irresponsable y peligrosa del Presidente de la mayoría de la Comisión de Salud de la Cámara de utilizar el poder y los recursos de la legislatura para difundir acusaciones políticamente motivadas, falsas y maliciosas sobre los proveedores de aborto.
Agradecemos a los representantes del comité que han defendido continuamente la justicia reproductiva a lo largo de estas audiencias, incluido nuestro propio copresidente, el representante Morgan Cephas, y uno de los fundadores del WHC, el representante Dan Frankel."
Lea la declaración conjunta de Women's Law Project y defensores de Pennsylvania para condenar la "Audiencia Pro-vida" de hoy en el Comité de Salud de la Cámara de PA aquí.
Lea nuestro último comunicado de prensa "Los hechos importan en el debate sobre el aborto."
Siga a Women's Health Caucus en Twitter y Facebook. Visite nuestro sitio web aquí.
###